Usos De Harina De Camote ensayos y trabajos de investigación

Harina De Camote

martes, enero 24, 2006 Camote, innovación, oportunidades y reinvención Por Luis Ginocchio Balcázar Innovación no sólo consiste en introducir novedades[1] en el proceso de producción y distribución de bienes y servicios. Incluye también transformaciones de ideas, actitudes y conductas que asimilan nuevos aires y responden a variados desafíos. La capacidad de transformarse está directamente relacionada con el potencial de una persona o entidad. Para esto se debe tener un buen mecanismo para acopiar...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harinas Tipos Y Usos En La Cocina

Harinas: tipos y usos en la cocina Existen en el mercado una gran variedad de harinas y cada una es específica para cocinar un tipo de plato u otro. En este artículo os vamos a dar información sobre algunas de estas harinas, tipos y usos en la cocina. La harina de fuerza debe su nombre al grado de gluten o proteína que contiene. Esta harina viene del trigo y se llama así debido a la fuerza que hay que realizar para amasarla. Es una harina que al retener mucha agua forma masas consistentes y elásticas...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harina De Camote

MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 3° NIVEL PARALELO “F” INFORME DE: HARINAS Y BALANCEADOS TEMA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AUTORES: SANTOS ARAGUNDY RUBÉN ROOSBELT RIVADENEIRA VERA MACIAS ROMERO RICHARD FACILITADOR: ING. WENDY MENDOZA M FECHA: 10/12/2012 I- INTRODUCCIÓN Según la FAO (2004), el camote es uno de los cultivos alimenticios más importantes, versátiles y sub explotado en el mundo, con una producción anual de 127...

2351  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El camote

cultivo de camote (Ipomoea batatas L.) constituye una importante fuente de calorías, proteínas, vitaminas, (beta carotenos, antocianinas) y minerales, deficientes en la alimentación del poblador rural y urbano, especialmente de los sectores económicamente menos favorecidos. Además, el follaje de este cultivo se utiliza en la alimentación del ganado vacuno y otras especies (caprinas, ovinas y porcinas), por su alto contenido de proteína (16%), similar al de la alfalfa. En el Perú, el camote se siembra...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Camote

------------------------------------------------- Ipomoea batatas Ipomoea batatas, llamada comúnmente boniato, batata, chaco, papa dulce o camote (del náhuatl camohtli), es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible. * Nombres comunes El nombre boniato proviene de una voz caribeña, mientras que camote proviene del náhuatl camohtli. La palabra batata tiene origen taíno. * Distribución Flor de Ipomoea batatas Originaria de los...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Camote

NACINALY REGIONAL Y PROMEDIO INTERNACIONAL EN EL CULTIVO DEL CAMOTE I. INTRODUCCIÓN: La oferta y demanda de raíces y tubérculos (yuca, papa, camote) en los países en desarrollo empezó a cambiar en forma significativa a partir de los años sesenta, acelerándose en los noventa. Entre 1983 y 1996 el consumo de raíces y tubérculos como alimento en los países en desarrollo se incrementó de 45 millones a 253 millones de toneladas. El consumo de camote como alimento ha disminuido, al igual que la producción...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El camote

Camote PROPIEDADES DEL CAMOTE El camote, humilde tubérculo, famoso por su alto valor nutritivo, previene el cáncer de estómago, las enfermedades del hígado y retarda el envejecimiento, de acuerdo al Centro Internacional de la Papa (CIP). La investigación señala que la especie de camote (batata) de pulpa anaranjada es rica en vitamina A y C, así como potasio y hierro, “claves para disminuir el riesgo a desarrollar un cáncer al estómago y enfermedades hepáticas”, se señala en el informe...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El camote

EL CAMOTE El boniato, batata, camote chaco o papa dulce (Ipomoea batatas) es una planta de la familia Convolvuláceas, cultivada por su raíz tuberosa comestible. Hábitat Originaria de los trópicos de América Central, Sudamérica, ha sido domesticada y cultivada desde hace 8 000 años en el departamento de Ayacucho (Perú), habiéndose hallado representaciones de camote en numerosos ceramios precolombinos y restos de las raíces tuberosas en algunas tumbas, llegó a Europa en el siglo XVI y se ha...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Camote

CAMOTE cantidad | Ingrediente | | | 1/2 KG. | CAMOTE COCIDO, PELADO Y MACHACADO | 1/2 TAZA | AGUA | 1 2/5 TAZAS | AZUCAR | ** PARA LA | MIEL | 1/2 CONO | PILONCILLO | 1/2 TAZA | AGUA | Preparación 1. CALIENTA EL AGUA CON EL AZUCARA FUEGO MEDIO Y SIN DEJAR DE MOVER HASTA LOGRAR UNA MIELLIGERA. 2. AGREGA EL PURE DE CAMOTE, BAJA EL FUEGO Y COCINA HASTA QUE SE FORME UNA PASTA. 3. RETIRA DEL FUEGO, DEJA ENFRIAR Y BATE NUEVAMENTE PARA DARLE MAS CONSISTENCIA. 4. TOMA UNA...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Camote

Procedimiento del camote Ingredientes: ● 1 kilo de camote ● 2 tazas de agua ● ¾ kilo de azúcar ● vainilla Procedimiento: 1.- Se lava el camote y se cuecen se pelan y se pelan después se cortan en rebanadas gruesas se pesa y calcula ¾ k de azúcar por cada por un kilo de camote. 2.- se prepara un almíbar con dos tasas de agua por un kilo de azúcar con vainilla cuando comience a hervir se colocan los camotes hasta que se pongan cristalinos. Historia del camote: El camote, batata, boniato...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Camote

EL CAMOTE El camote es una planta comestible cultivada principalmente por su raíz, un bulbo compuesto de almidones y azúcares. Es su apariencia y hasta en sus usos se parece mucho a la papa, de la cual el camote es un pariente lejano. La palabra camote viene del idioma náhuatl y es el término común utilizado en México, pero este alimento es conocido en otros países hispanoparlantes por otros nombres, como por ejemplo batata (de origen taíno en el Caribe), boniato o boñiato. Tipos de camote: Existen...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Producción con camote

INDUSTRIALIZACIÓN DEL CAMOTE Integrantes: Piero Caballero Jorge A. Contreras Gerardo de la Piedra Liesel Funcke Andrea Mendoza Micaela Rodríguez del Riego MERMELADA DE CAMOTE COMPOTA DE CAMOTE HARINA DE CAMOTE HOJUELAS DE CAMOTE LICOR DESTILADO DE CAMOTE PURÉ DE CAMOTE INSTANTÁNEO CAMOTE Generalidades   Composición Componente Kilocalorías Agua (g) Proteína (g) Extracto etéreo (g) Carbohidratos (g) Fibra (g) Ceniza (g) Calcio (mg) Fósforo (mg) Hierro (mg) Caroteno (mg) Tiamina (mg)...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el camote

 Tipos de Camotes     TIPOS DE CAMOTES Imperial-INIA INIA 100 INIA 306-HUAMBACHERO     Características Esta variedad se caracteriza por su color crema tanto en piel y pulpa.     Es un camote amarillo de color de piel y pulpa naranja intenso.       El color de piel es morado oscuro y el color de pulpa es naranja clara.                   Contiene Tiene un alto contenido de materia seca (28%) y de almidón (19%), con un rendimiento mayor a 30 t/ha.       Tiene 100...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparación de harina de camote

ÍNDICE Introducción 2 1. Características de la materia prima 3 2. Tecnologías existentes 6 3. Diagrama de flujo 8 4. Proceso de elaboración de la harina de camote 9 5. Balance de masa 13 6. Mermas y desperdicios 16 7. Balance de energía 17 8. Discusión de los resultados obtenidos 18 9. Conclusiones 19 10. Recomendaciones 20 11. Bibliografía 21 12. Anexos 22 Introducción ...

3650  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Diseño de producto harina de camote

que sabemos que quiere la gente, cliente como lo quiere es por medio del QDF que demostraremos una planeación que incluso nos permite introducirnos en un control de calidad en este caso el producto será donas de harina de camote que será comparado con donas de harina común ORIGEN El camote es un producto de la familia de los tubérculos cuyo nombre científico es Ipomea Batatas (Linares E., 2008). Se lo conoce con distintos nombres dependiendo del país en donde se lo consume. Es una raíz tuberosa comestible...

1849  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

camotes

FICHA TÉCNICA: CAMOTE AMARILLO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN­­­­­­­­­­­­­­­­­­ Denominación del bien : CAMOTE AMARILLO Denominación técnica : CAMOTE AMARILLO Segmento 50/Clase 10/Familia 15 ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Verduras Frescas Código ONU : Unidad de medida : kilogramo (Kg) Anexos adjuntos : Descripción General : Raíz comestible proveniente del genero y especie ipomoea batatas L. de la familia de las Convolvuláceas. CARACTERÍSTICAS...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

camote

CAMOTE Tiempo de Siembra: Dependerá de las lluvias y del lugar que se escoja para la siembra. Se puede utilizar los tubérculos al igual que los bejucos. Preparación de Semilla (bejucos): Seleccione los tubérculos sanos que no tienen plagas y no están dañados. Después de seleccionar las semillas, haga el tratamiento a la semilla con agua caliente (48 a 50 grados) durante 40 minutos. Prepare los huecos donde se van a sembrar los tubérculos y échele poca cantidad de abono completo en el hueco...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harinas

Probeta 2: | harina trigo+harina Camote+ levadura | Probeta 1 | harina trigo+ levadura | Tiempo (min) | volumen | Tiempo (min) | volumen | 05101520253035404550556065707580 | 363737.53838.84041.544464850525353.5545454 | 05101520253035404550556065707580 | 363637.53839414245485053565962646565 | Activación enzimática: Discusiones: * Según(Dennis D. Miller) la amilasa va a convertir el almidón en azúcar y CO2,este va a querer salir al ambiente pero va a quedar atrapado en la estructura...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Camote

El camote El camote que domesticado hace miles de años en esta parte del continente, siendo alimento importante para los pobladores de la costa; posteriormente se extiende  a los valles interandinos cálidos en la selva amazónica. Es una raíz reservante con alta concentración de azucares, caroteno y provitamina A. Con alta productividad, bajos costos de producción bastante rústico y que generalmente se le maneja en el campo en forma natural. Tiene múltiples aplicaciones, en la cosecha se...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Camote En El Peru

LA HISTORIA DEL CAMOTE EN EL PERÚ El camote que domesticado hace miles de años en esta parte del continente, siendo alimento importante para los pobladores de la costa; posteriormente se extiende  a los valles interandinos cálidos en la selva amazónica. Es una raíz reservante con alta concentración de azucares, caroteno y pro vitamina A. Posee alta productividad, bajos costos de producción bastante rústico y que generalmente se le maneja en el campo en forma natural. Tiene múltiples aplicaciones...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las propiedades del camote

PROPIEDADES DEL CAMOTE El camote, humilde tubérculo, famoso por su alto valor nutritivo, previene el cáncer de estómago, las enfermedades del hígado y retarda el envejecimiento, de acuerdo al Centro Internacional de la Papa (CIP). La investigación señala que la especie de camote (batata) de pulpa anaranjada es rica en vitamina A y C, así como potasio y hierro, “claves para disminuir el riesgo a desarrollar un cáncer al estómago y enfermedades hepáticas”, se señala en el informe del CIP. ...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Camote

concentración, sin embargo Perú se encuentra en tercer lugar por lo que debemos encontrar maneras de hallar ventajas para incrementar la participación o buscar otro nicho de mercado. Una de las ventajas comparativas que tiene el Perú es que se puede producir camote durante todo el año. Acuerdos con República Dominicana: CAFTA FTA Preference | Status | Eligible code:"P" | | Ad Valorem Rate | 0% | | Specific Rate | $0 | | Other Rate | $0 | CAFTA PLUS FTA Preference | Status | Not Eligible | ...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comidas De Camote

2 kilos de camote con cascara, en una olla amplia para que queden todos acostados en el fondo , agrega un kilo y medio de piloncillo partido en pedacitos, una ramita de canela dos clavos de olor, una pizca de sal, un poco de agua,mas o menos una taza, espera a que hierva y le bajas al fuego, lo mas que puedas, se tiene que cocer casi a vapor, si ves que se seca de mas ve agregando agua de poco en poco, CAMOTES AL HORNO Ingredientes: 6 camotes chicos 1 barrita de margarina azúcar o miel...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La utilidad del camote

EL CAMO TE Introducción El camote: un alimento magnifico Tipos de Camotes El cultivo y el costo de producción del camote El precio del camote El mercado competitivo del camote La demanda del camote Un bien altamente sustituto Conclusión 10.Bibliografía Resumen El camote es uno de los principales cultivos, porque constituye un aporte importante en la alimentación del poblador rural y urbano, especialmente en los más...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Produccion del camote

CAMOTE AMARILLO El Perú posee la mayor diversidad de variedades de camote del mundo, y crece en nuestro país desde hace 10 mil años, al igual que en Centroamérica.  Producción: El agricultor peruano puede cultivarlo casi todos los días del año y crece en toda la Costa, aunque la mayor zona productora de camote en el país se concentra en Lima, siendo Huaraz y Cañete las más representativas, como también Arequipa, Ancash, Chiclayo, La libertad, Ica y Piura, aportando al mercado unas 120 mil toneladas...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Harina

LA HARINA | PASTELERIA BASICA | DOCENTE : ALUMNA : SALAS FLORES MELISSA | | I.S.T. TELESUP | | LA HARINA La harina es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Europa, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente del continente americano)...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harina

almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Europa, elemento imprescindible para la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente del continente americano) o de arroz (cereal proveniente de Asia). Existen harinas de leguminosas (garbanzos, judías) e incluso en Australia se elaboran harinas a partir de semillas de varias especies de acacias (harina de acacia). El denominador...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harinas.

HARINA Es el producto que se obtiene por la molienda del grano de trigo entero y de otros tipos de cereales y alimentos ricos en almidón. Según el grado de molienda se distinguen tres tipos de harinas: Gruesa, Mediana y Fina. 1. Existen Harinas de origen: Vegetal: El dominador común de las harinas vegetales es el almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo. También se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz o de arroz , así también...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

harina

I. CONSUMO INDUSTRIAL • El consumo del cereal no se realiza directamente, por lo que requiere de un proceso de transformación, que generalmente inicia con la molienda, cuyo primer producto es la harina, a partir de lo cual la industria harinera se ubica como el eslabón estratégico de la cadena producción-consumo y el principal factor de demanda del grano. • La mayor demanda del cereal se genera en la industria harinera, la que a su vez es proveedora de materia prima para los fabricantes...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la harina

La harina Prehistoria El trigo y su domesticación han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. El primer molino de trigo fue la mandíbula del hombre de las cavernas, que posteriormente perfeccionó el procedimiento machacando los granos con un mazo que golpeaba sobre una piedra. Siglo IV a.C. Los pobladores del Medio Oriente (de los márgenes de los ríos Jordán, Éufrates y Tigris) crearon morteros rudimentarios, con los que molían el trigo inmediatamente después de ser cosechado. Ellos produjeron...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HARINAS

grasa…………………………………….......... directo e indirecto Batidos sin materia grasa………………………………………………. directo e indirecto El batido sin materia grasa parte de la base de los huevos a los que se les adiciona igual cantidad de azúcar granulada como el harina en proporción que puede variar dependiendo del uso que se quiere dar al bizcocho. • Bizcocho pesado………………………………………………………..45 a 50 grs. • Bizcocho mediano……………………………………………………..30 a 35 grs. • Bizcocho liviano………………………………………………………….20 a 25 grs...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ate y camote

LABORATORIO DE ATE DE CAMOTE 1. OBJETIVOS Objetivo general • Elaborar ate de camote, piña y mango de la pulpa de la fruta que se utilizó para realizar la jalea en el caso de la piña tomando en cuenta todos los parámetros de calidad para, obtener productos de calidad aceptable. Objetivo Especifico • Conocer el proceso de la elaboración de ate • Identificar los riesgos al que se somete el producto en el proceso 2. CARACTERISTICA DE MATERIA PRIMA E INSUMOS En el proceso de elaboración...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Harina

QUE ES LA HARINA: La harina es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo , también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz o de arroz . El denominador común de las harinas vegetales es el almidón, que es un carbohidrato complejo. El uso de la harina de trigo en el pan es en parte gracias al gluten. El gluten es una proteína compleja que le otorga al...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harinas

LAS HARINAS Joshua Rodríguez Irizarry Historia • La harina es uno de los elementos fundamentales en la alimentación mundial. • Según registros, desde el año 6000 A.C se descubrió que se podía obtener harina triturando trigo entre dos discos y Fueron los romanos los primeros en elaborar la maquinaria necesaria para producirla en grandes cantidades. • Las comunidades antiguas utilizaban los cereales que tenían a mano para obtener harina; en Asia se usaba el trigo, en América se usaba el maíz...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

harinas

La harina de pescado es un producto obtenido del procesamiento de pescados separando su contenido de agua y aceite. La proteína en la harina de pescado tiene una alta proporción de aminoácidos esenciales en una forma altamente digerible, particularmente metionina, cisteína, lisina, treonina y triptófano. Presentes en la forma natural de péptidos, éstos pueden ser usados con alta eficiencia para mejorar el equilibrio en conjunto de los aminoácidos esenciales dietéticos. La harina de pescado ofrece...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harina

PASTELERA  La harina pastelera es un tipo de harina, que tiene un menor contenido de proteínas (apenas del 8%) y tiene una textura muy fina y de un color sumamente claro. Como tiene una textura tan fina, esta harina debe ser tamizada  antes de ser incorporada a la receta que la pida. Como el nombre sugiere, esta es excelente para poder hornear pasteles y otros postres porque nos da muy buenos resultados: pasteles suaves y esponjosos. Como tiene un bajo contenido de proteína (el harina de todo uso...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harinas

Calidad industrial de la harina Para medir la calidad panadera de la harina se utiliza el farinógrafo, que mide la consistencia de la masa mediante la fuerza necesaria para mezclarla a una velocidad constante y la absorción del agua necesaria para alcanzar esta consistencia. El principio de la medida se basa en el registro de la resistencia que la masa opone a una acción mecánica constante en unas condiciones de prueba invariables. El farinógrafo produce una curva que reproduce en forma visual...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

harina de lucuma

FICHA TÉCNICA: HARINA DE CAMOTE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN­­­­­­­­­­­­­­­­­­ Denominación del bien : HARINA DE CAMOTE Denominación técnica : HARINA DE CAMOTE Segmento 50/Clase 22/Familia 10 ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Harina de Legumbres Código ONU : Unidad de medida : Kilogramo (Kg.) Anexos adjuntos : Descripción General : Se entiende por harina de camote al polvo fino o fécula que se obtiene de la molienda del tubérculo. CARACTERÍSTICAS GENERALES...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Con harina o sin harina

Con harina o sin harina Por Caius Apicius
 Durante mucho tiempo, amas de casa y cocineros espesaron las salsas, las ligaron, usando harina hasta que, allá por los años 70 del siglo pasado, los paladines de la "nouvelle cuisine" decretaron su final y erradicaron la harina de la cocina moderna, quedaba proscrita, era una cosa del pasado y pesada.

El tiempo pasa y acaba poniendo casi todo en su sitio. Las modas, precisamente porque son modas, pasan también.

No diremos que la "nouvelle cuisine"...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

harinas

HARINAS. Se entiende por harina al polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo, elemento imprescindible para la elaboración del pan, también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz o de arroz. Existen harinas de leguminosas (garbanzos, judías) La harina de trigo la cual nosotros nos referimos, posee contribuyentes aptos para la formación de masas (proteínas-gluten)...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harina

Harina 1 INTRODUCCIÓN Harina, sustancia pulverulenta que se obtiene tras moler de forma muy fina granos de trigo. Los productos molidos que se extraen de otros granos, como el centeno, el trigo sarraceno, el arroz y el maíz, así como los obtenidos de plantas como la patata, reciben también el nombre de harinas, pero el uso inespecífico del término hace referencia a la harina elaborada a partir del trigo común, Triticum aestivum. La harina contiene entre un 65 y un 70% de almidón, pero su...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

harina

anterior a la molienda se limpiara, con cedazos y a mano. Un vez molido el trigo, la harina en rama, es decir, sin separar los diferentes componentes del trigo, volvía a la vivienda. Allí, se separaba mediante cedazos la flor de la harina del y salvado. La primera se destinaba al consumo humano y el segundo, al de los animales. Por el trabajo realizado, el molinero cobraba la maquila, cantidad de harina que entregaba quien llevaba trigo al molino por cada fanega molida. Las últimas maquilas...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harina

La harina de trigo posee constituyentes aptos para la formación de masas, dentro de ellos destacan especialmente la proteína y el gluten. Este último se forma por hidratación e hinchamiento de las proteínas de la harina "gliadina" y "glutenina". El hinchamiento del gluten permite la formación de una masa modelable y resistente, sobre todo a los gases de la fermentación, producidos por la levadura. Las harinas, según sus tipos, se clasifican en: cero (0), dos ceros (00), tres ceros (000) y...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harina

HARINA Se llama harina al resultado del proceso de molienda de algunos granos o cereales. Existen varios tipos de cereales en el mundo como son: cebada, arroz, maíz, avena, entre otros. Pero el único cereal con características panificables es el trigo. EL TRIGO El trigo, está dentro de la familia de las gramíneas, su nombre científico es Triticum bulgaris. Las diferentes variedades de trigo se clasifican principalmente de acuerdo a su contenido de proteína. • Suave: Proteína...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harinas

HARINA La harina (término proveniente del latín farina, que a su vez proviene de far y de farris, nombre antiguo del farro) es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Asia, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente delcontinente americano) o de arroz (cereal...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harinas

SHALOM FRANCÉS Y CULTURA GASTRONÓMICA LOS TIPOS DE HARINA PAMELA ORTIZ GUTIÉRREZ SANTIAGO DE QUERÉTARO; FEBRERO DEL 2010 Harina La harina (término proveniente del latín farina, que a su vez proviene de far y de farris, nombre antiguo del farro) es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Europa, elemento imprescindible...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harina

HARINA 1-¿Qué tipos de harina se deben utilizar para la elaboración del pan? La harina 000 se utiliza siempre en la elaboración de panes, ya que su alto contenido de proteínas posibilita la formación de gluten y se consigue un buen leudado sin que las piezas pierdan su forma. 2-¿En que influye la humedad de la harina? La harina 0000 es más refinada y más blanca, al tener escasa formación de gluten no es un buen contenedor de gas y los panes pierden forma. Por ese motivo sólo se utiliza en...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

harinas

 Introducción Tecnología harina de plumas Recepción de materia prima Las plumas son transportadas desde la planta de faena hasta la planta de subproductos avícolas. Esto puede realizarse mediante transporte hidráulico si es que las plantas se encuentran dentro del mismo establecimiento, adyacentes entre sí. Una vez que ingresan a la planta de procesamiento las plumas deben ser filtradas mediante un proceso hidrodinámico y debe quitarse el exceso de agua. Se recomienda que sean procesadas...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

harinas

Elaboración de las harinas La elaboración de las harinas y la preparación de los productos formulados se realizaron en el Laboratorio de Análisis de Alimentos y la Planta Piloto de la Universidad Simón Bolívar y en la Panadería “Flor de Quito”, localizada en Caracas. Se adquirieron 10 kg de cada una de las materia primas utilizadas, los cuales fueron procesados en su totalidad, para objetivos adicionales a los de este estudio, se evaluaron los rendimiento de cada uno de los procedimientos utilizados...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos De La Soya

usos de la soya Es usada para muchos productos que pueden reemplazar a otros de origen animal. La soja es utilizada por su aporte proteínico también como alimento para animales, en forma de harina de soja, área en la que compite internacionalmente con la harina de pescado. Aunque con un notable diferencial inferior en su precio, la cotización internacional de la soja es paralela a la de la harina de pescado. Cuando escasea la soja, sube automáticamente el precio de la harina de pescado y viceversa...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

harina

Harina Historia: El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía e Irak. Hace alrededor de 8 milenios, una mutación o una hibridación ocurrió en el trigo silvestre, dando por resultado una planta con semillas más grandes, la cual no podría haberse diseminado con el viento. Existen hallazgos de restos carbonizados de granos de trigo almidonero (Triticum dicoccoides) y huellas de granos en barro...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HARINA

Harina El trigo es una planta de la familia de las gramíneas que ha sido empleada en la elaboración de masas sencillas desde hace aproximadamente 5,000 a.C y como tal se tiene constancia de su utilización en culturas antiguas. La molienda del grano se realizaba con dos piedras cilíndricas unidas en el centro: la de abajo permanecía fija y la de arriba era movida manualmente; luego se tamizaba la harina para extraer el salvado. Y se cocinaba en moldes de tierra. Algunos sostienen que la afición por...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harinas

HARINAS Es el polvo fino que s obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón, se puede obtener harina de distintos cereales aunque la más habitual es harina de trigo. La harina de trigo posee constituyentes aptos para la formación de masas, dentro de ellos destacan especialmente la proteína y el gluten. Este último se forma por hidratación e hinchamiento de las proteínas de la harina "gliadina" y "glutenina". El hinchamiento del gluten permite la formación de una masa modelable...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

harina

ANÁLISIS DE HARINA (PRACTICA N° 1) MUESTRA: Los estudiantes deben llevar 250 gramos de muestra, ya sea en su empaque sellado o en frasco esmerilado boca ancha. 1. Toma de la muestra Es necesario realizar la toma de una muestra apropiada, mezclando íntimamente una decena de porciones tomadas de diferentes sitios de la masa a analizar. Conservar la muestra (alrededor de 250 g) en un frasco de tapa esmerilada y previamente esterilizado. 1.1 Características organolépticas Anotar todo lo relacionado...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harina

LLAMARADA DE HARINA LOGRO: Identificar la presencia de carbono en un carbohidrato MARCO TEORICO CARBOHIDRATO son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. La glucosa, el glucógeno y el almidón son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa forma la pared de las células vegetales y la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos. El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harina

HARINAS: Agentes Mejoradores y balnqueadores Castelblanco Sandra, Laverde Soraida y Nova Cristhian. Laboratorio de Química Vegetal Escuela de Ciencias Químicas Programa Química De Alimentos Tunja- Colombia 2010 | |A B S T R A C T | |Key words: | ...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

harina

Explosión con Harina  Aunque parezca raro, la harina es un compuesto orgánico que, como tantos otros, si lo exponemos a condiciones adecuadas puede explotar. En los experimentos caseros de hoy, vamos a lograr esas condiciones para llevar a cabo una explosión utilizando solamente harina como combustible.  ---------------------------------------------------------------------------------------------- Materiales: * Taladro y Mecha  * Bomba de aire o inflador  * Embudo pequeño de...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HARINAS

Harinas: Se entiende por harina al polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. El gluten es una proteína compleja que le otorga al pan su elasticidad y consistencia. Harina integral:sale del molido de grano entero de trigo. Las harinas intervienen en dos funciones. Espesamiento, por el almidon y determinando estructura con el gluten. Azucares: hidrat. De carbono disa/monosacáridos. Los + imp son glucosa, fructosa y sacarosa. La industr. Genero el jarabe de...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Situación actual del camote en ecuador

Situación actual del Camote (Ipomoea batatas L.) en Ecuador  Gloria Cobeña Ruiz,* Francisco Hinostroza García*  El Ecuador por su posición sobre la línea ecuatorial goza de toda clase de  climas, lo que le permite tener diversidad de cultivos, siendo el camote  (Ipomoea batatas L.) uno de los cultivos tradicionales explotados en la  sierra, costa y oriente.  En todas las regiones del País la superficie cosechada de camote a través de  los años se ha venido reduciendo, de 3159 ha cosechadas en...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Harina

dañinos para la salud. Los colores de los alimentos sea rojo, verde, amarillo, etc. Se deben a diferentes compuestos orgánicos mejor llamados PIGMENTOS que se encuentran en forma abundante en diversos productos, principalmente de origen vegetal. Usos En alimentación La mayoría de los alimentos del mercado llevan colorantes artificiales. Su uso indiscriminado hace que los alimentos parezcan artificiales y el consumidor los rechazaría. A pesar de ello existen alimentos que son aceptados por las...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS