PLAN DE CLASE N°1 ALUMNA PRACTICANTE: Palma Parodi, Alejandra. PROFESORA ORIENTADORA: González, Patricia. PROFESORA DE PRÁCTICA: Benavidez, Shirley. ESCUELA: E.S.B. N°10 CURSO: 3° 4° CANTIDAD DE MÓDULOS: 2 CONTENIDOS A ENSEÑAR: Polinomios: suma, resta, multiplicación, productos especiales, regla de Ruffini y teorema del resto. CONTENIDOS PREVIOS: Polinomios: concepto, coeficiente principal, grado, término independiente y clasificación. CARACTERÍSTICAS DE LA CLASE: Trabajo Práctico. OBJETIVOS:...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBLOQUE: I EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Significado y uso de las operaciones CONTENIDO: Productos notables: binomio al cuadrado, binomios con término común, binomios conjugados. Factorización de: Trinomio cuadrado perfecto, diferencia de cuadrados y trinomio de la forma x2 + bx + c. APRENDIZAJES ESPERADOS: Transformar expresiones algebraicas en otras equivalentes al efectuar cálculos. Efectuar o simplificar cálculos con expresiones...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROFESORA DE RESIDENCIA: TEMA: POLINOMIOS – DIVISIBILIDAD ------------------------------------------------- TIEMPO ESTIMADO:………. HS CATEDRAS OBJETIVOS: Que el alumno sea capaz de: * Comprender el mecanismo de división de polinomios. * Interpretar cada uno de los pasos de resolución. * Resolver ejercicios propuestos. CONTENIDOS: CONTENIDOS CONCEPTUALES: * Cociente de monomios. * Cociente de polinomios y monomios. * Cociente entre polinomios. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se requieren en matemáticas. ¿Cómo ayuda este proyecto a docentes y alumnas para enseñar o aprender factorización desde el punto de vista geométrico y algebraico? A continuación una estrategia y un material que ha permitido que los estudiantes se apropien y le den sentido al concepto de factorización desde el punto de vista geométrico y algebraico, este material es específico para polinomios cuadráticos. I. Objetivo General 1. Desarrollar los pensamientos matemáticos, las habilidades, las destrezas...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI- Factorización de polinomios de grado superior Teorema de factor: El teorema del factor sirve para encontrar los factores de un polinomio (una expresión en la cual los términos sólo son sumados, sustraídos o multiplicados, e.g. El teorema del factor establece que un polinomio [pic]tiene un factor [pic]si y sólo si [pic]es una raíz de [pic], es decir que [pic] El teorema racional: ...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Hemos visto el problema de encontrar el producto, dados los factores. La factorización es encontrar los factores, dado el producto. Se llaman factores de una expresión algebraica aquellos que multiplicados entre sí dan como resultado la primera expresión. Ejemplo: sí; (x 2)(x 3) x 5x 6 2 + + = + + Tenemos que, x + 2 y (x + 3) son factores dex 5x 6 2 + + , así pues, factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado. Existen diversos...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Curso 2012/13 Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Factorización de Polinomios Recuerda: Un polinomio, P (x), es una expresión de la forma P (x) = an xn + an−1 xn−1 + ... + a1 x + a0 en la que a0 , a1 , ..., an son números reales conocidos y la letra x es la variable o indeterminada (sus exponentes tienen que ser números naturales). Si se sustituye la variable x por un número a y se efectúan las operaciones, el resultado que...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACION DE POLINOMIOS. CASO I: Cuando todos los términos de un polinomio tienen un factor común. Cuando se tiene una expresión de dos o más términos algebraicos y si se presenta algún término común, entonces se puede sacar este término como factor común. a) Factor Común Monomio: Para factorizar monomios se realizara el siguiente procedimiento. 1) Factorizar los coeficientes por m.cd. 2) Factorizar la parte literal. Ejemplo: 10b - 30ab Factorización de los coeficientes: En este...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Para factorizar polinomios hay varios métodos: Sacar factor común: Es aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma, Así, la propiedad distributiva dice: Pues bien, si nos piden factorizar la expresión , basta aplicar la propiedad distributiva y decir que Cuando nos piden sacar factor común o simplemente factorizar y hay coeficientes con factores comunes, se saca el máximo común divisor de dichos coeficientes...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: 9.4. Factorización del cubo perfecto. Objetivos: Explicar cómo se realiza la factorización del cubo perfecto. Definir cómo se realiza la factorización mediante la diferencia de cubos. Se le llama cubo perfecto al resultado de elevar un binomio al cubo, esto es: Binomio al cubo. Cubo perfecto (polinomio). (a+b)3= a3+3a2b+3ab2+b3 Para factorizar el polinomio cubo perfecto se hace lo siguiente: 1. Se escribe un paréntesis. 2. Se saca raíz cúbica del...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACION DE POLINOMIOS. En álgebra, un proceso muy utilizado es la factorización. La factorización es el proceso contrario de la multiplicación, donde el producto se puede descomponer en factores. Se le llama factores a los elementos que, al multiplicarse entre sí, dan como resultado un producto. Ejemplo: Factores de 30 1x30 2x15 3x10 5x6 En álgebra, el Factor de un monomio es determinado al descomponerse el monomio en factores más simples. Ejemplo: En cambio, los Factores...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Para factorizar polinomios hay varios métodos: 1. Sacar factor común: Es aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma, Así, la propiedad distributiva dice: Pues bien, si nos piden factorizar la expresión , basta aplicar la propiedad distributiva y decir que Cuando nos piden sacar factor común o simplemente factorizar y hay coeficientes con factores comunes, se saca el máximo común divisor de dichos coeficientes...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactorización de un polinomio Métodos para factorizar un polinomio Sacar factor común Consiste en aplicar la propiedad distributiva. a · b + a · c + a · d = a (b + c + d) Descomponer en factores sacando factor común y hallar las raíces 2 2 1 x3 + x = x(x + 1) La raíces son: x = 0 y x = −1 4 2 2 2 2 2x + 4x = 2x (x+ 2) 2 Sólo tiene una raíz X = 0; ya que el polinomio, x + 2, no tiene ningún valor que lo anule; debido a que al estar la x al cuadrado siempre dará un número positivo...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExMa-MA0125. Factorización de polinomios W. Poveda 1 Factorización de polinomios Objetivos 1. Factorizar completamente polinomios mediante los métodos de factor común, diferencia de cuadrados, diferencia de cubos, suma de cubos, inspección, agrupación y división sintética. Temas 1. Ceros de un polinomio. 2. Factorización de polinomios. Métodos de factorización: factor común, diferencia de cuadrados, diferencia de cubos, suma de cubos, inspección, agrupación. 3. Teorema del factor y del residuo...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Para factorizar polinomios hay varios métodos: 1. Sacar factor común: Es aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma, Así, la propiedad distributiva dice: a.( x y) a.x a. y Pues bien, si nos piden factorizar la expresión a.x a. y , basta aplicar la propiedad distributiva y decir que a.x a. y a.( x y) Cuando nos piden sacar factor común o simplemente factorizar y hay coeficientes con factores comunes, se saca el...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Hemos visto el problema de encontrar el producto, dados los factores. La factorización es encontrar los factores, dado el producto. Se llaman factores de una expresión algebraica aquellos que multiplicados entre sí dan como resultado la primera expresión. Ejemplo: sí; (x 2)(x 3) x2 5x 6 + + = + + Tenemos que, x + 2 y (x + 3) son factores de x2 5x 6 + + , así pues, factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado. Existen diversos procedimientos...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactorización de Polinomios (Método de agrupamiento) EL MÉTODO DE FACTORIZACIÓN POR AGRUPAMIENTOS Se utiliza cuando en el polinomio no hay un elementos común en todos los miembros del polinomio. El procedimiento para factorizar con este método es: 1.- Comenzamos por formar grupos de términos que tengan la primera literal, luego formamos otro grupo que contenga repetida otra literal, y asi sucesivamente hasta agrupar todos los términos del polinomio. Cuando ya no hay elementos comunes en los miembros...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN° 4 “Factorización (1ª parte)” Nombre del Alumno_______________________________________________ Nombre de la materia: Álgebra y Geometría Analítica Nombre del profesor: M.E. Antonio Ariel Barrón Torres 1) FACTOR COMUN MONOMIO 2) FACTOR COMUN POLINOMIO 3) TRINOMIOCUADRADO PERFECTO 4) TRINOMIO DE LA FORMA x2 + bx + c 5) DIFERENCIA DE CUADRADO 6) DIFERENCIA DE CUBOS Nombre de la materia: Álgebra y Geometría Analítica Nombre del profesor: M.E. Antonio Ariel Barrón Torres FACTORIZACION ACTIVIDAD...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOCENTE PLAN DE CLASE DIARIO CENTRO EDUCATIVO: Instituto Felipe Enrique Augustinus_____________________________CURSO: II CICLO COMUN____________________ SECCION: A__________________________TITULO DEL TEMA: Factorización por trinomio cuadrado perfecto (Factorización de Polinomios)PROFESOR PRACTICANTE: Arlen Oswaldo Galo Domínguez_____________________________PROSEROR TITULAR: Lucia Méndez________________________________________________FECHA: 23 de Abril del 2010__________No. DE HORA/CLASE: 8/15______________________...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactorización de polinomios de grado 4 1x4+2x3+3x2+3x+3 x4+x3a+b+x24+ab+xb+3a+3 a+b=2 | 4+ab=5 | B+3a=3 | a=2-b | b=3-3a | b=3-6+3b | -2b=-3 | b=3/2 | a=2-3/2 | a=1/2 | 4+1/2(3/2)=5 | 4+3/4=5 | 16+3/4=5 | 14/4=5 | x4+2x3+5x2+3x+3 Si x=z-2/4=Remplazando (Z-0.5)2(Z-0.5)2 | (Z2-2Z(0.5)+0.52)(Z2-2(Z)(0.5)+0.52) | Z2-1Z+0.25(Z2-Z+0.25) | (Z-Z3+0.25Z2-Z3+Z2-0.25=0.25Z-0.25Z+0.0675) | (Z4-2Z3+1.5Z2-0.5Z+0.0625) | (Z-0.5)4= (Z-0.5)2=Z2-Z+0.2 Remplazando...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClases de Polinomios: Los polinomios se clasifican de acuerdo al número de términos. Un polinomio que tiene un solo término se llama monomio. Si el polinomio tiene dos términos se llama un binomio y si tiene tres términos se llama trinomio. Los polinomios formados por más de tres términos no reciben ningún nombre en especial, simplemente son polinomios con la cantidad de términos que contiene. Ejemplos: Monomios | Binomios | Trinomios | 3x | 7x - 4 | n2 + 3n + 2 | 25 | 3a + 5b | 3x4 – x3 +...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan de clase CURSO: Primer Año de Polimodal MATERIA: Matemática TEMA DE LA CLASE: Cálculo de las raíces de un polinomio: Factorización Tener en cuenta que los alumnos ya saben ecuación de segundo grado y polinomios. HORA: 21:10 OBJETIVOS: Que los alumnos sean capaces de: • Incorporar el concepto de factorización para comprender su utilidad. • Aplicar el primer caso de factoreo para el cálculo de las raíces de un polinomio. • Recordar que existen seis maneras básicas de factorizar un...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de clase: Clase de repaso Fecha de probable implementación: 15/05/14 Objetivos: Se espera que los alumnos logren despejar dudas acerca del tema visto hasta el momento y de ese modo despejar dudas, ya que las actividades que se plantean integran los temas vistos hasta el momento(Factorización de polinomios, función cuadrática) Contenidos: Elementos notables de una parábola, análisis de su gráfica. Forma factorizada, polinómica y canónica de la función de segundo grado. Duración de la clase...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación de Clase | Área: Ciencias Exactas Asignatura: matemáticas Profesora: Lcda. Angélica Zambrano Zambrano | Año de educación básica: 8avo | Eje Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. | Ejes de Aprendizaje: El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación ...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan de clase (1/2) Escuela: ___________________________________________ Fecha: _____________ Profr. (a): ______________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.2.2 Resolución de problemas que impliquen el cálculo del máximo común divisor y el mínimo común múltiplo. Intenciones didácticas. Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen el cálculo del mínimo común múltiplo, empleando el producto de los factores...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMatemática Básica. Tema: Operaciones con Polinomios. Suma de Polinomios, Resta de Polinomios, Multiplicación de Polinomios, División de Polinomios. Suma de Polinomios: Para sumar dos o más expresiones algebraicas se escribe una a continuación de la otra con sus propios signos y se reducen los términos semejantes si los hay. P r o c e d i m i e n t o. 1. Se escriben las expresiones una a continuación de otra y con sus respectivos signos 2. Se reducen los términos semejantes. Para reducir términos...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Dr. Julio César Avanza PROFESORADO DE MATEMÁTICA CUARTO AÑO ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE CICLO LECTIVO: 2014 Profesor de la cátedra: PLAN DE CLASE Nº 1 Practicante: Profesor orientador: Institución de destino: Curso: 4to D Unidad Didáctica: Geometría y Álgebra Tema: Resolución de triángulos rectángulos Fecha/s: 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO DE ENSEÑANZA Retomar contenidos previos, relacionar y comprender la utilidad de su aplicación...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorespectivas aplicaciones, desarrollando con seguridad y perseverancia cada uno de los contenidos de esta área. Que les ayuden a su desarrollo eficiente en la gestión empresarial. 3. COMPETENCIAS: Comprende y aplica el conocimiento algebraico, factorización, ecuaciones e inecuaciones en la solución de problemas funcionales administrativos de una organización, desarrollando modelos algebraicos útiles en la toma de decisiones, actuando con responsabilidad y ayudando al trabajo de un gerente o administrador...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan de clase (1/3) Escuela: _________________________________________ Fecha: _____________________ Profesor (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.1.2 Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta representación. Intenciones didácticas: Que los alumnos reflexionen sobre la posición del cero, el...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntensiva Profesora: Gueizha González Plan de Clase Actividad: Conociendo los Patrimonios Culturales Áreas de Aprendizaje: Ciencias Sociales y Educación Estética__________ Actividades | Estrategia Didáctica | Recursos | Evaluación | Tiempo | * Manifestaciones artísticas y culturales en Venezuela | Apertura de Clase:1.- Crearé un clima psicoafectivo.2.- Realizaré una dinámica (Entonare una Canción).3.- Luego mostraré una...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES ECONOMÍA DATOS INFORMATIVOS: AREA: ESTUDIOS SOCIALES BLOQUE DE APRENDIZAJE: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO CONOCIMIENTO: Generalidades del mercantilismo AÑO ESCOLAR: segundo bachillerato genel unificado AÑO LECTIVO:2014-2015 EJE TRANSVERSAL: EN BUEN VIVIR. OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERISTICAS GENERALIDADES DE LOS MODOS SDE PRODUCCIÓN DESDE EL PRIMITIVO HASTA EL ACTUAL MEDIANTE LECTURAS CREATIVAS PARA VALORAR LAS ACTIVIDADES DE LA POBLASIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD. MERCANTILISMO...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de clase (1/3) Escuela Secundaria estatal “siglo XXI” Historia Bloque IV Profra. Laura Inelia Tremillo Ramirez Ámbito: décadas recientes Intención didáctica: comprender los cambios generados por la globalización y los principales retos a los k se enfrentarlas sociedades al inicio del siglo XXI Actividades | Duración(min) | Organización del grupo | Recursos didácticos | evaluación | * Nombrar lista * Copia del propósito del bloque 5 como la evaluación de este bloque. * Socialización...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLucas Plan de clase Escuela: N° 31 Cantidad de alumnos:30 Grupo o año:2do. Espacio: patio lateral o playón deportivo. Materiales: conos, sogas,6 abrojos machos y hembras, aros, equipo de música. Eje: corporeidad y motricidad. Capacidad coordinativa: equilibrio estatico y dinamico. Expectativa de la clase: que el alumno pueda lograr una amplitud en su conocimiento del propio cuerpo y el de los demás, además un mejoramiento en el equilibrio tanto estatico como dinamico. Etapas de la clase: ...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de clase Año: Quinto Ciclo: Segundo Área: Prácticas del Lenguaje Tema: Texto instructivo Tiempo: 2 clases de 2 horas aprox. cada una. Propósitos: Proponer situaciones de lectura, escritura e intercambio oral y fomentar la reflexión sobre los contextos de producción y recepción de esas prácticas. Contribuir a la formación de los alumnos como ciudadanos a través de situaciones les proponga interpretar en las que se proponga interpretar y producir textos para responder a distintas...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Luis Plan de clase (1/2) Curso: Matemáticas 4º. Apartado 3.8 Eje temático: FEM Conocimientos y habilidades: Interpretar planos de edificios conocidos. Intenciones didácticas: Que los alumnos interpreten la información que ofrece un plano, al identificar y describir códigos que representan diferentes objetos. Consigna. El plano que aparece en la siguiente página representa el salón de Luis. Reúnete con un compañero para responder las preguntas con la información del plano. 1...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES. Escuela de Enseñanza Media Nº 4. Curso: 3º año “U” de Polimodal. Materia: Cultura y estéticas contemporáneas. Docente López, María Nadia. Fundamentación: Debemos ser conscientes de que estamos inmersos en el mundo de la imagen, la cual ha sustituido en gran medida otras formas habituales de comunicación, si bien convive y se interrelaciona con ellas. Por tanto es necesario tener una serie de parámetros por los cuales podamos procesar la gran cantidad de información...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE PONENTE:EST.LEO. ROSA DELIA GERMAN VARGAS. | TEMA:DIABETES MELLITUS II | HORA DE INICIO:10:00 A.M.TIEMPO EXPOSITIVO:60 MINUTOS. | FECHA:18 DE ABRIL DEL 2011 | OBJETIVOS DEL TEMA | SUBTEMAS | ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA | MATERIAL Y EQUIPO | EVALUACION | Incrementar los conocimientos, desarrollar habilidades y modificar las actitudes de la población en relación de la Diabetes. | -Mejorar la calidad de vida de la persona diabética, promocionando los hábitos de vida saludables, especialmente...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO:”OFICIAL 21 DE OCTUBRE” PLAN DIARIO DE CLASES. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Asignatura : Nivel: Sección: Fecha: Finanzas Medio II-4 9/04/13 CLASE No. 1 TEMA: Presupuesto NIVEL DE ASIMILACIÓN: Compresión/Aplicación Objetivo general: Conocer los aspectos teóricos que contempla un presupuesto a través de la resolución de la guía propuesta con el fin de lograr una mejor comprensión de la estructura de un presupuesto. Objetivo Actitudinal: Desarrollar...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de clase para primer año Contenido: Rondas de autor (Gabriela Mistral) Objetivos: Que los alumnos logren: • Reconocer características de las rondas • Disfrutar de la lectura del texto. Actividad: La docente iniciará la clase explorando los conocimientos previos de los alumnos acerca del juego “el puente de Aviñón”, el cual realizarán en clase, luego de explicar las consignas del mismo. Una vez finalizado, la docente peguntará si alguien conoce algún otro juego de ronda...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Tema y objetivo |Sub-tema |Hrs. clase |Actividades a desarrollar | |1. INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA. |1.1 Definición de la macroeconomía, sus objetivos y método. |6 |Exposición de los temas...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan de clase (1/3) Escuela: ______________________________________________ Fecha: __________ Profesor (a): ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: SN y PA Contenido: 9.5.1 Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadráticas o sistemas de ecuaciones. Formulación de problemas a partir de una ecuación dada. Intenciones didácticas: Que los alumnos usen ecuaciones al resolver problemas. Consigna:...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan de ClasesNo existe una fórmula milagrosa. Sin embargo, encontramos algunos pasos que un docente siempre debe seguir a la hora de planear su clase. 1er paso: Puesta en contexto 2do paso: Entrega de conocimiento 3er paso: Ejercicios de aplicación 4to paso: Evaluación 5to paso: Compromisos Recursos para realizar planes de clase Una de las preguntas más frecuentes de los docentes colombianos ha sido la de cómo estructurar sus planes de clases de acuerdo a los estándares del Ministerio de...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO PLAN DE CLASE ÁREA: Instrumental Año Lectivo: 2011-2012 RUBEN CEVALLOS VEGA Tena - Napo EJE DE APRENDIZAJE: : Identidad Nacional, Unidad en la diversidad, Ciudadanía responsable, Buen vivir BLOQUE N° 1 TÍTULO: La convivencia y el conflicto TEMA: La convivencia social CURSOS: 2° Bachillerato N° DE PERÍODOS: 1 OBJETIVO DE LA CLASE: Desarrollar la iniciativa personal asumiendo responsabilidades y practicar formas de convivencia y participación basadas...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE Este plan es algo imprescindible a la hora de impartir cualquier clase. El profesor debe lanzar mano de este poderoso instrumento que le servirá de guía durante La impartición de su clase. En él, el profesor específica y operacionaliza todos los procedimientos que se llevarán a cabo diariamente en sus clases con el objeto de que concretice lo que fue previsto en el plan de unidad y de curso. Es el planeamiento de lo se va a impartir diariamente y debe estar acompañado Del uso de...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotareas será en el aula de clases | -Entregado-No entregado | Martes | 21 de Agosto | 3hrs | * Nuevos conceptos de restaurantes*Lo investigado en casa se aran preguntas | Este trabajo se realizara en equipos de 4 | La estrega de tareas será en el aula de clases | -Exposición | Miércoles | 22 de Agosto | 2hrs | -restauración colectivo o social*Lo investigado en casa se aran preguntas | Investigación Individual ensayo | La estrega de tareas será en el aula de clases | -Entregado-No entregado...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Plan de clases Sección: 1º Área: Ambiente natural y social Propósito: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social Contenido: Reconocimientos de las relaciones entre las funciones que cumple la institución o en un espacio social y los trabajos que desempeñan las personas para que éste funcione. Propósito de la clase: Diseñar situaciones de enseñanza donde los niños organicen y amplíen...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE 1. En un plan de clase constan, entre otros aspectos, a) el objetivo operativo, b)las destrezas, c) los contenidos, y d) las actitudes y compromisos. Escoja un tema y proponga estos cuatro aspectos guardando relación entre sí. Esto quiere decir que las actitudes y compromisos tienen que ver con el contenido. ESQUEMA DE PLAN DE CLASE A. DATOS INFORMATIVOS 1. Colegio Colegio Nacional Ecuador 2. Asignatura Física 3. Especialidad Fi-Ma 4. Año 2 Bachillerato 5. Tema...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNeme”. Carrera: Profesorado para la Educación Secundaria en Ciencia Política. ESPACIO CURRICULAR: RESIDENCIA Y MEMORIA PROFESIONAL. Profesor: Banegas, Abel. Alumna: Silva, Dalma Melina. D.N.I: 37.477.929 Tema: plan de clase. Curso: 4to. División: Única. Fecha de entrega: 26 de Mayo de 2.015. Ciclo Lectivo: 2.015 TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 Provincia...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO PLAN DE CLASE Group: 1º D Teacher: Date: MAIN AIM: ACTIVITY | OBJECTIVE | INTERACTION & TIME | MATERIAL | PROCEDURE | NOTES | Introduce : like and dislikes. | The Ss can identify the use for like and dislikes. | 5 minutes.Group. | White board, markers. | I will introduce myself with the Ss, then I will tell you that I like me and I don´t like me | | Use of like...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Son iguales? Plan de clase 1/3 Escuela: _____________________________________________________ Fecha: _____________ Profesor (a): _____________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 1 Eje temático: SN y PA Contenido 1.1: Comparación de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad. Intenciones didácticas: Que los alumnos comparen dos colecciones y determinen si poseen igual número de elementos. Consigna1: De manera grupal, observen y...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLicenciatura En Educación Primaria Intercultural Bilingüe Plan General De Grupo Escuela Primaria: “Emiliano Zapata” Grado: 3° Grupo: “A” Comunidad: Xul-Ha Asesora: Elzy Farfán Vela Maestra Titular De Grupo: Dora Tzun Perera. Alumna: Liliana América Salazar Novelo Séptimo Semestre Grupo: “A” Bacalar, Quintana Roo A 10 De Enero De 2011 Plan Anual De Clases Presentación El presente trabajo se encuentra se desarrolla un plan general de actividades, en el cual se llevaran a cabo...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN PLAN DE CLASE? Es una propuesta didáctica estructurada conforme a los planes y programas de estudio. Su propósito es sugerir actividades que conduzcan al logro de un aprendizaje esperado o a una intencionalidad didáctica. Presentan sugerencias al docente para hacer un uso integrado de distintos apoyos, recursos y materiales didácticos, sean o no con tic, por lo que proponen cómo utilizar los Objetos de Aprendizaje y otros materiales a los que el docente puede recurrir para complementar...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La planeación de la clase es un elemento esencial en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Es importante que cada docente planee sus clases en base a las necesidades de sus alumnos, y es aquí donde debe observarse el contexto escolar de los alumnos. Cada grupo es diferente, por ello es necesario que el maestro piense en sus alumnos a la hora de planear. Como maestros debemos buscar la manera de que nuestras clases sean dinámicas para que los alumnos puedan disfrutarlas...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA: __________________________________________________ DOCUMENTOS OFICIALES DE PRÁCTICA DOCENTE: PLAN GENERAL PLANEACIONES DIDÁCTICAS GUÍA DE OBSERVACIÓN JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE 6 AL 10 DE JUNIO DEL...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….…………………………………… 2 Plan de clase…………….…………………………………………………….…………………….…............... 3 Fundamentación del plan de clase…………..…………………………………………….……………………. 6 Conclusiones…………………………………………………………………………...………………………… 10 Bibliografía………….……………………………………………………………………………….………….. 11 INTRODUCCIÓN La planeación didáctica en el quehacer docente es importante debido a la creatividad que se refleja en el momento de seleccionar y organizar las...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplan de Clase (Plan de desarrollo curricular de aula) DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA :El Alto Integración NIVEL :Inicial CURSO :Paralelo “B” DOCENTE : Elsa Choquehuanca Q. CAMPO :Cosmos y Pensamiento AREA :Valores Espiritualidad y religiones N° DE PERIODOS :4 periodos Nº DE ESTUDIANTES :26 Temática Orientadora:La identidad familiar en la diversidad sociocultural y sus actividades productivas Objetivo Holístico: Promovemos la convivencia armónica...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE GRADO:5º “A” ASIGNATURA: Español. FECHA: 14 de enero de 2008 |EJE TEMÁTICO |Recreación literaria | | BLOQUE |II | |LECCION |15 “El labrador y sus hijos” ...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE FISICA. Curso:_1Ro CB y CS__________ Fecha : _________________________________________ |TITULO DEL PLAN DE CLASE: | | |. ...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de clase Grado y grupo: Profesora: Asignatura: Español Tema: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. Período: Enero-Febrero Bloque:3 Ámbito: Estudio Aprendizajes esperados: ✓ Realizar una entrevista para publicarla en el periódico escolar. ✓ Planificar una entrevista y revisar las formas de reportarla. ✓ Realizar entrevistas para obtener información acerca de las experiencias y conocimientos de las personas. Competencias: ...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo hacer un plan de clase? Tres preguntas básicas debe hacerse el docente frente al desarrollo de un plan de clase: 1- ¿Para dónde va la clase?, 2- ¿Cómo se puede llegar hasta allá?, 3- ¿Cómo puedo saber "como docente" cuándo se ha llegado a la meta? Una vez el que el docente tiene claras estas cuestiones, puede empezar a estructurar un plan para alcanzar sus metas, reflexionando acerca de cada uno de estos componentes: OBJETIVOS Los objetivos determinan el propósito, la finalidad a...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo