PRACTICA Nº 7 ELABORACIÓN DE PAN CON SUSTITUCION I. INTRODUCCIÓN El pan es un alimento básico elaborado generalmente con cereales, usualmente en forma de harina, siendo este un elemento básico en su elaboración de no ser tal vez el mas importante. Las harinas que se usan en la elaboración de los productos de panificación son : trigo, centeno, cebada, maíz, arroz, patatas y soja. Se suelen mezclar harinas de trigo con otros cereales pobres en gluten. De allí se obtiene los...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE PANES CON HARINA DE PRODUCTOS NATIVOS Los productos elaborados a partir del trigo, especialmente el pan, fideos, harinas, forman parte importante de la dieta en el Perú y en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo el Perú no es un país productor del trigo y tiene que importar grandes cantidades de este cereal. Además, el contenido de proteínas del trigo es bajo por eso debemos mejorar su valor nutricional al usar harinas integrales y sustituir la harina de trigo con otras...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSobre la utilización de harina de pota para la elaboración de pan común no se ha encontrado trabajos de investigación relacionados con éste tema, razón por la cual en el presente trabajo se desea investigar de manera experimental, el uso de la leche en polvo como un ingrediente influirá en el sabor y olor de la harina de pota empleando tres concentraciones diferentes, al igual que en la elaboración del pan se empleó tres diferentes concentraciones de harina de pota. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ELABORACION DE PAN ESPECIAL CON MEZCLAS DE HARINAS DE QUINUA SELECCIONADAS Y TRIGO” Autor : Lic. Lidia Quispe INTRODUCCION Existiendo un enorme interés por los alimentos naturales y saludables. La quinua representa una oportunidad para mejorar la alimentación de la población boliviana. Así mismo el pan es considerado el alimento básico por excelencia. Para satisfacer esta demanda, nuestro país se ve obligado a importar cada vez mayores cantidades de trigo para cubrir el déficit de producción...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma de harina. Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos que permite la extracción de aceite vegetal de ciertos cereales. La semilla está envuelta por una cáscara formada por la celulosa, componente l de la fibra dietética. Algunos cereales contienen una proteína, el gluten, indispensable para que se forme el pan. El procesamiento de los cereales afecta a la composición...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica Harina P.A.N. es una marca venezolana de maíz precocido de las Empresas Polar administrada por su división Alimentos Polar. Harina P.A.N. nace de la idea de la Cervecería Polar en 1954cuando se comienza a producir hojuelas de maíz para la elaboración de cervezas, manejando la posibilidad de crear un producto para la elaboración de arepas, así es lanzada al mercado venezolano en 1960 la marca Harina P.A.N. con el eslogan "se acabó la piladera", debido a la dificultad que presentaba...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.E . “JORGE BASADRE GROHMANN” TÍTULO DEL PROYECTO : “ELABORACIÓN DE PAN CON HARINA DE POTA” GRADO : PRIMER AÑO DE SECUNDARIA ASESOR: Prof. Carmen Natividad Ramos Callata INTEGRANTES : Dayana Leyla Sucasaca Yucra Dirección : Horacio Zeballos Gámez Mz19 Lote 16 Lugar: Socabaya Distrito : Socabaya Provincia: Arequipa Región : Arequipa Teléfono : 959061525 Especialidad: Ciencias Básicas Medalyt Peralta Apaza Dirección : Las Casuarinas K-5 Lugar: Socabaya Distrito : Socabaya Provincia:...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] 1. Introducción La elaboración del pan se hace con masas ácidas que son cultivos mixtos de bacterias ácido lácticas y levaduras que crecen de manera espontánea en los cereales. Estas bacterias fermentan los azúcares formando ácido acético, etanol, ácido láctico y co2 dependiendo de la especie. Las levaduras también contribuyen a la formación de gas con la fermentación del azúcar a etanol y co2. Los ácidos proporcionan al producto el sabor, mientras que los azúcares fermentables...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando hablamos de elaborar pan en casa hay una tendencia a remontarse a los tiempos en los que los panes se hacían en hornos de leña, en un proceso al que se le atribuía algo de alquimia o toques especiales que sólo nuestros mayores sabían dar a este alimento. Pero aunque parezca una elaboración dificultosa en las casas actuales, ya sea porque necesita cierto tiempo de espera en la fermentación o porque creemos que no disponemos del horno adecuado, debemos perder el miedo a este tipo de preparación...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboración del pan La elaboración del pan es un conjunto de varios procesos en cadena. Comienza con los ingredientes en sus proporciones justas y las herramientas para su elaboración dispuestas para realizar las operaciones (mise en place), y acaba con el pan listo para ser servido. Dependiendo de los panaderos se añaden más o menos procesos a la elaboración, aunque básicamente hay cuatro: 1. Mezcla de la harina con el agua (así como otros ingredientes), proceso de trabajar la masa. 2. Reposo para...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACIÒN De acuerdo con una definición de hace 2 siglos el amasado es una operación en la que la mezcla de levadura, harina, agua y aire produce una nueva sustancia con propiedades especiales, blanda, flexibles y homogénea. Amasar no es una tarea sencilla, pues requiere una serie de pasos (estirar, golpear, juntar). Desde épocas muy distantes se busca máquinas capaces de realizar este trabajo, muchas de esas máquinas reproducían más o menos fielmente el...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN El pan es un alimento básico que forma parte de nuestra dieta tradicional y es uno de los más importantes del mundo. Su composición se basa principalmente en harina, cereales, sal y agua; aunque actualmente existen muchísimas recetas en donde se emplean diferentes tipos de ingredientes. El pan ha sido el alimento básico de la Humanidad desde la prehistoria, extendiéndose a lo largo de los años en continentes como Europa, Medio Oriente, India y América. Su elaboración es tan sencilla...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElaboración del Pan 1. ADQUISICIÓN DE INSUMOS Consiste en seleccionar a los proveedores de cada uno de los insumos que intervienen en las fórmulas panaderas y adquirirlos de acuerdo a los requerimientos de producción. Esta etapa consiste en dosificar con exactitud la cantidad de los insumos que intervienen en la fórmula, así el rendimiento de la producción será constante, la calidad estable y se podrá establecer un control de costos. 2. MEZCLADO-AMASADO Etapa de la panificación que tiene por objeto...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPan de Platano: Ingredientes: 3 o 4 bananos o plátanos hechos puré con un tenedor 1/3 taza de mantequilla derretida ¾ taza de azúcar 1 huevo batido 1 cdta. vainilla 1 cdta. de bicarbonato de sodio Pizca de sal 1 ½ taza de harina Nueces cortadas en pedacitos pequeños (opcional) Preparación: Precalienta el horno a 350° (175°). Con una cuchara de palo, mezcla la mantequilla con los plátanos majados en un bol grande. Añade el azúcar, huevo y vainilla. Espolvorea el bicarbonato de...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapas de la elaboración del pan 1. ADQUISICIÓN DE INSUMOS . Definición Consiste en seleccionar a los proveedores de cada uno de los insumos que intervienen en las fórmulas panaderas y adquirirlos de acuerdo a los requerimientos de producción. Esta etapa es de vital importancia en la industria panadera porque todas las otras etapas del proceso teniendo insumos disponibles. Operaciones 1. Determinar la cantidad de insumos a utilizar durante la semana, teniendo en cuenta la fórmula que...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: Elaboración de pan de quinua UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR Autor: Libia Jasmin Calero Alarcón Guayaquil 14 Octubre del 2013 INTRODUCCION QUINUA Existiendo un enorme interés por los alimentos naturales y saludables. La quinua representa una oportunidad para mejorar la alimentación de la población ecuatoriana. Así mismo el pan es considerado el alimento básico por excelencia. Para satisfacer esta demanda, nuestro país se ve obligado a importar cada vez mayores cantidades de trigo...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME ELABORACIÓN DE PAN DE DULCE Entregado por: María Helena Salazar Anyela Enríquez Johana Vázquez Camila Riascos Diana Gallardo Leidy Pejendino Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Nariño Centro Internacional de Producción Limpia-Lope San Juan de Pasto 2013 INFORME ELABORACIÓN DE PAN DE DULCE Presentado por: Elida Guerrero Gonzales Entregado...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFecha: 08/04/11 Profesor: Leonardo Oñate Egipto Cereales, Harinas y pan Nicolas L’abbé M Gastronomía Internacional VII semestre. INDICE Introducción…………………………………………………………… 3 Cultivos y cereales……………………………………………………. 4 Harinas y panes………………………………………………………. 5 – 9 Conclusión…………………………………………………………….. 10 INTRODUCCIÓN No es preciso decir que la alimentación es de crucial importancia en cualquier cultura, y que puede incluso ser de utilidad para la correcta comprensión...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFORMULACIÓN DE PAN ALIÑADO Ingredientes Harina 1500 g 3000 Sal 30 g (Se toma 10 g de sal por cada libra de harina) 60 Azúcar 180 g (Se toma 60 g de azúcar por cada libra de harina) 360 Grasa 250 gramos de margarina y 450 gramos de mantequilla) 500 900 Levadura 40 g 80 Huevo 180 g (El Huevo se asume que en promedio cada uno pesa 60 g) 360 Esencia 6 ml de esencia de queso y 6 ml de esencia mantequilla 12 y 12 Agua 250 g Mirar punto de masa. 500 ml Queso (Opcional) Al Gusto...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de 7 semillas en la elaboración de muffins Nole Villasante, Marizabel RESUMEN El objetivo de este trabajo fue evaluar las características sensoriales de los muffins elaborados con sustitución parcial de harina de trigo por harina de 7 semillas. La composición de la harina de 7 semillas es harina de Cebada (15%) Haba (15%), Quinua (25), Maíz Blanco (5%), Kiwicha (25%), Trigo (5%) y Arvejas (10%). Para la elaboración de los...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocultivada en todo el mundo. El trigo es uno de los tres cereales más producidos globalmente. Sus derivados son múltiples, aunque la harina es la más popular ya que a partir de ella se puede elaborar diversos productos, entre ellos el más consumido es el pan, que es un pilar en la alimentación de la cultura occidental. 1. Fundamento teórico: La harina es el polvo que se obtiene de la molienda del grano de trigo maduro, entero o quebrado, limpio, sano y seco, en el que se elimina...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La maca (Lepidium peruvianum) es un cereal de origen andino cuya existencia data de más de 4000 años de antigüedad. Es cultivada por los campesinos andinos y es consumida como grano reventado, harina tostada o hervida en bebidas. Se considera a la maca como un alimento bueno para los adultos por sus ya conocidas propiedades medicinales, una de las más popularmente conocidas es la capacidad que posee de generar fertilidad, pero también para los niños pues muestra una cantidad y calidad...
3544 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completopega) F:“Ay. ¿Por qué el maltrato? De todas formas voy a ver” Narrador Jackie recorrió los pasillos, hasta que al final de uno, encontró un último paquete de Harina Pan en el estante más bajo. No era lo que su madre había pedido, pero era lo único que había y ya se estaba haciendo tarde. F:“Bueno, no había azúcar” (le muestra el harina) “Pero al menos encontré esto, mucho menos costoso de lo que pensaba y en mi casa no hay” P:“Aleluya, paga y vámonos” (Le pagan a la cajera y se van) ESCENA CUATRO...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo HARINA DE PAN DE ARBOL 1. Ambiente General: Se pretende obtener una harina, suave, saludable provocativa de buena calidad y accesible para el consumidor sustituyendo parcialmente harina de trigo por harina del fruto de árbol del pan, la cual tiene un alto valor nutricional, rica en niacina, calcio potasio y hierro y que la misma tenga una buena aceptación en el mercado y buenas características organolépticas. 2. mercadeo y demanda: Este es un fruto que contiene un alto nivel nutricional, este...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArepas Harina PAN DOFA Debilidades: El empaque no llama la atención al consumidor ya que es el genérico del mercado causando un poco impacto a la vista El empaque es poco practico para proteger el producto ya que no evita en casos de riesgos el daño de el Al momento de manipulación del producto al hacerlo constantemente o repetidamente puede causar daños higiénicos debido a que no están individualmente separado el producto Oportunidades: Fidelización y atracción de un nuevo publico...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso de la elaboración de harina Acondicionamiento del trigo En una primera etapa se realizan operaciones de tamizado, limpieza y aspiración de polvo, cuerpos extraños, materiales inertes, es decir liberar al lote de la mayor cantidad de impurezas posibles, para luego someterlo al acondicionamiento o sazonado necesario para que el cereal adquiera las condiciones físicas adecuadas para su molienda. El acondicionamiento consiste, en dejar en reposo en los cajones denominados de descanso...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1960 Llega al mercado una nueva categoría de alimento: la harina precocida de maíz, bajo la marca P.A.N. 1961 Se funda la planta Productos de Maíz, S.A. (Promasa), ubicada en Chivacoa, estado Yaracuy. Con ello, se incrementaron los niveles de producción de Harina P.A.N. que el mercado demandaba. 1964 La empresa Rotograbados Venezolanos, C.A. (Rotoven) es incorporada para imprimir el material de empaque utilizado en el proceso productivo de Harina P.A.N. 1968 Se incorpora en Cumaná, estado Sucre...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones químicas en el pan de muerto Integrantes: Segura Sánchez Andrés Varela Cruz Jesús Ángel Sánchez Pérez Kevin López banda Alejandra Guadalupe Yerania Alejandra leaños Hernández 29/11/2012 Introducción La elaboración de pan de muerto existen varios factores que aceleranla producción de este producto como en este ejemplo tenemos el pan de muerto para empezar esta presentación tenemos que hablar un poco del origen del suculento pan. El origen del tradicional pan de muerto se remonta...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS ELABORACION DE PAN DE TELERA Y PAN DANES [pic] PROCESAMIENTO DE CEREALES TITULAR: MARIA GUADALUPE GASTELUM GRUPO: 8 “F” HECTOR JIMENEZ CAMPOS 205254 DELY RUBI CHAVEZ GARAY 205210 VIANEY ONTIVEROS ONTIVEROS 205279 EDMUNDO JUAREZ RESUMEN La elaboración del pan se hace con masas ácidas que son cultivos mixtos de bacterias ácido lácticas y levaduras que crecen de manera espontánea en los cereales. Estas...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DEL PAN CON LEVADURA NATUAL El pan con levadura natural es aquel que es fermentado exclusivamente con masa madre, es decir, sin levadura prensada. Dicha masa madre ha de provenir de la fermentación natural de la harina, que tras un proceso minucioso se consigue a base de refrescos. La elaboración del pan de levadura natural puede ser una especialidad atractiva para el consumidor y su elaboración un reto para aquellos panaderos a los que les gusta la investigación y el desarrollo en...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACION DEL PAN BLANCO OBJETIVO. El alumno será capaz de explicar el proceso bioquímico y tecnológico de panificación, así como elaborar el producto mediante los dos métodos convencionales: directo y esponja-masa. FUNDAMENTO La historia del pan está directamente ligada a la del hombre. Los frescos (murales) que han llegado hasta nuestros días testimonian que 3000 a 4000 años a. de C. Los pueblos de Mesopotamia y Egipto se nutrían con productos a base de trigo. Evidentemente, el...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElaboración industrial de pan La elaboración del pan es un conjunto de varios procesos en cadena. Comienza con los ingredientes en sus proporciones justas y las herramientas para su elaboración dispuestas para realizar las operaciones y acaba con el pan listo para ser servido. Dependiendo de los panaderos se añaden más o menos procesos a la elaboración, aunque básicamente hay cinco: 1. Mezcla de la harina con el agua (así como otros ingredientes), proceso de trabajar la masa. 2. Reposo para...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA QUÍMICA EN LA ELABORACIÓN DEL PAN INTRODUCCIÓN Cuando leemos o escuchamos la palabra Química, lo primero que se nos viene a la mente son un gran número de reacciones, formulas moleculares, experimentos que a la gran mayoría le causa algunos dolores de cabeza, pero en realidad la química es mucho más que eso. Los seres humanos por ejemplo estamos compuestos por elementos químicos básicos como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno , entre otros elementos que se encuentran en...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Y ELABORACIÓN DEL PAN FRANCÉS LUISA FERNANDA SARMIENTO SOTO PANADERÍA CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………………………….2 Marco de Antecedentes………………………………………………………………………………..3 Elaboración y Proceso…………………………………………………………………………………..4 Bibliografía………………………………………………………………………………………………….5 INTRODUCCIÓN A continuación se mostrará un marco teórico teniendo como eje todo lo que al Pan Francés...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE PAN FRÁNCES I. OBJETIVOS: Producir pan francés. Desarrollar correctamente cada una de las etapas del proceso productivo del pan francés. Evaluar las características físico-organolépticas del producto final. II. INTRODUCCIÓN: Para conocer los orígenes del pan es necesario remontarse a un pasado muy lejano. El descubrimiento fue casual: en la Época Neolítica, un antepasado del hombre conocya las semillas y cereales, y sabe que una vez triturados y mezclados con agua, dan...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun ejemplo de esto seria la harina que es una mezcla de cereales triturados asta llegar al estado de polvo. • Mezclado: aquí colocamos la mezcla realizada de la harina, levadura, agua, sal y azúcar que mezclándolas se forma la masa a hornear. • Tamizado: en este punto nos referimos a la separación de la masa formada en partes debidamente considerables para darle forma al pan para así poder hornearlo. • Adsorción: al hablar de la adsorción en la elaboración de el pan nos referimos a la separación...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARZO DE 2011 Practica 1 EFECTO DE CONCENTRACIÓN DE CARBOHIDRATOS SOBRE LA CARACTÉRISTICAS DEL PAN DE PULQUE. POR: 1. Resumen (100 palabras o menos) A partir de 7 muestras de pan de pulque (mestizaje culinario) en donde a el contenido de sacarosa varió para cada uno de los panes, estos porcentajes fueron (0, 2.5,5,7.5,10, 12.5, 15) , se trabajaron al mismo tiempo al igual que el horneado y al sacarlos se evaluaron varias características sobre el efecto que tuvo la sacarosa como:...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProceso de elaboración del pan 1º - Harina de trigo. 2º - Sal. 3º- Agua .En invierno se utiliza el agua caliente para que suba antes la masa. 4º - Masa madre o hurmiento. La masa madre o hurmiento, es la masa que se ha dejado del día anterior, para que el pan coja consistencia y fermente. 5º- Se amasa la mezcla con el hurmiento. 6º- Se hecha la levadura deshecha. Se coge la levadura “al trozo”, esto depende de cada panadero, para que suba antes el pan. Se denomina levadura a cualquiera de...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ELABORACION Y USO DE LA HARINA DE PLATANO ELABORACION Y USODE LA HARINA DE PLATANO I. JUSTIFICACION Una alternativa para aprovechar el plátano ha sido la elaboración de harina, tanto para el consumo humano como animal, a través de un proceso de elaboración sencillo y económicamente asequible. Con la presente investigación se busca demostrar que la harina de plátano verde resulta un producto atractivo y de gran acogida por sus propiedades nutritivas, convirtiéndose...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las trituradoras nacionales y la necesidad del mercado, molino para polvo (de tres rodillos de velocidad media) es un último equipo de investigación para la elaboración de harina fina y harina superior. [pic] La serie de HGM de molino para polvo (de tres rodillos de velocidad media) es un equipo de elaboración de harina fina y harina superior, se aplica principalmente en los materials con una dureza media, y los anti-combustibles y anti-explosivos con una dureza por debajo de seis. Por ejemplo...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESTINATARIOS La elaboración del producto ha sido creado para la alimentación humana así como para aquellas personas parecientes de desnutrición sin importar edad ni sexo y para familias con ingresos por debajo del salario mínimo. Prácticamente toda la harina de pescado se utiliza como ingrediente de alto valor proteico en la alimentación de animales terrestres de crianza y para peces de criadero. Estas harinas suponen una buena fuente de energía en la alimentación de aves, cerdos, vacas, ovejas...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ALIMENTO CONCENTRADO EN LA PLANTA CAMPOLLO S.A. NAYIVE BERNAL LANCHEROS – 2012473 SERGIO ANDRES CARREÑO – 2012784 ERIKA CONSTANZA PARRA - 2020011 GRUPO B2 Profesor: Jorge Luis Grosso Vargas Ingeniero Químico UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICOQUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA MANEJO DE SÓLIDOS Y LIQUIDOS BUCARAMANGA 2006 PLANTA DE CONCENTRADOS CAMPOLLO S.A ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INVESTIGACION. ELABORACION DE HARINA Y ACEITES PROTEICOS CON VISCERAS DE PESCADO 1.- INTRODUCCION Se puede elaborar Harina de Pescado a base de lo que son los residuos de visceras de pescado, pues es una forma de poder aprovechar lo mas que se puede este producto. Tradicionalmente la harina de pescado tuvo como destino la complementación de dietas para determinadas explotaciones animales, con más de 55% de proteína bruta, un alto valor biológico, representado por el porcentaje...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMA DE ELABORACION DE HARINA DE TRIGO 1. Recepción de materia prima El proceso para la molienda de trigo inicia desde la selección del grano, dependiendo del destino que se vaya a dar a las sérnolas, es decir dependerá de la variedad. En lo general la selección se hace respecto de dos tipos de trigos aunque hay una enorme clasificación y especificación de cada una de ellas Otros criterios para la selección del trigo que consume la industria molinera, son la calidad y contenido de proteínas...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de Parámetros Óptimos en la Elaboración de Tallarín de Casa, mediante la Sustitución Parcial de Harina de Trigo (Triticum durum) por Harinas Sucedáneas de Tarwi (Lupinus mutabilis) y Mashua (Tropaeolum tuberosum). CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Definición y Formulación del Problema 1. Definición del Problema: Nuestra región tiene un alto grado de desnutrición que, a juicio propio, tiene dos causas principales: la falta de recursos económicos y la...
5457 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo“ELABORACIÓN DE PAN CENTENO DE MASA AGRIA” OBJETIVO. Aprender a elaborar el cultivo iniciador así como la tecnología de elaboración de panes de cereales diferente al trigo. RESUMEN. Paso 1. Se preparo la mescla del cultivo iniciador que contiene 300ml de agua a 30ºc, 300g de harina de trigo, 20g de leche en polvo y 20g de levadura. Una vez preparada la masa se pone en un recipiente y se tapa cuidando que no quede herméticamente cerrado. Se deja incubando durante 2 días a temperatura ambiente...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION La harina de pescado es la mejor fuente de energía concentrada para la alimentación de animales. Con un 70% a 80% del producto en forma de proteína y grasa digerible, su contenido de energía es notablemente mayor que muchas otras proteínas animales o vegetales ya que proporciona una fuente concentrada de proteína de alta calidad y una grasa rica en ácidos grasos omega-3, DHA y EPA indispensables para el rápido crecimiento de los animales. El Perú es el primer productor y el líder...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonutricional que tiene una harina normal; OBJETIVOS · Objetivo General *Utilizar la hoja de tilo (Tilia platyphyllos) como mejorante en productos de te y panadería para aumentar los nutrientes y beneficiar la salud del consumidor. · Objetivos Específicos *Conocer el valor nutricional de la la hoja de tilo para tener un mayor aprovechamiento de este producto como materia prima para la industrialización. *Encontrar el porcentaje de harina que se empleara en la elaboración de productos de...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. GENERALIDADES: 1. TITULO: “EFECTO DE LA SUSTITUCION PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (triticum compactum Host) POR HARINA DE ALGARROBA (Proposis nigra) EN LA ELABORACIÓN DE PAN DE YEMA” 2. TIPO DE INVESTIGACIÓN: * Aplicada y Experimental 3. AREA DE INVESTIGACION: * Ingeniería y Tecnología de los Alimentos 4. LOCALIDAD E INSTITUCION DE EJECUCION: * Planta Panificadora de la Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias de la Universidad Pedro Ruiz Gallo-Lambayeque...
1905 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoE.A.P. INGENIERIA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS E.A.P. INGENIERIA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CATEDRA : TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS II ELABORACIÓN DE PAN DE PITUCA colocasia esculenta ELABORACIÓN DE PAN DE PITUCA colocasia esculenta TEMA : PRESENTADO POR : * MARTINEZ RAMOS, Sinia Flor * MEDINA ROJAS Anita. * BRAVO PAUCARCAJA Giovana. SEMESTRE : VIII CATEDRATICO : Ing. Angélica, CASTRO GARAY 2012 SATIPO-PERU 2012 SATIPO-PERU Rio negro,...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. 1 La elaboración del pan es un conjunto de varios procesos en cadena. Comienza con los ingredientes en sus proporciones justas y las herramientas para su elaboración dispuestas para realizar las operaciones y acaba con el pan listo para ser servido. Dependiendo de los panaderos se añaden más o menos procesos a la elaboración, aunque básicamente hay cuatro: Mezcla de la harina con el agua (así como otros ingredientes), proceso de trabajar la masa. Reposo para hacer 'elevar' la masa (solo si se...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofidelización del consumidor. Para efectos del presente trabajo, se ha escogido el producto del pan integral para la aplicación de un sistema HACCP con el fin de extender los conocimientos obtenidos en clase, analizando el proceso de manera crítica considerando las etapas a seguir establecidas. De esta manera, se conseguirá mejorar las condiciones higiénicas sanitarias en el local de elaboración, se garantizará la calidad y sanidad de dicho producto, así como se distinguirá una reducción en los...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DEL PROCESO DE ELABORACION CROISSANT Y MINI PANES Pesaje materias primas El pesaje de las materias primas se realiza con las balanzas electrónicas o con la Báscula el jefe de almacén junto con su auxiliar son los encargados de distribuir por líneas de producción la materia prima necesaria para cada proceso se pesan las cantidades relativamente pequeñas, hasta 6-8 kg. El pesaje se realiza introduciendo las materias primas en recipientes de plástico yo bolsas utilizando la tara de la...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo151 SUSTITUCION PARCIAL DE HARINA DE TRIGO POR HARINA DE HABAS (Vicia faba L.) EN LA ELABORACION DE GALLETAS DULCES Y EVALUACION DURANTE SU ALMACENAMIENTO Gloria Pascual Ch.,1 Luis E. Moyano C.2 RESUMEN Se determinó el nivel óptimo de sustitución de harina de trigo por harina de habas de grano seco (Vicia faba L.) en la elaboración de galletas dulces y se estudió las características fisicoquímicas, sensoriales y microbiológicas del producto final durante tres meses de almacenamiento en...
7640 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN El pan es un producto obtenido por la cocción, de una masa fermentada con diferente proceso de elaboración. Entre los principales está el amasado y fermentado. Al añadir agua a la harina de trigo, se forma una masa por hidratación de las proteínas del gluten (gliadina y gluteina) las cuales le otorgan viscosidad, elasticidad y cohesividad. La fermentación se lleva a cabo por la respiración aerobia de la levadura la cual tiene dos funciones: favorecer la maduración de la masa y...
4131 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPolitécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Barinas SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO POR HARINA DE YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) PARA LA ELABORACION DE PONQUE. C.I: 18906296 Barinas, Octubre de 2011. CAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El término harina se refiere a cualquier mezcla de dos o más harinas de cereales; leguminosas, tubérculos con diferentes fines...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACION DEL PAN Elaboración del pan OBJETIVO Suministrar información teórica – práctica sobre la elaboración del pan en sus diversos tipos, facilitando la adquisición de conocimientos para un desempeño eficiente y actualizado en esta área de trabajo. INTRODUCCION La panificación es un proceso continuo en el cual se realizan varias operaciones de manera encadenada, atendiendo un orden hasta obtener un producto altamente digerible denominado PAN. Durante el proceso de panificación se convierten...
5589 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoagricultura como el tomate margariteño, pan de año, berenjena, yuca, entre otros. Cabe desatacar que muchos de estos recursos vegetales son desaprovechados comercial y tecnológicamente, tal es el caso del pan de año. Siendo este fruto un recurso alimenticio muy valioso debido a su alto contenido de vitaminas y minerales. La población desconoce sus usos y los productos procesados a partir de este; por esta razón no es considerada como un producto alterno para la sustitución de rubros escasos actualmente...
3108 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completola produccion de harina y la elaboración de alimentos, obteniendo muy buenos resultados. Con harina de sorgo se pueden elaborar muchos productos alimenticios , ya sea en combinación con harinas de otros cereales (harinas compuestas); o usando harina de sorgo pura, sin mezclas. La industria de la panificacion en El Salvador ya esta utilizando el sorgo para la elaboración de diversos productos tales como pan de dulce y pan francés, galletas etc. Otros usos consisten en la elaboración de bebidas etnicas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS HARINAS Joshua Rodríguez Irizarry Historia • La harina es uno de los elementos fundamentales en la alimentación mundial. • Según registros, desde el año 6000 A.C se descubrió que se podía obtener harina triturando trigo entre dos discos y Fueron los romanos los primeros en elaborar la maquinaria necesaria para producirla en grandes cantidades. • Las comunidades antiguas utilizaban los cereales que tenían a mano para obtener harina; en Asia se usaba el trigo, en América se usaba el maíz...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo