Funciones Racionales Dominio Contradominio Tabulacion Y Graficacion ensayos y trabajos de investigación

Funcion,dominio y contradominio

Definición de Función, Dominio y Contradominio. Relación Ejemplos: 1.- A cada persona se le asocia: • Una edad, • Una estatura, • Un peso, etc. 2.- A cada automóvil se le asocia: • Un modelo • Un número de motor, • Un número de placas (matrícula), etc. 3.- En un almacén a cada artículo se le asocia: • Un precio, • Un número de inventario, • Un volumen, etc. 4.- A cada país se le asocia: ...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dominio, Contradominio, Rango, Graficas Y Funciones

Dominio y contradominio El dominio de una función se define como el conjunto de todos los elementos de "x" para los cuales se encuentra definida la función. Por ejemplo, sea y = 1/x, el dominio de la función son todos los números reales, excepto el cero, porque la variable "x" puede tomar cualquier valor menos el 0 (porque 1/0 no existe). El contradominio, codominio, rango, alcance, recorrido de una función son todos sinónimos, es el conjunto de valores que puede tomar la variable "y". Por ejemplo...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dominio y contradominio

Dominio y contradominio: El conjunto de valores que puede tomar la variable x se llama dominio de la función y el conjunto de valores que toma la variable  y se denomina contradominio. El dominio se obtiene a partir de la fórmula de la función, por otra parte, el contradominio se deduce usualmente una vez se ha dibujado la gráfica de la misma.   Los valores que toma la variable x, dentro de su dominio, es arbitrario; por lo que se conoce como variable independiente. En cambio los valores de y dependen ...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DOMINIO Y CONTRADOMINIO

centra el proceso de resolución. Por ejemplo: el precio de una casa depende del número de metros que mida la casa. DOMINIO: Son todos los valores que puede tomar “x” en la función para poderlos representar en la gráfica y donde la función ya está definida. Por ejemplo: y=√x. IMAGEN: El rango es el conjunto de valores que puede tomar la función en base a los valores del dominio. Por ejemplo: y = x² 3.- Comentario: Al presentarse alguna dificultad primero trato...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Racionales

INVESTIGACION CARRERA: ING. MECANICA. MATERIA: CÁLCULO DIFERENCIAL. UNIDAD: 2 FUNCIONES. TEMA: FUNCIONES RACIONALES. CATEDRATICO: ING. MARIA EUGENIA PEREZ SOOVEDRA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: * MARIO ARANDA LOPEZ * ANGEL ALBERTO JIMENEZ CASTILLO * ALEJANDRO VLADIMIR LOPEZ CERERO * VALERIO RAMIREZ OLIVERA GRUPO: MB INDICE FUNCIONES RACIONALES---------------------------------------------3 * FUNCIONES PROPIAS E IMPROPIAS ASINTOTAS ----------------------------------------------4 ...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estadística, Tabulación y Graficación

I+DiMan Escuela 44 Sección “A” Mañana Integrantes: Asdrúbal J. Fuentes Márquez CI.12.665.283 24 de mayo de 2013 Telf.0426-4917413 Unidad II Tabulación y Graficación Estadística En este módulo se describen las metodologías que se usan en la investigación para el buen desarrollo de las conclusiones y demostración de las hipótesis formuladas, es decir los métodos estadísticos y la presentación y análisis gráficos de los datos observados o muestreados de una población objeto, es...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tabulacion y graficación estadistica

UNIDAD II. TABULACION Y GRAFICACIÓN ESTADISTICA TABULACIÓN Tabla de frecuencias de datos agrupados Ordenar de menor a mayor los datos. Si los datos son con decimales, multiplique por la unidad 10, 100, 1000 entre otros, dependiendo del caso. Determinar el rango o amplitud de variación o rango (R) Determinar el número de clases (C) Determinar el intervalo de clases (IC), mediante: Construya las clases Asignar cada dato obtenido a la clase Si existe la necesidad anexar otra...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funciones y sus graficas (dominio y contradominio de una funcion)

II UNIDAD FUNCIONES 2.1 Concepto de variable, función, dominio y contradominio de una función Una función es una regla matemática que asigna a cada valor “x” uno y sólo un valor ”y”. Notación. , se lee “f de x” . “x” se llama la variable independiente “y” se llama la variable dependiente. Una función puede ser especificada: Numéricamente. Por medio de una tabla. Algebraicamente. Por medio de una fórmula. Gráficamente. El costo de imprimir “x” libros puede especificarse...

2040  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Dominio de una funcion

Dominio   En la función que tiene por expresión algebraica y = 2x +1 podemos dar a la variable x el valor que queramos y con ello obtener un correspondiente valor de y. Decimos que en este caso dicha funciónestá definida en todo R (conjunto de los números reales) o bien que su dominio de definición es R.   Sin embargo la función y = 1/x no permite calcular el correspondiente valor de y para todos los valores de x. En este caso el valor x=0 no puede ser del dominio de la función.   Si la función...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funcion racional

Función racional. Propiedades de la función racional. Ejemplo de una función racional. Grafica de una función racional. Función inversa. Propiedades de la función inversa. Ejemplo de una función inversa. Grafica de una función inversa. Función definida a trozos. Ejemplo de una función definida a trozos. Grafica de una función definida a trozos. Función logarítmica. Propiedades de la función logarítmica. Ejemplo de una función logarítmica. Grafica de una función logarítmica...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dominio de una funcion

Dominio Rango D OMINIO Y R ANGO DE F UNCIONES Milton Fabian Castaño Muñoz milfaca@gmail.com 8 de octubre de 2010 Milton Fabian Castaño Muñoz Dominio y Rango de Funciones Dominio Rango Definición de Dominio Diferentes Casos Definición Se define el DOMINIO (conjunto de definición) de una función f : A −→ B como el conjunto de todos los puntos para los cuales la función está definida correctamente. Se denota por Dom f o Df Nota Esto significa que todo punto que pertenezca al dominio...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funcion Racional

------------------------------------------------- Función racional Este artículo trata sobre el concepto matemático. Para la «capacidad de razonar», véase Racionalidad. | Función racional de grado 2: | | | Función racional de grado 3: | | En matemáticas, una función racional es una función que puede ser expresada de la forma: donde P y Q son polinomios y x una variable, siendo Q distinto del polinomio nulo. Las funciones racionales están definidas o tienen sudominio de definición en...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funcion Racional

 PLANIFICACION NO 4 fecha: / / Tema a ser dado: Función Racional y aspectos generales Objetivos Mostrar como las funciones racionales pueden estar presentes en distintos aspectos de la vida Identificar el dominio y el recorrido de esa función Tratar de establecer una noción de asíntota Conocimiento Previo: Funciones Dominio y recorrido de una función Desarrollo: Propongo una actividad, la cual se la entregaré a cada uno de los estudiantes, y luego la resolveremos juntos Actividad Organicemos...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funciones racionales

Matemáticas IV Funciones racionales Profesora: Pérez Rosal Laura Integrantes: Hernández Rosas Ivonne Michelle Lozano Luna Abril Olivares Castillo Irma Isabel Peñaloza Tovilla Vanessa Mercedes Pérez Morales Belén Grupo: 408-B     Funciones racionales ¿Qué son? Una función racional se define como el cociente de dos funciones polinómicas. f (x) = P (x) / Q (x) Donde P(x) y Q(x) son funciones polinomiales y Q(x) es una función diferente de cero. Éstos son algunos ejemplos de funciones racionales: ​ ● g (x)...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funciones racionales

Forma general de la función: En matemáticas, una función racional es una función que puede ser expresada de la forma: donde P y Q son polinomios y x una variable, siendo Q distinto del polinomio nulo. Las funciones racionales están definidas o tienen su dominio de definición en todos los valores de x que no anulen el denominador. Ej: Dominio y rango: La Razón Es Que La División Entre Cero No Está definida; es lo que llamamos una indeterminación, la cual representamos con el Símbolo...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Racionales

Función Racional ¿ Qué es una función racional ? Una función racional es una función que puede escribirse como cociente de dos polinomios. En donde D(x) es diferente de 0, ya que si fuese 0 la función estaría indefinida. Ejemplo   Función homográfica: si el denominador es distinto de cero, y si ad ≠ bc, la curva correspondiente es una hipérbola equilátera Una función racional lineal es una función racional cuyo numerador es un número o un polinomio de grado 1 y que tiene por denominador...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funcion racional

Funciones racionales Graficaci´ on de funciones Efra´ın Soto Apolinar www.aprendematematicas.org.mx 27 de noviembre de 2010 Efra´ın Soto Apolinar (www.aprendematematicas.org.mx) Funciones racionales 27 de noviembre de 2010 1/4 Definici´on de funci´on racional Definici´ on Una funci´ on es racional si puede escribirse como el cociente de dos polinomios: y= a0 + a1 x + a2 x 2 + · · · + an x n b0 + b1 x + b2 x 2 + · · · + bm x m El polinomio del numerador de la funci´ on es de grado n y el...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funcion racional

Función racional Función racional de grado 2: : En matemáticas, una función racional es una función que puede ser expresada de la forma: donde P y Q son polinomios y x una variable, siendo Q distinto del polinomio nulo. Las funciones racionales están definidas o tienen su dominio de definición en todos los valores de x que no anulen el denominador.1 Para analizar una función racional debemos tener en cuenta las siguientes características observables: El dominio está formado por...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Racionales

 Marco Rivera.     Llamamos funciones racionales a las funciones cuya formula es una expresión racional: EJEMPLO: 3/x es una expresión racional, porque el numerador P(x)= 3 es un polinomio y el denominador G(X)=x también es un polinomio no nulo  El dominio en una función racional es el conjunto de todos los valores de la variable que no anulan al denominador EJEMPLO: Consideremos la función j(x)= x2 – 1 x3 + 3x2 – x – 3 Para indicar su dominio, factorizamos el denominador: x3 +...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion Racional

Función racional Una función racional f(x) es el cociente f ( x ) = P ( x ) Q ( x ) , donde P(x) y Q(x) son polinomios. El dominio de una función racional son todos los números reales excepto los valores de x que anulan el denominador. La gráfica de una función racional es una hipérbola. 2 Calcular el dominio de las funciones racionales: 1 2 3 4 5 Funciones reales. Ejercicios y problemas resueltos 3 Calcular el dominio de las funciones radicales: 1 2 3 4 ...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dominio de una funcion

Dominio de definición (Redirigido desde «Dominio de una funcion») Ilustración que muestra f, una función dedominio X a codominio Y. El óvalo pequeño dentro de Y es la imagen de f, a veces llamado rango de f. En matemáticas, el dominio (conjunto de definición o conjunto de partida) de una función  es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota  o bien . En  se denomina...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funciones racionales

Una función racional es una función de la forma: Donde P(x) y Q(x) son polinomios. Además, P(x) y Q(x) no tienen factor común. Es importante notar que para que la función exista Q(x) debe ser distinto de 0. Ejemplos: Las siguientes son funciones racionales: 1. fx= 3 x 4 + 5 x 3 - 7 x + 4 x 3 + 2 x 2 + 2 x 2. fx= 1 x 3 Por otro lado, la función: fx= x x 2 no es una función racional pues el denominador no es un polinomio. Raíces de una Función Racional Una raíz a de una función racional f es...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Racionales

mejorar la organización. Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes (los quesean necesarios y en el orden más conveniente): Quién, qué, cómo, cuándo y dónde. ¿EL PARA QUÉ?; Y, LOS PROPÓSITOS En el quehacer de los seres racionales, una de las preguntas básicas, es la pregunta: ¿Paraqué? Hacer tal o cual cosa. Al responder a esa pregunta formulamos algún tipo o nivel de propósito: una finalidad, un objetivo general o fin, un objetivo específico, una meta, una actividad; o...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo (funciones)

funciones notacion clasificacion y propiedades Clasificación de funciones Funciones algebraicas En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. Las funciones algebraicas pueden ser: Funciones explícitas Si se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. f(x) = 5x − 2 Funciones implícitas Si no se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución, sino...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dominio y recorrido de una funcion

Dominio y recorrido de una función                           4.1 Recuerda : |[pic] |Tema 6.1 Conceptos básicos de funciones. Leyendo gráficas.   | |  |Tema 6.2 Máximos y mínimos. Cálculo de dominios. | Conceptos básicos Función: una función entre dos conjuntos numéricos es una correspondencia tal que no hay ningún número...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RANGO Y DOMINIO DE UNA FUNCION

RANGO Y DOMINIO DE UNA FUNCION Conceptos  Relación: Correspondencia o conexión que hay entre dos o más cosas. Función: es una relación de correspondencia, entre un conjunto de datos (x) y otro conjunto de elementos llamado (y); de forma de que cada elemento (x) le corresponde un único elemento del condominio. Rango: es el conjunto formado por los valores que pueden llegar a formar la función. Dominio: es el conjunto de existencia de la función misma, es decir, los valores para cuales la función está...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DOMINIO Y RANGO DE FUNCIONES

Nemocón Funciones trascendentes y especiales Cálculo; Undécimo Docente: Ing. Hernán Darío Carrillo Aristizábal 2011 2º Bimestre DOMINIO DE UNA FUNCIÓN El dominio y el rango son el subconjunto del plano cartesiano que está ocupado por la gráfica de la función. El dominio de una función f es el conjunto formado por las primeras componentes de las parejas de la función y el rango de una función f es el conjunto formado por las segundas componentes de las parejas de la función. Ejemplo...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones racionales y exponenciales

Funciones Racionales Definición: una función racional es una función de la forma Rx=p(x)q(x) Donde p y q son funciones polinomiales y q no es un polinomio cero. El dominio es el conjunto de todos los números reales excepto aquellos para los que el denominador q es cero. Características: * La palabra racional hace referencia a que la función racional es una razón o cociente (de 2 polinomios) los coeficientes de los polinomios pueden ser números racionales o no. * Las funciones...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dominio Y Rango De Las Funciones

DOMINIO Y RANGO DE FUNCION. Se dice que el dominio de una función son todos los valores que puede tomar el conjunto del dominio y que encuentra correspondencia en el conjunto llamado codominio. El dominio es el intervalo de valores que están sobre el eje de las X y que nos generan una asociación en el eje de las Y . El otro conjunto que interviene en la definición es el conjunto llamado codominio o rango de la función, también llamado imagen o recorrido, este conjunto son los valores que puede...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion de Dominios inversos

Dominio de Funciones Inversas La definición es que el dominio de la función inversa f-1 es el rango de f y, recíprocamente, el rango de f-1 es el dominio de f. También es fácil observar que f-1(a)=b es equivalente a decir que f (b)=a. Utilizando la "x" y la "y" que tan acostumbrado estamos a usarlas cuando se habla de funciones: f-1(x)=y es equivalente a decir que f(y)=x. Otra forma de decir esto es: f (f-1(x))=x (donde x pertenece al rango de f), o bien, f-1(f(x))=x (donde x pertenece al dominio...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones

Funciones. Una función es un conjunto de pares ordenados de números (x, y) en los que no existen dos pares ordenados diferentes con el mismo primer número. En otras palabras, una función es una relación entre dos conjuntos, en donde a cada uno de los elementos del primer conjunto se le asignan uno y solo uno de los elementos del segundo (Ver Figura 1). Figura 1. Ejemplo de Función Se dice que hay una función de ‘A’ a ‘B’ ya que a cada elemento de ‘A’ le corresponde un solo elemento de ‘B’...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones Racionales Excel

Graficando funciones racionales en Excel Contenido 1. ¿Qué vas a hacer en esta práctica? 2. Ejemplo paso a paso 3. Comandos de Excel que fueron utilizados 4. Comandos de Excel en Inglés 5. Ejercicios ¿Qué vas a hacer en esta práctica? En esta práctica vas a ver la importancia de conocer el dominio de una función para poder graficarla correctamente en Excel. Contenido Ejemplo paso a paso Primero vamos a intentar graficar una función racional sin tomar en cuenta su dominio. Vamos a ver...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen función racional

EL DOMINIO Y EL RANGO DE UNA FUNCIÓN RACIONAL El dominio de una función racional esta dado por el eje de las equis, es IR (todo los números reales) Y el rango esta dado por el eje de las Y y es IR excepto los valores que hacen el denominador cero. Ejercicio: (X+1) / (X^2-1) Los valores que hacen cero el denominador son 1 y -1. Así que tu rango es Rf = IR / {1, -1}. Luego, el dominio de una función está compuesto por todos los valores de x que puedes considerar para la fórmula dada, es decir...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simplificacion De Funciones Racionales

Simplificando Expresiones Racionales   Objetivo de Aprendizaje          Simplificar fracciones con polinomios en el numerador y en el denominador usando factorización   Introducción   Las expresiones racionales son fracciones que tienen un polinomio en el numerador o en el denominador o en ambos. Aunque las expresiones racionales pueden parecer complicadas porque contienen variables, pueden ser simplificadas de la misma forma que las fracciones numéricas.   Encontrando el Dominio de una Expresión   El...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Polinomiales y Racionales

Funciones polinomiales y racionales Polinomiales Después de haber trabajado con rectas y con parábolas vamos a estudiar otras funciones de la misma familia, cuya fórmula es un polinomio. Las principales características es que se trata de funciones definidas para cualquier número "real" y continuas. En las siguientes actividades queremos que identifiques el tipo de gráfica de una función polinómica según su GRADO. Para ello debes identificar las siguientes características: La función constante=...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificacion funcion racional

2006 / Ajuste 2010 Unidad: Álgebra-Funciones Tema: Función racional. Propósito Se pretende que los estudiantes: Se aproximen a desarrollar un estudio analítico de funciones racionales de la forma [pic] siendo c distinto de cero y ad distinto de bc (se intentara que los alumnos deduzcan el por qué de éstas condiciones) Comprendan el concepto de asíntotas y las sepan calcular. Que a partir de gráficas elaboradas con anticipación, puedan determinar su dominio. Recursos Didácticos Los usuales...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Y DOMINIOS

Funciones de Varias Variables  y Dominios Introducción Muchas magnitudes que nos resultan familiares son funciones de dos o más variables independientes. Por ejemplo, el trabajo realizado por una fuerza , el volumen de un cilindro circular recto , el área de un triángulo son todas funciones de dos variables. El volumen de una caja rectangular es una función de tres variables. Denotaremos una función de dos o más variables de la forma usual: ó Definición  (funciones de dos...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dominio De Funciones Vectoriales

Dominio de Funciones. Bachiller José Ramírez Página 1 de 5 Determinar y graficar el dominio de la siguiente función: f ( x, y ) = x 2 + y 2 − 1 + − x 2 − y 2 + 4 + e Solución: ( y−x ) f : R2 → R Df ∈ R 2 Función Real de Variable Real. Determinamos el dominio de cada sumando, el dominio de la función será la intersección de cada uno de ellos: fa = x2 + y 2 − 1 fb = − x 2 − y 2 + 4 fc = e Restricciones: Restricciones: Restricciones: x2 + y 2 − 1 ≥ 0 − x2...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dominio y rango de funciones

Dominio y Rango de funciones Índice Introducción….…………………………………………………………………….…………3 Desarrollo………….…………..…………………………………………….…………………4 Conclusión…………………………………………………………………………………….9 Referencias Bibliográficas y Electrónicas…………………………………………10 Introducción En matemáticas, una función,[1] aplicación o mapeo f es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones, Dominio, Codominio y Rango

Dominio, codominio y rango En su forma más simple el dominio son todos los valores a los que aplicar una función, y el rango son los valores que resultan. Pero de hecho son conceptos importantes cuando se define una función. ¡Sigue leyendo! Por favor, primero lee "¿Qué es una función?"... Funciones Una función relaciona una entrada con una salida. Ejemplo: este árbol crece 20 cm cada año, así que la altura del árbol está relacionada con la edad por la función a: a(edad) = edad × 20 Así...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funciones, dominios y derivadas

Representación Gráfica de Funciones Mantenimiento de Sistemas Electrónicos Investigación Exhaustiva Índice 3.-Que es una función 4.-cual es el dominio y co-dominio de una función 5.-funciones continuas y discontinuas 7.-cual es el concepto de derivada 8.-cual es la interpretación física y geométrica de la derivada FUNCION Las funciones son un conjunto...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dominio de funciones vectoriales

Dominio de Funciones. Ing. Luis Di Stefano. Página 1 de 5 Determinar y graficar el dominio de la siguiente función: f ( x, y ) = x 2 + y 2 − 1 + − x 2 − y 2 + 4 + e f : R2 → R Solución: Df ∈ R 2 ( y−x ) Función Real de Variable Real. Determinamos el dominio de cada sumando, el dominio de la función será la intersección de cada uno de ellos: fa = x2 + y 2 − 1 Restricciones: x2 + y 2 − 1 ≥ 0 fb = − x 2 − y 2 + 4 Restricciones: − x2 − y 2 + 4 ≥ 0 fc = e ( y− x ) Restricciones:...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DOMINIO Y RANGO DE LAS FUNCIONES LOGARITMICAS

DOMINIO Y RANGO DE LAS FUNCIONES LOGARITMICAS Sabemos que el logaritmo de un número es el exponente al que hemos de elevar la base para obtener el número. En el ejemplo: La base es 10                        El número es N                         El logaritmo es x Según la definición tendremos: La base ha de ser positiva y mayor que cero: 10,2.71,0,2. ¿Puede valer la base de los logaritmos menos que 1, es decir, 0<base<1? Sí y vamos a demostrarlo cambiando la base de los logaritmos...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dominio, rango y gráficas de funciones

Dominio, rango y gráfica de funciones exponenciales Debido a que las reglas de asociación de las funciones exponenciales tienen la forma  Su dominio son todos los números reales . Su rango es: Los reales positivos  si . Los reales negativos  si . Es importante decir cuándo una función es creciente y cuándo es decreciente: Se dice que una función es creciente si, al aumentar el valor de la variable , aumenta el valor de la función . Se dice que una función es decreciente si, al aumentar el...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Definicion funcion, dominio, condominio, variable y recorrid

FUNCION Una función es una correspondencia entre conjuntos que se produce cuando cada uno de los elementos del primer conjunto se halla relacionado con un solo elemento del segundo conjunto. Estamos en presencia de una función cuando de cada elemento del primer conjunto solamente sale una única flecha. No estamos en presencia de una función cuando: * De algún elemento del conjunto de partida no sale ninguna flecha. * De algún elemento del conjunto de partida salen dos o más flechas. Podemos...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Integracion de funciones racionales trigonometricas

http://telefonica.net/web/imm INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES DE SENO Y COSENO Conceptos previos.Función par.Una función y = f(x) es par si se cumple que f(–x) = f(x). 1 senx Ejemplos: 1) f(x) = 2 ; 2) f(x) = , etc. x x +5 Función impar.Una función y = f(x) es impar si se cumple que f(–x) = – f(x). x sen 2 x Ejemplos: 1) f(x) = 2 ; 2) f(x) = , etc. x x +5 Función par en seno.Una función trigonométrica es par en seno si al sustituir sen x por –sen x la función no varía. cos x + 1 ; etc.. Debe...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analis racional de la funcion

ANALICIS RACIONAL DE LA FUNCIÓN El camino para la realización de las Metas de Desarrollo del Milenio (MDG) relativas a la salud, y el cumplimiento de otros objetivos en salud por los países, es determinado en gran parte por la capacidad de los Sistemas de Provisión de Servicios en Salud (HSDS). Depende de una combinación del acceso a las entradas básicas (financieras, técnicas, humanas y materiales) con la gerencia adecuada. Es difícil identificar los servicios que no son dependientes principalmente...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modificacion espacio tiempo en el dominio de una funcion

A medida que se avanza en el eje x, crece el eje y, y funciona de misma manera sumergido en liquidos tales como la glicerina. onrhsdkdgksmdk mspdgnaspdkg kemf jdksgaspdgkl epgndiposmg ekgpsdmgkaskekdg kdsngapkngp nndsginweoaspdklgmklmelgdsmlgmeasomdg mowgpamsdogmwoaeglmed gioaspdgmwoemgoasldga goapsdgmaspodmgdhomgomsdoga hoodañsdlmhomdfapdomgasdgogasodg orweoprjyhmdfas,dorwemg wrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr- rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dominio y rango

Tema: Dominio y Rango de una función Dominio: Es el conjunto de todos los valores de entrada que al aplicar la función llevan a un valor de salida. En otras palabras son todos los valores que puede tomar la variable independiente y que al aplicarles la función dan como resultado un número real. Esto automáticamente nos lleva a ciertas preguntas: ¿Existen funciones que tienen restricciones de dominio (hay uno o varios valores de entrada que no llevan a un valor de salida)? Sí, las funciones expresadas...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones

FUNCIONES Una función es un objeto matemático que se utiliza para expresar la dependencia entre dos magnitudes, y puede presentarse a través de varios aspectos complementarios. Un ejemplo habitual de función numérica es la relación entre la posición y el tiempo en el movimiento de un cuerpo. Un móvil que se desplaza con una aceleración de 0,66 m/s2 recorre una distanciad que está en función del tiempo transcurrido t. Se dice que d es la variable dependiente de t, la variable independiente. Estas...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

funciones

investigación Tema: Funciones Materia: Matemáticas I Profesor: Alumno: Edificio: “B” Aula: 0303 Horario: martes y jueves 1800-1955 hrs. Contenido 1.-¿Qué es una función? 2.-Origen de las funciones. 3.-Clasificación y Descripción de las funciones. 3.1.-Lineal. 3.2.-Cuadrática. 3.3.-Cubica. 3.4.-polinominal. 3.5.-Exponencial. 3.6.-Racional. 3.7.-Logarítmica. 3.8.-Seccionadas. 4.-Aplicación de funciones en administración y economía. 5.-Aplicación de funciones en mi carrera. ...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

que es funcion

 1 ¿Qué es una FUNCION? Una función f es una regla de correspondencia que asocia a cada objeto x de un conjunto llamado dominio un valor único f (x) de un segundo conjunto. El conjunto de valores así obtenidos se llama rango de la función. Una función f es una regla de correspondencia que asocia a cada objeto x de un conjunto llamado dominio un valor único f (x) de un segundo conjunto. El conjunto de valores así obtenidos se llama rango de la función. 2 ¿ que es una notación? ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones

cambios en otros valores en el sistema. Función. En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. De manera más abstracta, el concepto general de función, aplicación o mapeo se refiere en matemáticas una regla que asigna a cada elemento de un primer conjunto un único elemento de un segundo conjunto. Función matemática, una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio)...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones

1.2 Clasificación de las funciones El estudio de las funciones tiene tanta importancia, que debemos intentar presentarlas desde diferentes perspectivas buscando facilitar su comprensión para que podamos utilizar sus conceptos. A continuación presentamos una clasificación no formal de las funciones para intentar agrupar algunas características a algunos grupos de funciones y así agilizar su entendimiento. Es importante aclarar, que solo serán incluidas las funciones que son empleadas en el presente...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones

Funcion Una función es una relación en la que a cada elemento del dominio le corresponde uno y sólo un elemento del Contra dominio Funciones En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. Las funciones algebraicas pueden ser: Funciones explícita En las funciones explícitas se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. f(x) = 5x - 2 Funciones...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tabulacion

proceso y es llevar los cuadros a grafico para hacer las primeras interpretaciones. Cada pregunta lleva asociado un cuadro y una grafica, y para relacionar una o más variables se pueden hacer un cruce de variable o tabla de contingencia. La tabulación se hace dependiendo el tipo de variables Se lleva la información o un cuadro así: Significado de cada variable n= Tamaño de la muestra xi= Se llama variable de interés ni = Se llama frecuencia absoluta. Es el número de veces que se repite...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tabulaciòn Y Graficaciòn Estadistica

[pic] I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela de Ingeniera de Sistema Cátedra: Estadística I TABULACIÒN Y GRAFICACIÒN ESTADISTICA Realizado por: Rosmary Astudillo Katherine Mendoza Jobasy Valew William González Andrés Mendoza Gilberto Narváez Porlamar, 28 de abril de 2010 Tabulación y Graficación Estadística I. Etapas de la Investigación Estadística La estadística se ocupa de recopilar datos, organizarlos en tablas y gráficos y...

2724  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ejercicios funciones racionales exponencial y logaritmica

Funciones exponenciales y logarítmicas Para practicar 1. Envasamos 276 litros de agua en botellas iguales. Escribe la función que relaciona el número de botellas y su capacidad. 2. Un móvil recorre una distancia de 130 km con velocidad constante. Escribe la función velocidad→tiempo, calcula el tiempo invertido a una velocidad de 50 km/h, y la velocidad si el tiempo ha sido 5 horas. 3. Un grifo con un caudal de 8 litros/min tarda 42 minutos en llenar un depósito. ¿Cuánto tardaría si el caudal...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones

Funciones Definición: Una función es la relación entre un conjunto dado X (dominio) y otro conjunto de elementos Y (contra dominio) de forma que a cada elemento del dominio corresponde un único elemento del contradominio. Concepto: Una función es una relación o una regla que indica la correspondencia biunívoca entre un primer conjunto de elementos denominado dominio y un segundo conjunto denominado contradominio. Formas de expresión: Una función se puede expresar de las siguientes maneras: ...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones

DOMINIO Conjunto de definición o conjunto de partida de una función  es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota   o bien  y está definido por: El dominio son todos los valores a los que aplicar una función, y el rango son los valores que resultan. Ejemplo: RANGO Es el conjunto de todos los posibles valores que asume la función al ser evaluada en...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS