pobladores del valle constantemente participan en ferias regionales, como la Expovalles, así como también en muestras departamentales efectuadas en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, en las cuales buscan expandir el mercado. En esta oportunidad habrá mermeladas, pasas, helados y licores a base de frutilla y elaborados en la zona de los valles. La Feria de la Frutilla es organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Comarapa, mediante la Unidad de Desarrollo Económico Local y la Asociación de Frutilleros...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice 1.- Jabón de mermelada de durazno 1.1.- Objetivo 1.2.- Descripcion 1.3.- Materiales 1.4.- Herramientas 1.5.- Proceso productivo 1.6.- Diagrama de bloques 1.7.- Consideraciones al diseñar los diagramas 1.8.- Diagrama DOP 1.9.- Consideraciones al diseñar los diagramas 1.10.- Conclusiones 1.11.- Recomendaciones 2.- Velas 2.1.- Objetivo 2.2.- Descripcion 2.3.- Materiales 2.4.- Herramientas 2.5.- Proceso productivo 2.6.- Diagrama de bloques 2.7.- Consideraciones al diseñar los...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MERMELADA DE DURAZNO (Fruta con contenido medio pectina) I. OBJETIVO: Tener conocimiento de la elaboración de mermelada de durazno. II. INTRODUCCION: Este informe se constituye en la elaboración de mermelada de durazno que consiste en una concentración de la pulpa de fruta mezclada con azúcar hasta llegar el contenido del 65% que corresponde a un contenido en sólidos solubles de brix ya que la elaboración de confitura se distingue la mermelada por la adición del 30% de la fruta...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMermelada de durazno MONOGRAFÍA DE ELABORACION Mermelada de durazno Composición porcentual: Ingredientes: Durazno Azúcar blanco refinado Volumen y peso neto de las unidades de venta Frasco de vidrio hexagonal con tapa metalica media rosca de 360 cm3 (454 grs.) Frasco de vidrio hexagonal con tapa metalica media rosca de 200 cm3 (250 grs.) Condiciones ambientales de conservación y plazo de validez El producto se conservara a temperatura ambiente preferentemente en lugar...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGESTION DE CALIDAD ANALISIS DE PELIGROS: Identificación de peligros. PRODUCTO: Mermelada de manzana 1. Organigrama de la empresa: 2. Ubicación y plano de la empresa: (Falta el plano de la empresa en donde se indique la ubicación de las diferentes áreas e instalaciones y los flujos del proceso (producto y personal). 3. FICHA TECNICA: MERMELADA DE MANZANA A. Identificación y procedencia: Mermelada de manzana fabricada con manzanas provenientes de diferentes fincas agrícolas aledañas...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE DURAZNO EN ALMIBAR Se entiende por Duraznos en Almíbar, al producto alimenticio preparado con Duraznos (Prunus persica) en sus variedades apropiadas al proceso. Con el grado de madurez adecuado, sanos, frescos, limpios, libres de piel ya sea enteros o en mitades, empleando jarabe como medio líquido, adicionados o no de ingredientes opcionales (véase 5.6) y aditivos permitidos, envasados en recipientes sanitarios herméticamente cerrados y procesados térmicamente para asegurar su conservación...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCorrea, Marcos Roberto Año: 2015 Carrera: PETP ”Elaboración de mermelada de durazno“ Desarrollar el proceso de elaboración a nivel industrial: Diagrama de flujo, descripción de las distintas etapas. Equipo y utensilios. Controles de la materia prima: durazno, azúcar y agua (pectina y ácidos). Etc. Elaboración de mermelada de durazno. Diagrama general del proceso de elaboración de mermelada RECEPCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIAS PRIMAS LAVADO PELADO,CUARTEADO,SEPARACIÓN...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCIÓN La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de las frutas en general. Una verdadera mermelada debe presentar un color brillante y atractivo, reflejando el color propio de la fruta. Además debe aparecer bien gelificada sin demasiada rigidez, de forma tal que pueda extenderse perfectamente. Debe tener por supuesto un buen sabor afrutado. También debe conservarse bien cuando se almacena en un lugar fresco, preferentemente oscuro y...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | | | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Ingeniería de Planta Mermelada de Durazno | Listado de materias primas para la elaboración de mermelada de durazno Fruta: Características * Se encuentren sanas, * El color, * La consistencia, * El grado de descomposición * El grado de madurez. La fruta se puede clasificar en función del contenido de pectinas naturales. Cuanto más tiempo de almacenamiento tiene la fruta, menos cantidad de pectina tendrá. ...
5364 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoMomentos de inercia. Dado un sistema de n partículas de masas, m1, m2,….. , mn a distancias respectivas r1, r2,…., rn de una línea L, el momento de inercia de dicho sistema con respecto a la línea mencionada (algunas veces llamado “segundo momento”) se define como El momento de inercia de un sistema de n partículas de masa situadas a distancias r1, r2,…., rn respectivamente de un plano se define en formas semejante. La definición del momento de inercia con respecto a una línea de un sistema...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DURAZNO. Tiene su origen en la antigua China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. De ahí su nombre persica. E es una fruta riquísima, no solo para comer al natural sino también en dulces, compotas, en almíbar y en infinidad de tortas y postres. Es un excelente laxante suave y tiene propiedades diuréticas, ayuda a la digestión, también es bueno para los problemas...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |PLAN HACCP DE: Conserva de duraznos en almíbar |PREPARADO POR: Guerrero G. Marcela, López A. Kenny, Rueda F. | | |Aldemar. | |Aspecto |Descripción |Referencia normativa | |Nombre del producto |Conserva de duraznos en almíbar. ...
2947 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl durazno tiene su origen en la antigua China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. De ahí su nombre persica. El durazno es una fruta riquísima, no solo para comer al natural sino también en dulces, compotas, en almíbar y en infinidad de tortas y postres. Es un excelente laxante suave y tiene propiedades diuréticas, ayuda a la digestión, también es bueno para...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaduración del durazno en temperatura normal? Según los agricultores Colombianos Los diferentes tipos de duraznos maduran en épocas distintas. Las variedades de maduración temprana. Los diferentes tipos de duraznos maduran en épocas distintas. Las condiciones ambientales también afectan el desarrollo de los duraznos. Los duraznos plantados en lugares más elevados pueden tardar entre una semana y 10 días más en madurar. Por lo general depende de la zona y el cuidado que se le da al durazno, si esta...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Durazno El durazno es, sin lugar a dudas, uno de los frutos más seductores del mundo, ya que cuenta con una serie de atributos que estimulan nuestros sentidos y a los cuales es difícil escapar: resalta a la vista por sus bellas tonalidades amarillas, anaranjadas y rojizas; al tacto, por su piel suave y aterciopelada que difícilmente pasa inadvertida; al olfato, debido a su aroma delicado y penetrante, y al gusto por su exquisita mezcla agridulce que lo vuelve ingrediente insustituible en repostería...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDurazno o Melocotón (Prunus persica L. Stokes) | Fruto del Duraznero, árbol de la familia de las Rosáceas. El fruto es una drupa típica: pulpa carnosa con un hueso duro en el centro.A pesar de su nombre, el melocotón no procede de Persia, sino de China Septentrional, donde ya era conocido en el tercer milenio a.de C. y considerado símbolo de fecundidad. Llegó a Europa y desde aquí se extendió a América. Fue introducido en Roma en los días de Augusto, donde se distribuyó por todo Occidente. Estuvo...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos postres y dulces. La variedad de postres o dulces es infinita sea en tortas, jaleas, Mermeladas, flanes, budines, gelatinas, helados y golosinas, pero el Común denominador es el azúcar en su composición. Esta industria se preocupó por adoptar técnicas de conservación y control para su inocuidad y la de sus derivados. Por ello en la actualidad se aplica de manera directa o indirecta el Sistema HACCP a panaderías y empresas de elaboración de productos de la panificación, galletería y confitura...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImplementación De HACCP En Una Empresa Productora Y Comercializadora De Mermelada De Mango DESCRIPCION DEL PRODUCTO: MERMELADA DE MANGO Ingredientes: a. Fruta: pulpa de mango con grados brix al 12% y pH de 3.8. b. Pectina de gelificacion lenta de con 150°Sag y con optima gelificacion a un pH de 3.0 b. Azúcar. c. Solución de Acido Tartárico a 50% p/p d. Agua. e. conservantes: sorbatos de potasio Equipos y utensilios: a. cocina industrial. b. mesa de trabajo. c. baldes y bandejas...
1869 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTecnología Tema: La mermelada Profesor: Javier Benjamín Hernández Islas Grado: 3 Grupo: A Integrantes: Diana Karen Chávez Ramírez Paola Arroyo Gómez José Zaragoza Delgado Altamirano Nvo. Morelos. Ver; a 26 de Abril del 2013 La innovación quiere decir cambiar, mejorar un producto para el mejor manejo. En el presente proyecto tendremos que elegir un producto agrícola e innovarlo, nosotros (el mejor equipo) elegimos hacer la mermelada de fresa pero al producto...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeligió la elaboración de mermelada por la amplia variedad de frutos predominantes en la época de elaboración de este producto. Por ello elegimos dos tipos de frutas El Durazno, que es uno de los sabores más elegidos por los consumidores. La Manzana, porque creemos que podría llamar la atención ya que no es habitual encontrarla en las góndolas de los súper mercados. Objetivos El siguiente proyecto tiene como objetivo principal la creación de mermeladas para la micro-empresa...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] elaboraciòn de MERMELADa casera. ALUMNOS: LUIS CALQUíN MUÑOZ. GABRIELA GARRIDO FUENTES. PROFESOR: GABRIEL Farías. ASIGNATURA: Preservación DE ALIMENTOS. FECHA DE ENTREGA: 05 DICIEMBRE 2008 INDICE TEMATICO. ...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboración 24 de Mermeladas Ficha Técnica 1. Definición La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar. La elaboración de mermeladas es hasta ahora uno de los métodos más comunes para conservar las frutas y su producción casera es superior a la producción hecha masivamente. Las características más saltantes de la mermelada es su color brillante y atractivo, además debe...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBachilleratos Tecnológicos industrial y de servicios PROCESAMIENTO DE MERMELADAS (guayaba y piña) NOMBRE DEL ALUMNO: Ma. Citlalli Carrera Fernández NOMBRE DEL PROFESOR: Enoe Hernández Olaya INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………..3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………….4 MATERIALES Y PROCESAMIENTOS (mermelada de guayaba)………………………………………………………………..5 MATERIALES Y PROCESAMIENTOS (mermelada de piña)…………………………………………………………….………..8 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Mermelada La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas exportaciones peruanas de durazno vienen creciendo significativamente en abril de este año, ya que el valor ascendió a US$ 70.420 con un valor exportado de 141.6 toneladas, teniendo a Ecuador como principal mercado de destino, afirmó elMinisterio de Agricultura y Riego (Minagri), según informó la agencia Andina. En esta línea, el valor de los envíos de esta fruta en abril muestra un incremento de 48.27% respecto al cierre del año pasado. Pero si miramos el balance desde el 2009 se observa...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE JUAREZ. IDENTIFICACION DE LA BIODIBERSIDAD. CECILIA JACQUELINE DIA RODIRGUEZ. GRUPO: 2103 T.A: MARIA DE LOURDES RODRIGUEZ GARCIA. LACTOBACILIO FERMENTACION: MERMELADA. INDICE: ANTECEDENTES. INTRODUCCIÒN. CARACTERISTICAS. ORIGEN. PRODUCTO. METERIAL Y PROCESO. CONCLUSION Y ANALISIS. ANTECEDENTES: HISTORIA DE LA MERMELADA: Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, e sabido que la elaboración de las jaleas probablemente comenzó hace muchos...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo6º “5” Diversidad del Durazno (Prunus perisca) Introducción Origen del Durazno. El Durazno Prunus persica L. Batsch, es un árbol frutal caducifolio originario de China, lugar donde todavía hoy se encuentra la mayor diversidad genética. Su primer viaje lo hizo a la antigua Persia; de ahí a Grecia. Luego pasó a Italia, de donde los Romanos lo llevaron a toda Europa y norte de Africa. Se cree que Cristóbal Colón en su segundo viaje al nuevo mundo, trajo el durazno a América, donde rápidamente...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA: DURAZNO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : DURAZNO Denominación técnica : DURAZNO Segmento 50/Clase 12/Familia 15 ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Código ONU : Unidad de medida : kilogramo (Kg.) Anexos adjuntos : Descripción General : El durazno o melocotón es el fruto del melocotonero (Prunus pérsica), árbol de la familia de las Rosáceas, comestible CARACTERÍSTICAS GENERALES...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: DURAZNO El melocotón o durazno (Prunus persica), se considera originario de Asía. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina, de sabor dulce que despide un delicado aroma. Esta especie se divide en variedades cuya carne se separa fácilmente del hueso y en otras que se adhieren firmemente a él, como la variedad llamada pavía. Las variedades de carne blanca son típicamente muy dulces, con escaso gusto ácido y las más populares de países como China, Japón...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOLOGICOS NOMBRE DEL PRODUCTO: Duraznos en almíbar Peligros identificados INGREDIENTES/MATERIALES CONTROLADOS EN Duraznos Podría contener Clostridium botulinum Podría contener Rhizopus sp. Podría contener Spaerotheca pannosa Podría contener Taphirina deformans Corynebacterium beinjerinckii BPA/ HACCP/ PRROPR Ingredientes secos Podrían contener esporas bacterianas Podrían contener esporas de hongos Podrían contener excrementos de roedores. BPP/ PRR/ HACCP Agua Podría contener bacterias...
2581 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFruto Su fruto, es llamado melocotón (en casi toda España) y durazno en Canarias e Hispanoamérica, también conocido como , piesco, contiene una única y gran semilla encerrada en una cáscara dura. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y su aroma es delicado. A la variedad que no tiene "pelusa" se le llama nectarina o pelón. Los durazneros, junto con las cerezas, ciruelas y damascos son frutas de hueso llamadas drupas. Esta especie se divide en...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonegocio Concepto del Negocio En qué consiste el negocio En cuanto a las mermeladas de zanahoria es una propuesta innovadora y además muy nutritiva. Como empresa vimos que son productos nutritivos y fáciles de hacer y contamos con bastantes distribuidores en cuanto a la elaboración es sencillo y rentable. ¿Qué necesidad o deseo busca satisfacer? Si el 70% de la población consume mermeladas de frutilla, durazno y un 30%de los consumidores se acoplan a lo que el mercado le ofrece .Un % importante...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDuraznos ¿Por qué se envasan? Los duraznos al tener una producción estacional se encuentran disponibles solo algunos meses del año (diciembre a marzo). Por su fragilidad y corta vida útil no permiten su largo almacenamiento. Para ello los sometemos a tratamientos de conservación donde logramos una larga vida útil sin necesidad de frío. ¿Qué dice el código alimentario argentino al respecto? Admite como producto de conserva a los duraznos blancos y priscos, cortados en mitades simétricas (con...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El durazno ¿Cómo lo preferís? en jugos, en compotas, en tortas,con yogurt, deshidratados con cereales, enlatados o como fruta natural entera? Varias son las opciones de poder saborear tan deliciosa fruta y muchas son las propiedades que nos transfiere al organismo con el aporte de vitaminas y minerales como toda fuente del reino vegetal . El durazno una fruta rica en vitaminas y minerales contiene Vitamina A esencial para el desarrollo , crecimiento y fortalecimiento de nuestro sistema óseo, por...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEspaña) o duraznero (en Canarias e Hispanoamérica) es un árbol frutal caducifolio originario de China, transportado a occidente primero por los persas y luego por los romanos. [editar]Fruto Su fruto, es llamado melocotón (en casi toda España) y durazno en Canarias eHispanoamérica, también conocido como , piesco, contiene una única y gran semilla encerrada en una cáscara dura. Esta fruta, de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y su aroma es delicado. A la variedad...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDurazno Esta fruta, de cascara clara y anaranjada, tiene una carne amarillenta o blanquecina de sabor dulce y un olor bastante agradable. Cultivo El durazno no crece en cualquier lugar, ya que necesita un tipo de frío de invierno, cuyos requerimientos varían de acuerdo al tipo de durazno que se desee cultivar. Este clima no lo dan las zonas subtropicales y de igual forma, los frutos del durazno no son resistentes a los climas extremadamente fríos ya que en los meses de verano necesitan estar...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDURAZNO Prunus persica, originalmente Amygdalus persica L., el durazno se incluía como el resto de los frutales de hueso, dentro del género Prunus, aunque en los últimos años se ha aceptado la división de este macrogénero, por lo que el género Persica se considera Independiente. El melocotonero así llamado en España peninsular y las Islas Baleares. En las Islas Canarias y en parte de Hispanoamérica se le suele denominar duraznero. Distribución: Este frutal (pese a que se creía nativo de Persia)...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOpeda, Chile alimentos, Chile potencia alimentaria, INE, INDAP, entre otros, y las normativas que se adoptan en la elaboración del producto indicando el mercado de destino. No debe exceder tres (3) hojas. Elaboración del Plan HACCP Paso 1. Conformación del Equipo HACCP |Nombre |Cargo y función | | | ...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDurazno: HISTORIA El durazno tiene su origen en la China, donde era considerado como símbolo de larga vida e inmortalidad, aunque fue debido a los persas que a través de las rutas comerciales de las montañas fueron difundidos. Luego fueron llevados a occidente a través de los romanos. De ahí que en algunos países lo conozcan como pérsica y debe su nombre botánico a los persas quienes fueron los que empezaron a comercializarlo. ACERCA El durazno pertenece a la familia de las rosáceas, su cáscara...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUMID 2014 INTRODUCCIÓN El durazno es una de las frutas más populares en México, ya sea para consumirse en fresco, procesado en bebidas o como saborizante en productos diversos. En México en los últimos 25 años la superficie destinada al cultivo de duraznero prácticamente se ha duplicado, de 22,000 ha que se sembraban a fines de los años 70 a 44,029 ha en 2006 (SIAP, 2007). El volumen de producción en 2006 alcanzo 222,063 ton y el consumo de durazno en el periodo 1995 a 2006 aumento...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Aplicando HACCP para la produccion de mermelada Etapa 1: -----------------------------------------------------------------○•○ Definir los términos de referencia. Escoger el producto y comenzar con los peligros. ----------------------------------------------------------------○•○ En esta etapa se definen los alcances del estudio. Se define el producto, proceso o sistema a analizar. Se le da un vistazo al problema a desarrollar. Etapa 2: ---------------------------------------------------------------○•○...
2151 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y DE PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP) Y DIRECTRICES PARA SU APLICACIÓN El sistema de HACCP permite identificar peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. Evalúa los peligros y establece sistemas de control que se centran en la prevención en lugar de basarse principalmente en el ensayo del producto final. Puede aplicarse a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde un productor primario hasta el consumidor...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DEL SISTEMA DE HACCP El Sistema de HACCP consiste en los siete principios siguientes: PRINCIPIO 1 Realizar un análisis de peligros. PRINCIPIO 2 Determinar los puntos críticos de control (PCC). PRINCIPIO 3 Establecer un límite o límites críticos. PRINCIPIO 4 Establecer un sistema de vigilancia del control de los PCC. PRINCIPIO 5 Establecer las medidas correctivas que han de adoptarse cuando la vigilancia indica que un determinado PCC no está controlado. PRINCIPIO 6 Establecer...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPLEMENTACION DE HACCP EN UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE MERMELADA DE MANGO CONFORMACION DEL EQUIPO: la calidad de los productos es responsabilidad de todos los miembros de la compañía, la gerencia encarga su control de análisis de puntos críticos (HACCP) para establecer y velar por los niveles de calidad de sus productos de acurdo a la aceptación del consumidor. Con respecto a esta definición y el organigrama establecido previamente a la creación de la empresa que se describe a...
2288 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo¿Qué es HACCP? Sus siglas significan “Hazard Analysis and Critical Control Points”. Es un programa de seguridad en alimentos cuya meta principal es prevenir las enfermedades que pueden ser transmitidas a través de los alimentos. Se elaboran productos microbiológicamente seguros al analizar los materiales crudos, los problemas que pueden ocurrir durante el procesamiento y aquellos que ocurren por abusos del consumidor. Los siete principios básicos 1. Análisis de peligros 2. Determinación de puntos...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el HACCP? HACCP: de su sigla en ingles "Hazard Analysis and Critical Control Points". En español significa Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. HA = Análisis de peligros CCP = Puntos Críticos de Control HAZARD = peligro Como Nace Haccp. Origen Fue desarrollado por la compañía Pillsbury a finales de la década de 1960 para el Programa Espacial de la NASA. Fue adoptado por la Pillsbury desde 1971. En 1973...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia y aplicación del sistema APPCC. El sistema de HACCP, que tiene fundamentos científicos y carácter sistemático, permite identificar peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. Es un instrumento para evaluar los peligros y establecer sistemas de control que se centran en la prevención en lugar de basarse principalmente en el ensayo del producto final. Todo sistema de HACCP es susceptible de cambios que pueden derivar de los avances...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogobiernos de turno, representando al país culinario. Pensaba en lo diverso que es Chile, cómo era posible mostrarlo. Este Chile moderno, con un grado de sofisticación, pero pintoresco al mismo tiempo. Empecé a entrevistar a la gente que hacía mieles, mermeladas, gente que mostraba su trabajo en las ferias, dando vueltas todo el año, y ahí vi un tremendo potencial. Justo surge la invitación de Parque Arauco, entonces les propuse que fuera en este marco, un mercado nacional”. El chef siente que este concepto...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA HACCP: ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS Por que desarrollar un sistema de calidad en la producción de alimentos inocuos? REQUERIMIENTOS LA ADOPCION DE UN SISTEMA DE CALIDAD DEBE SER UNA DECISIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Responsabilidad gerencial CLIENTES R E Q U E R I M I E N T O S CLIENTES S A T I S F A C C I O N Gestión de recursos Medición, análisis y mejora Input Desarrollo de...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneralidades HACCP Generalidades ARCPC ARICPC Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos HACCP Organización Mundial de la Salud (OMS) Hazard Analysis and Critical Control Points. Inocuidad dirigida a través del análisis y control de riesgos Identifica peligros específicos y medidas para su control Fundamentos científicos y carácter sistemático HACCP Codex Alimentarius ...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVentajas del HACCP En Estados Unidos la Federal Drug Administration (FDA) recomienda enfáticamente la implementación del HACCP en los establecimientos alimentarios, porque este es el sistema de controles preventivos más efectivo y usado en forma apropiada, puede reducir los riesgos involucrados en la producción de alimentos, así se garantiza que los productos alimenticios sean seguros para toda la población. La ventaja del sistema HACCP es el concepto primordial, la “prevención”. En los otros esquemas...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN MANUAL HACCP AIB International Casa Matriz 1213 Bakers Way Manhattan, Kansas 66502 USA https://americalatina.aibonline.org Email: aiblatinamerica@aibonline.org Calendario Seminarios Públicos en México: http://tiny.cc/CalMXGH051615 GUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN MANUAL HACCP Manual HACCP _________________________________________________ (Nombre de la Compañía) _____________________________ (Ubicación de la Compañía) Logo de la Empresa TABLA DE CONTENIDO Capítulo...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES: Noralí Alvarez, Daniel De la Vega, Patricia Dupertuis y Natalia López Irigoyen. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP Con las Primeras Consignas aplicamos los Prerequistos. Ha llegado la hora de implementar el Sistema HACCP. Entonces, para el caso que están desarrollando, resuelvan las siguientes consignas: A. Etapas previas a) Describan como formarían el equipo HACCP b) Describan el producto seleccionado y el uso previsto c) Elaboren el diagrama de flujo del proceso. d) Seleccionen...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de servicios No. 43 “Duraznos en almíbar” Realiza los procesos de transformación de diferentes productos hortofrutícolas Rodríguez Castro Daniela Ing. Wendy Flores Castro 5ª Mat, Producción Industrial de Alimentos Miércoles, 9 de octubre de 2013. Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………….01 Diagrama de flujo……………………………………………………………………………………………….02 Ingredientes y material………………………………………….…………………………………………...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL EQUIPO HACCP El equipo HACCP es de carácter multidisciplinario e involucra el compromiso total del gerente general, jefe de aseguramiento de calidad, jefe de planta, jefe de mantenimiento, encargado de almacén de materiales y producto terminado, operarios para el estricto cumplimiento de la norma. CONFORMACION DEL EQUIPO HACCP FUNCION NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA EJECUTOR ING. JONATHAN RODRIGUEZ GERENTE...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonosAplicaciones del HACCP en establecimientos de A y B en el Perú * Curso: Gestión de Alimentos y Bebidas * Alumno: Luis Andrés Naters * Profesora: Cristina Ruiz Bueno * Bloque: 6C-4D Aplicaciones del HACCP en establecimientos del Perú Para empezar este informe, primero antes que nada, hay que definir que es el HACCP y para qué sirve este importante sistema en los establecimientos de Alimentos y Bebidas Qué es el HACCP? El sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHACCP. Integrante: Nicolás Cerón Hernández. Introducción. El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la seguridad alimentaria, de forma lógica y objetiva. Es de aplicación en industria alimentaria aunque también se aplica en la industria farmacéutica, cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos. En él se identifican, evalúan y previenen...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN HACCP 1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA La Planta procesadora se encuentra ubicada en . Es una fábrica dedicada a la producción de queso fresco. Es misión de la Empresa producir un producto apto para el consumo humano.que cumpla con las especificaciones de calidad, elaborado por personal calificado que garanticen un producto seguro. Su visión establece, llegar alcanzar su reconocimiento y prestigio por medio de este producto garantizado. Como empresa competitiva ha...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentro de estudios de Bachillerato tecnológico industrial y de servicios No. 14 Materia; Realizar correcciones preventivas en el procesamiento de alimentos Prof. Marco Antonio Peréa Sálas Especialidad: Análisis y tecnología de alimentos Tema: HACCP (Resumen de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control) Nombre del alumno: Christian Giovanny Castro Reyes Grado: Grupo: “6º” ...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARA ADULTOS UAPA HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Tema: HACCP o Hazard Yeritza Caba Hodge Matricula: 12-0829 Facilitador: Juan Rafael Núñez Tarea unidad VI Investiga en la web acera del sistema Hazard o HACCP, y has un ensayo donde esté incluido: Historia del sistema Hazard Objetivo del sistema Los 7 principios del sistema Áreas o empresa donde se implementa el sistema HACCP HACCP son las siglas de Hazard Analisis Critical Control, o Análisis de riesgo en el control...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo