Oliver Sheldon Aportaciones A La Escuela De Relaciones Humanas ensayos y trabajos de investigación

Los Principales Aportes De La Escuela De Las Relaciones Humanas

LOS PRINCIPALES APORTES DE LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS: Los principales aportes de Elton mayo en la escuela incide en la importancia de: A) Demostró que el aspecto psicológico es muy importante en las tareas administrativas. Y concluyo que a mayor integración social del trabajador se obtenía mayor producción. B) Demostró la importancia de la comunicación. Que se produce entre personas del mismo nivel jerárquico dentro de la empresa. La función de la comunicación horizontal es la de suministrar...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oliver Sheldon

OLIVER SHELDON (1894-1951) • Escribió un libro en 1923 "Filosofía de la administración". • Enfatiza sobre al ética o el deber sobre los elementos humanos, estableciendo que los gerentes deben tratar a sus subordinados con justicia y honestidad. • Señalo que la responsabilidad de la administración Industrial era el servicio de la comunidad. • Aclaro que la mecánica de la producción era secundaria al elemento humano. • La industria existe para proveer los bienes y servicios necesarios para una...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oliver Sheldon

Oliver Sheldon (1894-1951) Sheldon se refirio a organizacion direccion y control de la administración dentro de la industria enfocandose muy especialmente el area de produccionPor otra parte Sheldon contibuyo con estudios acerca del enfoqe de los sistemas,estilos de direccion general y psicologia industrial. Mary Parker Follett (1868 – 1933) trabajó y vivió en los Estados Unidos e Inglaterra donde pasó los últimos años de su vida. Fue pionera en materia de incorporar lo social en las organizaciones...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oliver Sheldon

OLIVER SHELDON (1894-1951) • Escribió un libro en 1923 "Filosofía de la administración". • Enfatiza sobre al ética o el deber sobre los elementos humanos, estableciendo que los gerentes deben tratar a sus subordinados con justicia y honestidad. • Señalo que la responsabilidad de la administración Industrial era el servicio de la comunidad. • Aclaro que la mecánica de la producción era secundaria al elemento humano. • La industria existe para proveer los bienes y servicios necesarios para una...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oliver sheldon

Zennia-Buenos dias ¿tu sabes quien es Oliver Sheldon? Daniel-Si. Oliver Sheldon (1894-1951) fue director de la empresa inglesa Rowntree Company, donde aplicó innovadores conceptos de management. Según Sheldon, el buen management es mucho más que una técnica. Consiste en el liderazgo, la paciencia, el coraje y la simpatía. Servir a la comunidad es el motivo principal de cualquier industria. Zennia-Y sabias que. A diferencia de Frederick Taylor, Sheldon no creía que el interés económico fuera la...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Las Relaciones Humanas O Humano

Escuela de las relaciones humanas o humano-relacionista Antecedentes y orígenes Para comprender la escuela de las relaciones humanas es necesario ubicarse en el escenario producido en estados unidos después de la primera guerra mundial, tanto los efectos de esta conflagración; como el abuso del sistema de Taylor (taylorismo) generaron un gran desempleo y en general condiciones de explotación de los trabajadores en las industrias. Estos acontecimientos acarrearon reacciones sociales que culminaron...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela de Relaciones Humanas

Escuela de Relaciones Humanas Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un cambio dentro de sus principios, y es donde el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración. La Escuela de relaciones humanas surge en los Estados Unidos, en la década de...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Las Relaciones Humanas

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS INTRODUCCIÓN 3 HECHOS HISTÓRICOS 3 ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS 3 ESCUELAS DERIVADAS DE LAS RELACIONES HUMANAS 3 ASPECTOS BÁSICOS 3 TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS 3 ORIGEN 4 Elthon Mayo 4 APORTES DE ELTON MAYO 4 Al Kurt Lewin 4 APORTES DE KURT LEWIN 4 Mary Parker Follet 4 APORTES DE LA ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS 5 LIMITACIONES DE LA ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS 5 EXPERIENCIA DE HAWTHORNE 5 ...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuelas Cientificas y De Las Relaciones Humanas

ESCUELAS CIENTIFICAS Y DE LAS RELACIONES HUMANASEscuela Científica Charles Babbage Nació el 26 de diciembre de 1791 en Devonshire, Inglaterra, sus aportaciones más importantes fueron: fue el creador del aparato mecánico de cálculo que permitió generar la primera computadora, propuso la decisión de la producción en procesos, estableció la técnica de costos por proceso, aplico este método al estudio de trabajo recolección de datos bajo riguroso registro. Henry Robinson Towne En su obra...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela de relaciones humana

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS PRESENTADO POR PAULA BENITEZ CAROLINA MORA FAISURY VALENCIA C.E. ALEXANDER VON HUMBOLDT SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO SANTIAGO DE CALI, JULIO 19 DE 2008 ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS PRESENTADO POR PAULA BENITEZ CAROLINA MORA FAISURY VALENCIA PROFESOR JOHN JAIRO ARBELAEZ C.E. ALEXANDER VON HUMBOLDT SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO SANTIAGO DE CALI, JULIO 19 DE 2008 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN ...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela de las relaciones humanas

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESTA ESCUELA. La teoría de las Relaciones Humanas data de la década de 1920, esta doctrina surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria y debido a que la producción en serie aumento la tensión nerviosa de los obreros. Ante esta situación, los empresarios y los estudiosos de la administración se vieron obligados a analizar el problema desde el punto de vista “psicológico”. La aparición de...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela de las Relaciones Humanas

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS. ANTECEDENTES LOS ESTUDIOS DE HAWTHORNE. APORTACIONES DE E. MAYO. CRITICA DE E. MAYO. DISCIPULOS DE E. MAYO. Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un cambio dentro de sus principios, y es donde el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela de las relaciones humanas.

Escuela de las relaciones humanas. La Escuela de las relaciones humanas es una escuela que tiene suficiente relación con el cuidado y atención de los individuos dentro de cualquier organización. Los exponentes considerados de mayor relevancia son: Elton Mayo y Mary Parker F. quienes realizaron grandes aportaciones a la administración. Los primeros estudios científicos respecto a las relaciones humanas que incluían a la administración empezaron de 1920 aproximadamente. Esto aparece y se hace...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela de relaciones humanas

GENERALES DE ESTA ESCUELA. La teoría de las Relaciones Humanas data de la década de 1920, esta doctrina surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria y debido a que la producción en serie aumento la tensión nerviosa de los obreros. Ante esta situación, los empresarios y los estudiosos de la administración se vieron obligados a analizar el problema desde el punto de vista “psicológico”. La aparición de la escuela Humano relacionista y las aportaciones de la psicóloga...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela relaciones humanas

Escuela de Relaciones Humanas 1.- Introducción Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un cambio dentro de sus principios, y es donde el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración. La Escuela de relaciones humanas surge en los Estados Unidos...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuela de las Relaciones Humanas

¿Qué es la escuela de las relaciones humanas? La escuela de las Relaciones Humanas considera que la administración debe basarse en estudios previos del comportamiento de los individuos y de los grupos sociales como elementos fundamentales, para incrementar la eficiencia en las organizaciones. ¿Por qué surgió? Esta doctrina surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria y debido a que la producción en serie aumento la tensión nerviosa de los obreros. Ante esta situación...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela de las Relaciones Humanas

Escuela de las relaciones Humanas La Escuela de Relaciones Humanas en Administración surgió al final de la década de 1920 en Estados Unidos, formalizada a partir de los estudios Hawthorne de Elton Mayo. El presente texto tiene como objetivo identificar y documentar los antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración hasta finales de la década de 1920 que constituyen anticipaciones a los planteamientos de Elton Mayo. La búsqueda se centra en los aspectos humanistas en el trabajo...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela de relaciones humanas

Trabajo Práctico: Escuela de Relaciones Humanas 1. ¿Porqué apareció la escuela? 2. ¿Qué aportes hizo la escuela? 3. ¿Qué aportes contradecían a las escuelas precedentes? 4. ¿Qué cosas fueron anuladas o modificadas posteriormente? 5. ¿Qué aportes perduran en la actualidad? 1. ¿Porqué apareció la escuela? La Teoría de las Relaciones Humanas tiene sus orígenes en los siguientes hechos: Durante la Primera Guerra Mundial, y después de ella, se produjeron cambios en el contexto...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuela humano-relacionista

LA ESCUELA HUMANO-RELACIONISTA ESTABLECE LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1.-El comportamiento laboral individual está determinado por una compleja serie de factores, existiendo preponderancia de los factores sociales sobre los físicos. 2.-El notable incremento de la productividad se debe a la especial atención del empleado mediante la manipulación de los factores sociales: A)Elevar la moral B)crearles sentido de pertenencia C)fomentar las interrelaciones informales D)mejorar la comunicación e información...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela de relaciones humanas

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS NATALIA BOYACÁ ÉRICA AGUIRRE ERIKA CONTRERAS PAOLA MORALES 10-B La teoría de las relaciones humanas, desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en estados unidos en la década de 1920 como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne desarrollado por Mayo, fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración. Este experimento permitió delinear los principios básicos de la...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESCUELA NEO-HUMANO-RELACIONISTA

ESCUELA NEO-HUMANO-RELACIONISTA Su aporte consiste en la actualización de las diversas teorías de las relaciones humanas dentro de la empresa, toma elementos del estructuralismo, tales como la relación entre organización productiva y ambiente social.  La cuestión más importante de este enfoque se encuentra en el desarrollo de técnicas y procedimientos más sofisticados para el control de las relaciones humanas que se producen dentro de las organizaciones. Lo que busca este enfoque es alimentar...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS EDITADO

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Surge en oposición a las escuelas CLÁSICA CIENTÍFICA Enfoque MECANISISTA Obrero MAQUINA VITAL GEORGE ELTON MAYO Enfoque HUMANISTA Estudia COMPORTAMIENTO HUMANO En circunstancias AMBIENTALES SOCIALES EXPERIMENTO DE HAWTHORNE Respuesta a pregunta n°1 La Escuela...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela Relaciones Humanas

un nuevo pensamiento de la administración, una nueva teoría que cambiaría la relación hombre-trabajo y viceversa. Esta teoría es la de las relaciones humanas o llamada también escuela humanística de la administración. Esta teoría se originó básicamente luego de la experiencia de Hawthorne. Esta teoría se opone a la teoría clásica de la Administración, uno de los aspectos más resaltantes de la escuela de relaciones humanas es que el hombre es visto como un factor social y no como una máquina. La razón...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela humano – relacionista.

ESCUELA HUMANORELACIONISTA. El enfoque de esta escuela se centra en el aspecto humano de la administración, destacando que su desempeño implica actuar con personas mediante las cuales se logran los objetivos de la organización. La teoría de las relaciones humanas o corriente humano relacionista tiene como iniciador y principal representante a Elton Mayo (1880-1949), psicólogo australiano que en 1922 emigró a Estados Unidos, donde trabajó como profesor en la Universidad dc Harvard y consultor...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS TAREA

BIENVENIDOS ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS Objetivo. •Es relacionar los principios y necesidades dándole un enfoque humanístico donde el hombre aprende a desarrollarse en la empresa. RELACIONES HUMANAS.- El comportamiento nos va a dar la pauta la buena o mala productividad Introducción • Con el transcurso del tiempo el hombre ha desarrollado diversas técnicas y mejoramientos para administrar mejor las empresas, con la época de la revolución industrial dieron consecuencias problemas internos...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Escuela De Las Relaciones Humanas

La escuela de las relaciones humanas La escuela de las Relaciones Humanas surgió, en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Esto hizo que aumentara el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia los Recursos humanos de sus organizaciones. Varios teóricos trataron de reforzar la teoría clásica de la organización con elementos de la sociología y la psicología. La línea de investigación en esta escuela es...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Relaciones Humanas

Grupo 7 * Elton Mayo y la escuela de las Relaciones Humanas  La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en las experiencias de Hawthorne, fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración. CHESTER IRVING BARNARD Subrayó los aspectos psicosociales de la organización...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela Humano Relacionista

Universidad la Salle Escuela de Ciencias Administrativas. ESCUELA NEO-HUMANO RELACIONISTA ENTREGA: 11 de Agosto del 2004 Introducción:      La Escuela o teoría del neohumano relacionismo o teoría del comportamiento es una teoría de oposición a la teoría clásica que presta especial atención al comportamiento humano. Se considera una continuación de la teoría de las relaciones humanas. Critica tanto a la burocracia como a la teoría de las relaciones humanas, porque considera que nunca trató...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela de relaciones humanas

Escuela de Relaciones Humanas INTRODUCCCIÓN Esta escuela inicio en Estados Unidos gracias al desarrollo de las ciencias sociales, más específicamente la psicología, pues esta escuela se basa en los impulsos psicológicos que afectan a los trabajadores de una empresa. Se contrapone totalmente a la Teoría Clásica pues se centra en el recurso humano y en dice que el tener a el recurso humano con una actitud positiva ayudaba al funcionamiento y eficiencia. También se centra mucho en lo que es...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela de las relaciones humanas

TEMA: ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS. INTRODUCCION. La escuela humanística surgió, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Para frustración de los gerentes, las personas no siempre seguían los patrones de conducta pronosticada o esperados. Por lo tanto, aumento el interés por ayudar a los gerentes a manejar con mas eficacia al “lado personal” de sus organizaciones. La teoría de las relaciones humanas surgió de...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela de las relaciones humanas

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Integrantes: Melissa González Yozelin Erives Bianca Cruz Maury Rendón Adriel Morales Profesora: Marbella Villar Márquez Escuela: Bachillerato 86119 Grado: 5° semestre Escuela de las relaciones humanas El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa. La preocupación por la maquinaria y el método de trabajo, la organización formal y los principios de...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuela humano relacionista

 Escuela humano relacionista Según Elton Mayo, la integración e identificación del trabajador en un grupo y en el propio trabajo debía mejorar el ambiente laboral, evitar conflictos y aumentar la eficiencia en la producción, sin hacer pagos extras. Asimismo, la adecuada canalización de la comunicación evita el antagonismo entre trabajadores y supervisores, porque se reducen los puntos de fricción entre ellos. Escuela humano relacionista Mary Parker Follet Mary Parker Follet El pensamiento...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuela de relaciones humanas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO DE ABAD DEL CUSCO Carrera Profesional de Ciencias Administrativas ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PROFESOR: JANQUI GUZMÁN, HERMÓGENES TITULO DEL TRABAJO: ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS ALUMNO(S): DANIEL ALVAREZ MEJIA, ROGELIO MENDOZA QUISPE, ...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuel De Las Relaciones Humanas

INTRODUCCION La escuela de las relaciones humanas o escuela humanística de la administración surge como movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración dando prioridad al hombre y grupo social y no a las maquinas y tareas como lo estipula la teoría clásica. Surge también como conclusión de los resultados del experimento Hawthorne el cual se dividió en dos fases, experimento que fue realizado a barias obreras en una fabrica de la Western Electric. En 1943 Abraham...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela de las relaciones humanas

Escuela de las relaciones humanas Construida con base en la teoría clásica. Los esfuerzos más importantes de éstas se concentraron en el hombre y su grupo social. Psicología industrial Desarrollada por Hugo Munsterberg. Trató de combinar las habilidades de los nuevos empleados con las demandas del trabajo de las organizaciones, con el propósito de influir en la actitud de los empleados ante su trabajo. La psicología de Munsterberg y la eficiencia industrial de resumía en 3 puntos: ...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuela de relaciones humanas

Escuela estructuralista * Esta corriente aparece a fines de los años cincuenta y está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. * La corriente estructuralista pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuela de relaciones humanas

3.3 ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE LA ADMINISTRACION En otras palabras, la Primera Guerra Mundial levantó una necesidad de aumentar la productividad reduciendo las disputas industriales, ausentismo, y regularizando las condiciones de los trabajadores. Con los trabajos de H. Munsterberg, fundador de la sicología industrial, se dio como resultado de movimiento político- socio-económico de la época un cambio de cultura agrícola a cultura industrial, crítica a las teorías clásicas y científicas...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela Neo Humano Relacionista

Escuela neo humano relacionista o de R.R.H.H. Antecedentes y características Es un teoría en oposición a la teoría clásica que presta especial atención en el comportamiento humano, se considera una continuación de la teoría de las relaciones humanas, critica tanto a la burocracia como a la teoría de las relaciones humanas porque considera que nunca trato al factor humano como individual. Esta teoría analiza a las personas y su comportamiento en forma individual basándose en que la motivación mejora...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Escuela burocratica o escuela de relaciones humanas?

¿ESCUELA BUROCRATICA O ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS? Existen dos maneras de ver la administración, por medio de la escuela burocratica, en la que la persona al mando no se relaciona de ninguna manera con los empleados, o, por medio de la escuela de relaciones humanas, que, por el contrario busca mejorar las condiciones de trabajo del empleado. El sociólogo alemán Max Weber, pensando que toda organización dirigida a alcanzar metas, y compuesta por miles de individuos, requería un estrecho control...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela Humano Relacionista

Escuela humano-relacionista • Esta escuela surgió en estados unidos y también fue conocida como escuela del comportamiento humano o escuela de las relaciones humanas. • Para esta escuela lo mas importante es el hombre su conducta y comportamiento dentro del ámbito laboral. • Uno de los principales representantes fue Elton Mayo que se dedico a realizar investigaciones y experimentos. • Otros teóricos importantes fueron Fritz Roethlisberger y William Dickson. Elton Mayo George Elton Mayo, fue un...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela Relaciones Humanas

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS Elton Mayo (1880-1949) ANTECEDENTES CRISIS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL: finales de la década del 20: la gran depresión.  Desempleo desbordado  Agudos conflictos laborales: huelgas  Creciente sindicalización. ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS:  Monopolización  Concentración de la industria  Especialización de la producción  Progreso científico y tecnológico  Rutinización del trabajo EMPLEO:  Ausentismo  Alta rotación  Baja productividad ANTECEDENTES ...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Importancia de las relaciones humanas en las escuelas

No tengo la menor duda de la importancia de las relaciones humanas para el logro de las metas de las escuelas es la base para lograr la prosperidad de estas organizaciones educacionales. La escuela que base sus operaciones en una dimensión positiva de respeto desde el punto de vista del manejo de las relaciones de los humanos que laboran en ella, tendrá mejores resultados. Según Lester R. Bittel, las relaciones humanas son: "Todas las angustias y satisfacciones que ocurren entre las personas cuando...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela relaciones humanas

LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS ¿Qué SE ENTIENDES POR RELACIONES HUMANAS? Son las acciones y actitudes resultantes de los contactos entre personas y grupos INTRODUCCION. EL ENFOQUE HUMANISTA HACE QUE EL INTERES EN LA MAQUINA Y EL METODO DE TRABAJO EN LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y EN LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION, CEDA PRIORIDAD A LA PREOCUPACION POR LAS PERSONAS Y POR LOS GRUPOS SOCIALES. TAMBIEN ENTENDEREMOS COMO EXISTIO UN CAMBIO DE LOS ASPECTOS TECNICOS Y FORMALES HACIA LOS...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relaciones Humanas En La Escuela

Relaciones Humanas en la escuela. Dentro de las relaciones humanas pocas cosas nos darán resultado sino ejercemos lo que son la cordialidad, la amabilidad, la modestia y la gratitud a la hora de realizarnos un favor o de brindarnos ayuda en una situación necesitada. La escuela es la encargada de completar, suministrar o suplir, la educación que debe recibirse en la familia. Su función no es solamente la de enseñar y crear conocimientos útiles, sino también la de ayudar a la formación de...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Relaciones Humanas

5. ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS: Tª MOTIVACIÓN (MASLOW), TEORÍA “X Y TEORÍA “Y” (D. MCGREGOR). A) ¿Qué es la escuela de Relaciones Humanas y cual es su principal diferencia con las escuelas tradicionales? B) ¿Cuáles son las ideas básicas que defiende dicha escuela? C) ¿Cuál es la aportación más conocida de Maslow? D) ¿En qué consisten la teoría “X” y la teoría “Y” de McGregor? E) ¿Cuál era la posición de McGregor frente ambas teorías? La escuela de Relaciones Humanas considera que la administración...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

relaciones humanas en la escuela

Relaciones humanas en la escuela Las relaciones humanas en una sociedad democratica debe ser formado por individuos libres e independientes. Las escuelas por lo tanto, debemos trabajar para promover la igualdad de hombres y mujeres. Las escuelas deben tratar de sentar las bases de la solidaridad con los grupos desfavorecidos de este país en el extranjero. Se debe promover activamente la inclusión de los inmigrantes de este país y en la comunidad. También deben sentar las bases de la determinación...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuela De La Relaciones Humanas

Escuela de Relaciones Humanas Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un fuerte cambio dentro de sus principios, y el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración. Se basa en realizar pruebas p/corroborar sus hipótesis; Quiere demostrar como las...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela de relaciones humanas

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS La escuela de las Relaciones Humanas considera que la administración debe basarse en estudios previos del comportamiento de los individuos y de los grupos sociales como elementos fundamentales, para incrementar la eficiencia en las organizaciones. ELTON GEORGE MAYO El enfoque de Mayo se orienta al estudio de la persona como el factor básico para que la institución alcance los objetivos para los que ha sido diseñada. El establecimiento de las relaciones humanas como...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Las Relaciones Humanas

Escuela de las Relaciones Humanas Los teóricos clásicos normalmente consideraban a los individuos como mecanismos de producción. En consecuencia, se interesaban en encontrar maneras para que las organizaciones utilizaran estos mecanismos productivos en forma más eficiente, en comparación, la escuela de las relaciones humanas subraya la importancia de comprender los diversos factores que afecten el comportamiento humano en las organizaciones; de tal manera que, luego de que las practicas Taylorianas...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Las Relaciones Humanas

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Elton Mayo junto con sus colaboradores desarrolla en los Estados Unidos la teoría de las relaciones humanas (también conocida como escuela humanística de la administración). " Neo – HumanaRelacionista “ Ya que presenta un nuevo enfoque de la Escuela de las Relaciones humanas con la cual mantiene relación tanto en conceptos como en valores; Sin embargo, la filosofía humana conductista señala una perspectiva más amplia sobre la importancia del elemento...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Relaciones Humanas

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Escuela de las Relaciones Humanas JORGE ELIECER DIAZ LUIS OSWALDO ALDANATRIANA Profesora: BEATRIZ EUGENIA VANEGAS BONETT INSTITUCION UNIVERSITARIA CEIPA FEBRERO 10 DE 2013 Escuela de las Relaciones Humanas Objetivo: Conocer e indagar acerca de la teoría de las Relaciones Humanas y su aplicación. * Investigue alguna empresa y pregunte en ella: ¿Qué condiciones de trabajo, estímulos, reconocimientos...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela de relaciones humanas

Escuela de las relaciones humanas ¨Elton Mayo¨ y Teoría X y Y ¨Douglas Mc Gregor¨. Un amigo verdadero es el mayor de todos los bienes, y el que menos se piensa en adquirir. George Elton Mayo (1980-1949). La escuela de las Relaciones Humanas también llamado enfoque humanístico considera que la administración debe basarse en estudios previos del comportamiento de los individuos y de los grupos sociales como elementos fundamentales, para incrementar la eficiencia en las organizaciones, surge...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela Humano Relacionista

Escuela Humano Relacionista Esta teoría se remota a 1920, de la que a Dale Carnegie se le toma como el pionero de la misma, pero al carecer de fundamentos científicos no es reconocido formalmente. Esta teoría surgió como consecuencia del desarrollo industrial, la producción en serie y el aumento en la tensión nerviosa de los obreros. En el ámbito psicológico los administradores comenzaron a realizar tests para poder saber el porqué los obreros se aburrían tanto en el trabajo y para asignar trabajos...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Relaciones Humanas

 Escuela de Relaciones Humanas. Mi trabajo, mi experiencia. Alumnos: Yriberry Carolina. Brunacci Lucía. Profesor: Gret Romina. Materia: Relaciones Humanas. Curso: 6to 5ta. Año: 2014. Principios y conceptos de la Escuela de Relaciones Humanas. La teoría de las relaciones humanas, también se conoce como escuela humanística de la administración, fue desarrollada por Eltón Mayo (1880-1949), científico australiano, profesor y director del Centro de Investigaciones...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de relaciones humanas

RELACIONES HUMANAS: TEORÍAS MOTIVACIONES ¿Diferencias entre las escuelas clásicas y las escuelas de las relaciones humanas? La teoría clásica pretendió desarrollar una nueva filosofía empresarial, una civilización industrial en que la tecnología y el método de trabajo constituyen las más importantes preocupaciones del administrador . A pesar de la hegemonía de la teoría clásica y del hecho de no haber sido cuestionada por ninguna otra teoría administrativa importante durante las cuatro primeras...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela de relaciones humanas

La escuela de las relaciones humanas Elton Mayo fue el precursor de los que posteriormente vino a llamarse escuela de las relaciones humanas, inició unas investigaciones en los años 20 para la Western Electric Company, en la fábrica Hawthorne, la mayor de dicha compañía que fabricaba equipos telefónicos y accesorios, una de las que mayor atención prestaba al personal, salarios bastantes satisfactorios, buenos servicios sociales. Sin embargo comenzaba a cundir cierto descontento entre los trabajadores...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela de relaciones humanas

La escuela de las relaciones humanas Elton Mayo fue el precursor de los que posteriormente vino a llamarse escuela de las relaciones humanas, inició unas investigaciones en los años 20 para la Western Electric Company, en la fábrica Hawthorne, la mayor de dicha compañía que fabricaba equipos telefónicos y accesorios, una de las que mayor atención prestaba al personal, salarios bastantes satisfactorios, buenos servicios sociales. ¿Quién fue Elton Mayo?  George Elton Mayo...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS

ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS A: 1-Consideración del trabajador como persona. 2-Además de la obtención del beneficio deben existir otros objetivos sociales. 3-La especialización máxima no aumenta la productividad. B: El estudio de Mayo destaca la importancia del estado de ánimo de los trabajadores en su desempeño en el trabajo. Apareció así un interés en conocer cómo se sentía la gente en la organización, cuáles eran sus actitudes ante esta y ante su trabajo. C:...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela de las relaciones humanas

Escuela de las relaciones humanas Antecedentes y origen después de la Primera Guerra Mundial. Tanto los efectos de esta conflagración como el abuso del sistema de Taylor (taylorismo) generaron un gran desempleo y, en general, condiciones de "explotación" de los trabajadores en las industrias. Estos acontecimientos acarrearon reacciones sociales que culminaron con conquistas laborales por mejoras en las jornadas de trabajo y prestaciones, que hasta la fecha se conservan en empresas del mundo entero;...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuela humano-relacionista

LA ESCUELA HUMANO-RELACIONISTA ESTABLECE LOS SIGUIENTES PUNTOS:  1.-El comportamiento laboral individual está determinado por una compleja serie de factores, existiendo preponderancia de los factores sociales sobre los físicos.  2.-El notable incremento de la productividad se debe a la especial atención del empleado mediante la manipulación de los factores sociales:  A) Elevar la moral  B) Crearles sentido de pertenencia  C) Fomentar las interrelaciones informales  D) Mejorar la comunicación...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS