Salarios A Destajo Ejemplos ensayos y trabajos de investigación

Salario A Destajo

El pago a Destajo 1) Desarrollo del Pago a Destajo 2) Salario Por Tiempo 3) Capacidad de rendimiento del Productor 4) Grado medio de Intensidad y Destreza 5) Forma de pago a Destajo 6) Cantidad de productos en que se condensa el trabajo durante un tiempo determinado 7) Calidad de Trabajo 8) Diferencias Individuales 9) La proporción entre Salario y Plusvalor 10) Al variar la productividad de trabajo, la...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FACTOR DE SALARIO PARA DESTAJOS

 PROPUESTA DEL FASAR PARA DESTAJOS Encontrar la manera de determinar un Factor de Salario aplicable a “ destajos” cuando estudiamos Costos Directos para la Construcción, nos induce a recordar primero los preceptos jurídicos en los que se sustenta la obtención del valor o “costo de la mano de obra” según la normatividad vigente, y enseguida realizar su desarrollo numérico. I. MARCO LEGAL (marzo - 2010) REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contrato a destajo ejemplo

CONTRATO DE TRABAJO A DESTAJO Comparecen, ante el señor Inspector del Trabajo, por una parte................, a través de su representante legal,........................ (en caso de personas jurídicas); en su calidad de EMPLEADOR y por otra parte el señor _______________________ portador de la cédula de ciudadanía # ___________su calidad de TRABAJADOR. Los comparecientes son ecuatorianos, domiciliados en la ciudad de............ y capaces para contratar, quienes libre y voluntariamente convienen...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAP TULO 19 EL SALARIO A DESTAJO

CAPÍTULO XIX: El salario a destajo Es la forma transmutada del salario por tiempo El precio de este trabajo se determina por la capacidad de rendimiento del productor. El pago a destajo coexiste con el salario por tiempo, ya sea entre industrias, en la misma industria o en zonas geográficas distintas, o en la misma zona geográfica se le paga de distintas formas según nacionalidad. • La forma del pago a destajo es tan irracional como la del salario por tiempo. • El pago a destajo no expresa directamente...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trabajo a destajo

 SALARIO A DESTAJO El obrero percibe por cada trabajo realizado el salario acordado de antemano con el empresario. También se llama salario por tarea o pieza. El salario total a percibir por el trabajador viene dado por el producto del número de tareas ejecutadas o piezas fabricadas por el salario fijado previamente para cada tarea o pieza. Defendido por los empresarios, este sistema salarial es combatido por los obreros y los sindicatos. En contra de este sistema de remuneración del trabajo...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo a Destajo

Definición de Trabajo a destajo Trabajo por tarea, a destajo o por unidad de obra, con primas a la producción, o con incentivo. 1. Se caracterizan estos sistemas por poner en relación directa la retribución con la producción del trabajo, con independencia, en principio, del tiempo invertido en su realización y por tener como objetivo la consecución de un rendimiento superior al normal. 2. El trabajo a tarea consiste en la realización, por jornada, de una determinada cantidad de obra o trabajo...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Salarios

empleador. SALARIO Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extras o trabajo nocturno, alimentación y vivienda. SALARIO NORMAL Se entiende...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Salario

Taller 1. que es el salario? Es la contraprestación que recibe el trabajador por sus servicios El empleador y el trabajador pueden convertir libremente el salario en sus diversas modalidades: mínimo, integral, en dinero y en especie o según la forma de pago, por unidad de tiempo por hora, semana, quincena etc. Pero respetando el salario mínimo legal o el fijado en los pactos, convenciones colectivas y falsos arbitrales. Se refiere a la remuneración regular asignada por el desempeño de un...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el salario

Introducción. El salario es el pago que en forma periódica recibirá un trabajador de parte de su empleador en concepto y a cambio de los servicios prestados estos salarios se dividen o existen tres tipos de salario: Salario por unidad de tiempo, Salario por tarea y Salario diario. Salario. El salario es el pago que en forma periódica recibirá un trabajador de parte de su empleador en concepto y a cambio de los servicios prestados y por los cuales...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el salario

EL SALARIO 1.-EL salario como expresión del valor de la fuerza de trabajo A simple vista el salario se representa como el pago que recibe el obrero a cambio de su trabajo, y si lo que el obrero le vende al capitalista es el trabajo entonces este será una mercancía que tiene valor de uso y valor de cambio y como tal deberá intercambiarse con el dinero sobre la base de una equivalencia. Entonces si el obrero trabaja digamos 8 horas para el capitalista y crea un nuevo valor, a este tiempo de trabajo...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El salario

El Salario es la remuneración desvengada por el trabajador en forma regular y permanente por la prestación de su servicio. Clases de Salarios 1. Por unidad de tiempo: es aquel que solo toma en cuenta el tiempo en que el trabajador pone su fuerza de trabajo a disposición del patrón. 2. Por unidad de obra, por pieza o destajo: cuando se toma en cuenta la obra realizada por el trabajador, sin usar como medida de tiempo empleado para ejecutarla. El límite máximo de este, es que el cálculo...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Salario

Salario Art: 133 Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la prestación de su servicio.  Salario de eficiencia atípica Constituye una modalidad de pago en donde a la hora de establecerse el contrato de trabajo se reflejara la calidad establecida la cual será la base para el cálculo de las presentaciones sociales pero el empleado recibirá...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Salarios

Conceptos básicos de sueldos y salarios Sueldos El concepto de sueldo se refiere a la remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional. La palabra tiene su origen en el término latino solĭdus (“sólido”), que era el nombre de una antigua moneda romana. El término de sueldo suele ser utilizado como sinónimo de salario (del latín salarĭum, relacionado con la “sal”), la remuneración regular o la cantidad de dinero con que se retribuye a los trabajadores por...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Salario

El salario Según el artículo 104 de la LOTTT señala que se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio. Sobre salario a destajo y a comisión - Artículo 117 (LOTTT) Pago del bono nocturno: La jornada nocturna será pagada con un treinta por ciento (30%) de recargo, sobre el salario convenido para la...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salarios

NOMBRE DEL INFORME (SALARIOS) Elaborado por: luisa sanchez Objetivo: Identificar y reconocer los tipos de salarios establecidos legalmente en Colombia contemplados legalmente en el derecho laboral Colombiano. Contenido del informe: En Colombia existen fundamentalmente tres tipos de salarios que son: Salarios Simples, se fijan exclusivamente en función del puesto de trabajo, sin tener en cuenta ni las aptitudes ni el interés por el operario en su trabajo. Salarios con Incentivos, las...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Formato de destajo

Formato de Destajo para colocación Piso En la ciudad de ________________________a _____ del mes de ____del año_____ el representado por el Arq.____________________________________________________________ ________________________, hemos convenido en celebrar un contrato individual de trabajo a destajo para la colocación de _________________________________________ pactando lo siguiente: CLAUSULAS: PRIMERA.- Para los efectos del artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo, el trabajador. ...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

salario

EL SALARIO INDIRA VANESSA CRUZ KATHERIN YULIETH VARO ……. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE CONTADURIA PITALITO HUILA OCTUBRE DE 2013 EL SALARIO INDIRA VANESSA CRUZ KATHERIN YULIETH VARO ……. PRESENTADO A: LENI UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE CONTADURIA PITALITO HUILA OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION A través del presente trabajo se pretende ampliar nuestros conocimientos con uno de los elementos del reglamento...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Salarios

TEMA 1 SALARIOS 1. Concepto Salario 2. Clases y Formas 3. Protección del Salario: a. Salario como crédito privilegiado b. Inembargabilidad relativa del salario 4. Pagas Extraordinarias 5. Estructura Salarial: a. Salario mínimo interprofesional (S.M.I) 6. Fondo de garantía salarial (F.O.G.A.S.A.) 7. Indicador público de la renta de efectos múltiples ( I.P.R.E.M.) 1. SALARIO CONCEPTO El Estatuto de los Trabajadores define el salario diciéndonos: Se considera salario...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Salario

Salario El salario es la remuneración directa que recibe el empleado como contraprestación al servicio personal que hace al empleador; sin embargo no solo es considerado salario lo que se paga de manera acordada ya de manera verbal para los contratos verbales o de manera escrita para los que sustentan la solemnidad. Que no es salario Lo que perciba el trabajador de su empleador  de manera ocasional o por mera liberalidad no es salario;  por ejemplo una bonificación entregada a  un grupo de empleados...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el salario

SALARIO Salario (LOTTT) Artículo. 104. Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salario

Definición de Salario Es la suma de dinero y otros pagos en especie que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado Derecho al Salario Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades materiales, sociales e intelectuales Libre estipulación del salario El salario se estipulará...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salario

Salario: Es la remuneración, provecho o ventaja, o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponden al trabajador por la prestación de sus servicios a su vez comprende lo relacionado con primas, comisiones, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como también como recargos por días feriados, horas extras o trabajo nocturno, alimentación y vivienda. Clases de salario Por unidad de tiempo: Es cuando se toma...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Salario

periodo de trabajo o un producto determinado de su trabajo que recibe de forma periódica un trabajador. El salario es el elemento monetario principal ( pero casi siempre no es así)en la negociación de un contrato de trabajo. Es la contraprestación en la relación bilateral, aunque en algunas ocasiones se tienen también en cuenta otras condiciones laborales como vacaciones, jornada, etc. Los salarios representan algo muy diferente para trabajadores y empleadores. Para estos últimos, aparte de ser un elemento...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

salario

 ¿Cuál es la noción legal del salario? La LOT define al salario como “…la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación, o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la prestación de sus servicios y, entre otros, comprende la comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extras o trabajo nocturno, alimentación y...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Salarios

Definición de trabajo Trabajo: es toda actividad orientada a conseguir un fin. Es el esfuerzo físico o mental que se necesita para transformar las materias primas o convertirlas en riqueza real o potencial. Salario (Artículo 104 LOT) Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Salario por piezas

EL SALARIO POR PIEZAS El salario por piezas no es mas que la forma transfigurada del salario por tiempo, del mismo modo que éste, a su vez, no es más que la forma transfigurada del valor o precio de la fuerza de trabajo. A primera vista, parece como si en el salario por piezas el valor de uso vendido por el obrero no fuese la función de su fuerza de trabajo, del trabajo vivo, sino el trabajo ya materializado en el producto, y como sí el precio de éste no se determinase, como el salario por...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el salario

Salario Concepto: es el pago recibido por el trabajo realizado, y esto se asuma los porcentajes que recibe u otros derechos por asignación familiar que presenta el trabajador Características: El salario varía de acuerdo a la función del trabajador Según el tipo de trabajador recibe su sueldo Es determinado el sueldo mínimo por el estado El salario determina su canasta familiar Clases: S. por tiempo: este sueldo es de acuerdo a las horas trabajadas. Ejm: maestros, obreros S. Mínimo: este...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

salario

El Salario Definición: El artículo 82 de la ley otorga al salario la naturaleza de una contraprestación, al definirlo como la retribución que debe de pagar el patrón al trabajador por su labor. Es el salario la consecuencia necesaria a la prestación del servicio. Atributos del salario 1.- Remunerador: El salario es proporcional en su cuantía al tiempo laborado. Ningún trabajador puede recibir un salario inferior al mínimo general o profesional cuando trabaje la jornada legal máxima. A contrario...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Salario

El salario El Código de trabajo de la República Dominicana " ley 16-92" establece textualmente en su articulo 192 el salario como la Retribución que el empleador debe pagar al trabajador como compensación del trabajo realizado. Se establece igualmente en el párrafo de este mismo artículo, que el salario se integra por el dinero en efectivo que debe ser pagado por hora, por día, por semana, por quincena o por mes al trabajador y por cualquier otro beneficio que obtenga por su trabajo. Esto nos...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salarios

DE SALARIO. Deriva de sal aludido al hecho histórico de que alguna vez se pago con ella. RAIZ ETIMOLOGICA DE SUELDO. Proviene de solidus, moneda de oro de peso cabal. CLASIFICACION DE LOS SALARIOS. Salarios en moneda, Salarios en especie y pago mixto. DEFINA SALARIO NOMINAL Y SALARIO REAL. Salario nominal es la cantidad de unidades monetarias que se entregan al trabajador a cambio de su labor, Salario real es la cantidad de bienes y servicios que el trabajador puede adquirir con el salario total...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Salario

SALARIO Dentro de la relación laboral destaca un elemento de suma importancia tanto para el patrón como para el trabajador: “el salario”, el cual se ha convertido en el elemento más importante de toda relación laboral, ya que el patrón busca constantemente obtener mano de obra a un bajo precio, que le ayude a reducir costos y obtener mayores utilidades, y los trabajadores a su vez pelean por conseguir empleos mejor remunerados que ayuden a satisfacer las necesidades de su vida diaria. La palabra...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salarios

SALARIO Ley federal de trabajo, Capitulo V, Artículo 82 Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. No siempre es una entrega de dinero, sino que va acompañado de una serie de prestaciones. DOCTRINA * Ley federal de trabajo * Ley de aranceles * Comisión mixta de salarios * Sueldos y salarios * Ley de profesionales del estado de Querétaro de Arteaga. ARTICULO 1.- La presente Ley es reglamentaria del artículo 5° de la Constitución Política...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

salario

 Para hablar de salario debemos tener en cuenta como primera medida y más que eso claridad acerca de su nombre y en donde nació; “La palabra salario deriva del latín salarium, que viene a significar algo parecido a pago por sal o pago de sal.” Teniendo en cuanta lo anterior debemos remontarnos a la época de la antigua Grecia en donde se otorgaba sal como forma de pago a los soldados, esta fue la primordial razón por la cual en la actualidad es llamada a la remuneración dada por un servicio es...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Salario

rio El SALARIO El salario (también llamado sueldo, soldada o estipendio) es la suma de Bienes o Dinero que paga el Patrón por un cierto periodo de trabajo o un producto determinado de su trabajo que recibe de forma periódica un trabajador Cuando los pagos son efectuados en forma diaria, recibe el nombre de jornal (de jornada). Si es entre las 12 será jornal matinal y si es pasadas las 12 será diurno. CLASES DE SALARIO: Salario en moneda: Es aquel que se paga en moneda de curso legal, ósea el...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salario

Salario: El salario (también llamado sueldo, soldada o estipendio) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado. El pago puede ser mensual, semanal o diario, y en este último caso recibe el nombre de jornal, del término jornada. Valor o precio de la fuerza de trabajo: Según la teoría del valor-trabajo de Marx, el valor de la fuerza de...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONTRATO INDIVIDUAL A DESTAJO

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR DESTAJO Y TIEMPO INDETERMINADO En _______________ a_______________ de____________ de________ los que suscribimos el presente contrato, por una parte representada por el Sr.___ ___________________como patrón que en lo sucesivo se denominará "el patrón", y por la otra, el Sr._________________________________, por su propio derecho, como trabajador, quien en lo sucesivo se denominará "el trabajador", hacemos constar que hemos convenido en celebrar un contrato...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Salario

Salario (ART.133): Es la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la presentación de sus servicios y, entre otros, comprende las comisiones, las primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extras, trabajo nocturno, alimentación y vivienda. Salario Normal (Art. 133)...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

salario

 SALARIO Felix Lima El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su fuerza y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades reciprocas entre el empleado y el empleador. El salario para las personas representan una de las complejas transacciones...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificación del salario

CLASIFICACIÓN DEL SALARIO  De acuerdo con la L.F.T. en su art. 83, “El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión a precio alzado o de cualquier otra manera”. La LSS en su artículo 29 expresa, “Para determinar la forma de cotización se aplicarán las siguientes reglas:” Fracción II. Para fijar el salario  diario en caso de que se pague por semana, quincena o mes, se dividirá la remuneración correspondiente entre siete, quince o treinta respectivamente.   ...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Salarios

MAESTRÍA EN IMPUESTOS MATERIA: DERECHO LABORAL TEMA: SALARIOS (EFECTO LABORAL Y FISCAL) MONTERREY, N. L. A 24 DE MARZO DE 2011 INTRODUCCION. LA GRAN DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE SUELDO Y SALARIO HA SIGNIFICADO LO MISMO YA QUE SUELDO EN LATIN SIGNIFICA SOLIDUS “CIERTA MONEDA DE ORO”, PROPIAMENTE “MONEDA SÓLIDA” Y SALARIO SE DERIVA DEL LATIN SALARIUM, QUE SIGNIFICA PAGO DE SAL O POR SAL. HOY EN DIA SE MANEJA COMO SUELDO ES EL QUE SE PAGA POR MES O POR QUINCENA YA SEA POR TRABAJOS INTELECTUALES...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL SALARIO

trabajo de El Salvador define el SALARIO como la retribución en dinero que el patrono está obligado a pagar al trabajador por los servicios que le presta en virtud de un contrato de trabajo. Las principales formas de estipulación de salarios que establece el Código son: - Por unidad de tiempo. - Por unidad de obra. - Por sistema mixto. - Por tarea. - Por comisión. - A destajo, por ajuste o precio alzado. - - OTROS ASPECTOS LEGALES RELACIONADOS CON EL SALARIO. El salario debe pagarse en moneda de curso...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Salario

SALARIO Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo o servicio FORMAS DE FIJAR EL SALARIOS * unidad de tiempo Formas de Fijar el Salario - unidad de obra * comisión * precio alzada UNIDAD DE TIEMPO: número de horas en jornadas normales UNIDAD DE OBRA: por destajo COMISION: de acuerdo a los productos o servicios colocados por el trabajador PRECIO ALZADA: en moneda de curso legal * En efectivo: en moneda de curso legal Integra...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

salario

Salario Art. 227: A los efectos de este código salario significa la remuneración sea cual fuere su denominación o método de calculo que pueda evaluarse en efectivo, debida por un empleador a un trabajador en virtud de los servicios u obras que haya efectuado o debe efectuar, de acuerdo don lo estipulado en el contrato de trabajo. Estipulación del salario El salario se estipula libremente, pero no podrá ser inferior al que se establezca como mínimo. Igualdad en el pago del salario Las tasas...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

salario

El salario es la finalidad socioeconómica que persigue el trabajador, es decir, aquello por lo que trabaja el trabajador, por lo que presta un servicio. Nunca antes hemos pensado que un salario tiene una serie de características pero lo cierto es que así es y desde aquí queremos hablarte de ellas. La primera característica es la patrimonialidad, es decir, el salario es dinero o al menos algo que se puede cambiar por dinero (salario en especie, donde te dan productos en lugar de dinero propiamente...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Salario

TEMA: Salario Salario proviene del latín salarium, que se refería en la antigüedad a la paga hecha al domestico, a quien se le entregaba, según la costumbre, una cantidad de sal como estipendio. Por tradición se conoce como salario la contraprestación al trabajo realizado, pero si adoptamos una idea más exacta y modernista podríamos adherirnos a la tesis de Rivero Savatier, y considerar el salario como una contrapartida a la subordinación a la cual está sujeto el trabajador. Porque efectivamente...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el salario

EL SALARIO 1. Concepto de salario. El salario es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de que éste trabaje durante un tiempo determinado para el que fue contratado produzca una determinada cantidad de mercancías equivalentes a ese tiempo de trabajo. 2. Características o atributos del salario. En la ley se encuentran diversas cualidades que distinguen al salario y que definen su naturaleza: 1. Remunerador: El salario deberá ser proporcional...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clases De Salario

Clases de salario En Venezuela tenemos dos clases de salarios para el cálculo de las prestaciones sociales, como es el salario integral y el salario normal, según el artículo 112 L.O.T.T.T El salario es todo lo que se percibe, no solo por la remuneración diaria, fija o variable, sino todo lo que reciba el trabajador como son; comisiones, primas, bonificaciones, utilidades, bono vacacional, recargos por días feriados, horas extras o trabajo nocturno. El salario se podrá estipular por unidad de tiempo...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contrato de trabajo por destajo

INDIVIDUAL DE TRABAJO POR DESTAJO Y TIEMPO INDETERMINADO En _________ a _________ de _________ de ______ los que suscribimos el presente contrato, por una parte representada por el Sr._____________ como patrón que en lo sucesivo se denominará "el patrón", y por la otra, el Sr. _____________, por su propio derecho, como trabajador, quien en lo sucesivo se denominará "el trabajador", hacemos constar que hemos convenido en celebrar un contrato individual de trabajo por destajo, bajo las siguientes: ...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL SALARIO Y COMPONENTES

R ALA CONCEPTO CLASES DE SALARIOS Salario en Especie Viáticos Salario Mínimo OTRAS CLASES DE SALARIOS JORNADA DE TRABAJO FREDDY JAIR ANGARITA RAMIREZ CONCEPTO Remuneración que el trabajador recibe por la prestación de sus servicios a un patrono, bien sea en dinero solamente o en especie. Conjunto de aportaciones económicas, tanto dinerarias como no dinerarias, que la empresa abona a sus empleados como compensación por los servicios prestados a la misma. El salario puede ser “En dinero o en...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GUIA SALARIO

SALARIO 1. CONCEPTO (ART. 104) En el artículo 104 de la LOTTT señala que se entiende por salario “la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio”. Así mismo, define el salario normal como la remuneración devengada por el trabajador o trabajadora en forma regular y permanente por la prestación de su servicio. Quedan por tanto...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Salarios Incentivos

INTRODUCCIÓN En este trabajo se habla acerca de los salarios incentivos conocidos también como estímulos o recompensas, ya que son pagos extraordinarios que la empresa otorga a sus colaboradores que mejor se desempeñan y así motivarlos a mejorar la calidad de trabajo cada vez mas para lograr las metas establecidas por la organizaron y hacerla mas productiva. Dentro de los incentivos se encuentran; los cuantitativos, cualitativos, excepcionales y falsos. Se hace mención de los beneficios...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Clasificación De Los Salarios

 CLASIFICACIÓN DE LOS SALARIOS Los salarios pueden clasificarse: 1. Por el medio empleado para el pago: a. Salarios en moneda: no tiene dificultad. b. Salarios en especie: es el que se paga con comida, productos, habitación, servicios, etc. c. Pago mixto: es el que se paga, parte en moneda y parte en especie. 2. Por su capacidad adquisitiva: a. Nominal: es la cantidad de unidades monetarias que se entregan al trabajador a cambio de su labor. b. Real: es la cantidad de bienes y servicios que...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contrato Agrícola a Destajo

 CONTRATO DE TRABAJO AGRÍCOLA A DESTAJO Comparecen, ante el señor Inspector del Trabajo, por una parte................, a través de su representante legal,........................ (en caso de personas jurídicas); en su calidad de EMPLEADOR y  por otra parte el señor _______________________ portador de la cédula de ciudadanía # ___________su calidad de TRABAJADOR.  Los comparecientes son ecuatorianos, domiciliados en la ciudad de............ y capaces para contratar, quienes libre y voluntariamente...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SALARIO DE NAVIDAD

 El salario de Navidad es la regalía pascual que se pagaba en virtud de la Ley 5235 de 1959, o sea, el doble sueldo. Hay que  aclarar que no es un regalo, sino un salario que se gana mes por mes, pero que se paga en una sola entrega en el mes de diciembre de cada año. Todos los trabajadores tienen derecho al salario de navidad, ya sea que estén ligados a la empresa por un contrato por tiempo indefinido o ya sea que hayan sido contratados para la ejecución de una obra o la prestación de un servicio...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

salario de un empleado

Salario del Empleado Las condiciones de trabajo son las especificaciones que regulan la relación laboral entre patrones y trabajadores. La Ley Federal del Trabajo indica cuáles son las condiciones mínimas que deben acatarse en una relación de trabajo, e indica que no se pueden establecer diferencias entre trabajadores por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, credo religioso o doctrina política. El salario se puede integrar por los siguientes conceptos: Cantidad de dinero percibida normalmente...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del salario

INTRODUCCION En la edad media era difícil determinar el salario de los trabajadores, debido a la diversidad de instituciones y reglamentos existentes, además los monarcas alteraban el valor de las monedas, lo que cambia el valor nominal y el valor real del salario. En aquella época abundaban las ordenanzas, por ejemplo el rey Juan de Francia en 1351, a causa de la peste, fijo el salario de sus trabajadores a 12 denarios al día y si se le daba comida en 6 denarios, Las sirvientas cobraban 30 sueldos...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Integracion del salario

INTEGRACION DEL SALARIO TIPOS DE SALARIO. SALARIO FIJO. Los salarios que se pagan a los trabajadores pueden ser cualquiera de los que a continuación se mencionan: Salario fijo Salario variable Salario mixto SALARIO FIJO : Es aquel que se encuentra integrado por un conjunto de elementos conocidos cuyo monto se conoce predeterminadamente con toda exactitud. Este salario se presenta cuando se fija un salario diario por semana, quincena o mes en cantidad, además de sumarle a dicho salario fijo las...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

salarios en especie

SALARIOS EN ESPECIE El salario en especie es una aportación no dineraria pero valorable dentro del salario del trabajador. el Salario en especie: es aquel que se paga en valores no monetarios, principalmente con productos, como por ejemplo proporcionando al trabajador un vehículo una vivienda, vales de comida bonos de descuento primas de seguros, entrega de acciones o pago de viajes de turismo del trabajador. El salario en especie puede pagarse a los campesinos hasta un máximo...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SALARIO

¿Qué es el salario? Centrándonos en el asunto principal de este artículo, cuando hablamos de salario nos referimos al conjunto de aportaciones económicas, tanto dinerarias como no dinerarias, que la empresa abona a sus empleados como compensación por los servicios prestados a la misma. En la actualidad, las empresas no son libres de fijar el salario de sus trabajadores a su antojo, sino que se encuentran fuertemente reguladas por los organismos públicos. El objetivo de esta regulación no es otro...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planilla de salarios

PLANILLA DE SALARIOS. Es un documento en el cual se listan todos los empleados y obreros de una entidad comercial, industrial o de servicios, con sus ingresos, egresos y líquido devengado, ya sea semanal, quincenal o mensualmente. Todo patrono está obligado a llevar planillas o recibos de pago en que consten, según el caso, los salarios ordinarios y extraordinarios devengados por cada trabajador; las horas ordinarias y extraordinarias laboradas en jornadas diurnas o nocturnas; y los días hábiles...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS