INTRODUCCIÓN LOS ENCURTIDOS SON AQUELLOS PRODUCTOS VEGETALES HOTICOLAS QUE, TRAS SER SOMETIDOS A DIVERSAS TRANSOMACIONES, TIENE EN COMÚN SU ADEREZO CON VINAGRE. ENTRE ALS ESPECIES HORTÍCOLAS CULTIVADAS PARA ENCURTIR DESTACAN: PEPINILLO, CEBOLLITA, GUINDILLA, RABANITOS, ZANAHORIA, REPOLLO, BERENJENAS, REMOLACHAS DE MESA, ALVERJITAS, PIMIENTO, TOMATE VERDE, COLIFLOR Y APIO. LA MATERIA PRIMA PUEDE SOMETERSE A FERMENTACIÓN ACIDOLACTICO O BIEN NO FERMENTARSE. TAMBIEN PUEDE ELABORARSE NUMEROSOS TIPOS...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE ENCURTIDOS NO FERMENTADOS: ZANAHORIA Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira ------------------------------------------------- MAYO DE 2011 1. MARCO TEORICO. En la actualidad, el consumidor tiene la tendencia a adquirir productos Frescos, naturales y sin aditivos. Al mismo tiempo la vida ajetreada, sobre todo de las grandes ciudades, y la incorporación de la mujer al mundo laboral, hacen que la sociedad demande cada vez con...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE ENCURTIDOS 1. INTRODUCCIÓN.- Encurtido ) es el nombre que se da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de Sal, y que fermenta por si solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacillus plantarum),el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objeto de poder extender su conservación. La característica que permite la conservación es el medio ácido del vinagre que posee un pH menor que 4.6 y es suficiente para matar la mayor...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto: Elaboración y venta de Encurtidos. Asignatura: Introducción a la Mercadotecnia. Catedrático: Marco Antonio Sandres. Curso y sección: I Mercadotecnia, Única. Integrantes: * Denis Rojas. * Ingrid Díaz. * Hiver Rojas. * Ruby Ramos. * Luis Fuentes. * Hargenis San Pedro Sula, 3/Noviembre/2012. Introducción. El presente informe corresponde a la elaboración de Encurtidos. En este trabajo se especifica la metodología del proceso realizado y además los resultados...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE ENCURTIDO 1. INTRODUCCIÓN Los encurtidos son los frutos que tras ser sometidos a una serie de procesos tienen en común su aderezo con vinagre. Se pueden someter a fermentación ácido-láctica. También pueden elaborarse numerosos tipos de encurtidos mediante adiciones de azúcar, especias y aromas, pero siempre con vinagre. El proceso de fabricación del encurtido consta de dos fases: - Fase de fermentación: Tiene lugar la fermentación ácido-láctica de los frutos debido a...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Agropecuarias Escuela de Ingeniería Agroindustrial Imbaquingo Oñate Kevin Profesor. ING. PAULINA ESPINOZA Materia Fibras Vegetales Tema. Elaboración de curtidos en vinagre Curso Quinto semestre Año lectivo 2015 Contenido Propiedades Físicas del Algodón 3 Longitud De Las Fibras 3 Resistencia: 3 COLOR: 3 La Finura...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente informe corresponde a la práctica de Elaboración de Encurtidos no fermentados. En este trabajo se especifica la metodología del proceso realizado y además los resultados de los principales análisis efectuados al producto final y al propio proceso de elaboración. Los encurtidos son todos aquellos productos a base de frutas y/o hortalizas cuyo fundamento de conservación es el alto grado de acidez. Dicha acidez se logra ya sea por una fermentación de los azúcares del producto...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 12 Y 13 ELABORACIÓN DE HORTALIZAS Y CHILES EN VINAGRE. CHILES CHIPOTLES EN ESCABECHE. INTRODUCCIÓN Este producto consiste en hortalizas escaldadas que se envasan con vinagre aromatizado. Esta clase de producto se diferencia del encurtido, por la utilización de materia prima fresca o conservada por medio de sal, pero no fermentada; por la adición de vinagre en concentración menor y de algunos ingredientes sofreídos; y por la necesidad de esterilizarlo debido a la baja acidez...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola importancia de la inocuidad de los alimentos durante y después del proceso. Introducción Encurtido es el nombre que se le da a los alimentos que han sido sumergidos en una solución de sal, y que fermenta por si solo o con la ayuda de un inoculo microorganismos como lactobacillus plantarum, en el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objeto de poder extender su conservación. El encurtido permite conservar los alimentos durante meses. Se suele añadir a la marinada...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosumados M = molaridad PM = peso molecular Datos experimentales: Tabla 1: Masa del matraz cónico y masa del vinagre Tabla 2: Volumen de la solución NaOH La concentración de NaOH utilizada fue de 0.3180 M. La alícuota de vinagre que se utilizó fue de 5mL. Ejemplos cálculos: Masa de vinagre: Se resta la masa del matraz cónico vacío a la masa del matraz cónico con vinagre. 93.41g – 88.47g = 4.94g Volumen descargado: Se resta el volumen inicial al volumen final. 38.49mL – 25.00mL = 13.49mL...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL 22 DE JULIO AL 15 DE SEPTIEMBRE 2011 PROPUESTA: SEMBRAR Y CULTIVAR HORTALIZAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE DEL RESGUARDO DE AGUA NEGRA, MUNICIPIO DE MORALES, PARA BENEFICIO DEL RESTAURANTE ESCOLAR DONDE SE IMPLEMENTARAN LAS B.P.A Y LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN A CULTIVAR EN SU TERRITORIO Aprendiz Sena INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE DEL RESGUARDO...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE AGRONOMÍA Informe de Práctico “Producción de Rúcula (Eruca sativa), piscina flotante en Invernadero” Integrantes: * Pamela Araya González * Nicole Parada González * Bruno Concha Cancino * Claudia Espinoza Bobadilla “Miércoles, 28 de noviembre del 2012” INTRODUCCION En estos últimos años se ha introducido en nuestro país nuevos productos hortofrutícolas, ya sea por sus propiedades nutritivas, culinarias o las nuevas exigencias...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completole llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Esto puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctea espontanea de azúcar de vegetal (encurtidos fermentados) o añadiendo directamente ácido acético o vinagre al vegetal. El encurtido permite conservar los productos vegetales durante mucho tiempo y tiene la ventaja de que sus características nutritivas y organolépticas se conserven. En la elaboración de encurtidos dependen de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENCURTIDOS Encurtidos / Intermediate Technology Development Group.- Lima: ITDG, 1998. 34 p.; ilus.- (Procesamiento de alimentos; 14) PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS / CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS / MÁQUINAS HERRAMIENTAS / COSTOS / PRECIOS / MANUALES / PE 530/I61/14 Clasificación SATIS / Descriptores OCDE ISBN de la serie: 9972 47 023 7 ISBN de esta edición 9972 47 036 9 (v. 14) Hecho el depósito legal No 99-0021 © Razón social: Intermediate Technology Development Group, ITDG-Perú Domicilio: Av. Jorge Chávez...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFARMACIA DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD TECNOLOGÍA DEL AZÚCAR Y SUS DERIVADOS PROCESO DE ELABORACION DE VINAGRE DE PIÑA (Fermentación alcohólica y acética) VINAGRE DE PIÑA La elaboración de vinagre es una actividad que se puede realizar en casi cualquier parte, ya que si se conocen las condiciones apropiadas para elaborarlos resulta siendo una actividad muy entretenida y divertida. El vinagre de frutas es el resultante de la oxidación de los azucares presentes en las frutas...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinstrumento vacuometro. 4.- DETERMINACION DEL ESPACIO LIBRE: el encurtido evaluado no presentó espacio libre. 5.- DETERMINACION DE LA DENSIDAD: para determinar la densidad se tomó el líquido de gobierno y se midió la densidad con el densímetro del laboratorio la cual resulto menos de .00 g/cm3 ya que el densímetro se hundió hasta el fondo de la probeta. 6.- DETERMINACION DEL PH: se calculó el pH de la pulpa, del líquido de gobierno y del vinagre Del almíbar = 3.97 T°= 23...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA MODULO DE: TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TEMA: ENCURTIDO DE VEJETALES PRACTICA: #1 CATEDRÁTICO: ING. JAVIER BETANCOURTH. CARRERA: II INGENIERÍA AGRONÓMICA GRUPO DE MODULO: #7 INTEGRANTES CARLOS RAMIRO HERNANDEZ ZUNIGA INGRIS LILIANA MEDINA NUÑEZ WILIAMS ALONZO LANDAVERRY MARCOS OLBAN JAVIER LARA MARTINEZ PEDRO ANTONIO IZAGUIRRE TORREZ RAMON ANTONIO HERNANDEZ MUÑOZ 22 SEPTIEMPRE DEL 2014 CATACAMAS...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |ALMACENADO | DIAGRAMA DE FLUJO DEL LIQUIDO DE GOBIERNO |VINAGRE +H20 +ESPECIAS Y | |CONDIMIENTOS | EBULLA :2’ Tº:85ºc |ENFRIADO | |COLADO | |VINAGRE AROMATIZADO | 1.- Insumos, equipos y materiales Insumos - Hortalizas y vegetales: a. Zanahoria b. Nabo c. Vainitas d. Aji amarillo 2.- Condimentos y especies...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNuez moscada • Glutamanato monosódico “ajinomoto” • Vinagre blanco • Azúcar • Orégano • Sal de mesa (cloruro de sodio) • Laurel 1.5 INDUMENTARIA REQUERIDA • Mandiles blancos. • Tapaboca. • Gorros. • Detergente o pasta quita grasas para lavar vajillas. • Paños húmedos de limpieza II. DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACION DE ENCURTIDOS |Vinagre |Sal |Azúcar |Especias |G...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo tractico n° 1 Encurtidos de alimentos Catedra: Procesos Alimentarios Profesor: Borrell Darío Alumno: Leiva Jonatan Introducción El encurtido es una semi-conserva alimenticia de gran importancia nacional debido a su alto consumo por parte de la población durante los últimos años. La naturaleza de esta semi-conserva es de tipo hortícola, observándose muy raras veces la presencia de otros elementos constitutivos. Los vegetales que se utilizan tradicionalmente con: el pimentón,...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENCURTIDOS * DEFINICION: Nombre que se le da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) durante algún tiempo en una disolución de vinagre (acido acético con el objeto de poder extender su conservación. El encurtido permite conservar alimentos durante meses, se suele añadir a la marinada hierbas y sustancias antimicrobianas, tales como la mostaza, el ajo, la canela o los clavos. Se denomina también encurtido así al proceso que consiste en someter a la acción de vinagre, de origen...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre de la Institución: Instituto de Gastronomía Le Cuisinier Nombre del curso: Bromatología Nombre del tema: Encurtido Nombre del profesor: Nombre del alumno: Miguel Angel Practica Nr 3 Elaboración de Encurtido Introducción: Encurtido es el nombre que se da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermenta por sí solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacilos plantarum), en el cual baja el pH y aumenta la acidez...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completochiles encurtidos enteros o en rajas que comemos habitualmente en algún platillo mexicano o solo según el gusto de cada quien, mayormente utilizado en chiles Jalapeños, pero, ¿Qué es el Escabeche? Se denomina escabeche al método para la conservación de alimentos envinagre, y al producto obtenido. El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(ancellotta, berzemino, lambrusco, occhio di gatta, sauvignon, trebbiano, sgavetta, y otras DOC y DOCG), sin adición de ninguna otra sustancia. Los cambios climáticos naturales, dictados por la sucesión de las estaciones, favorecen los naturales procesos biológicos de fermentación alcohólica, oxidación acética y reacciones enzimáticas que dan lugar a la estructura y los aromas balsámicos. Su nacimiento se produce durante una lenta y sabia evolución en el seno de barricas de diversos tamaños, dispuestas...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERAL Determinar el porcentaje de acidez expresada en ácido acético presente en el vinagre 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar y manejar apropiadamente los instrumentos de medición gravimétrica y volumétrica. Reconocer la diferencia entre acidez total, fija y volátil. Determinar el porcentaje de acidez del vinagre y establecer si cumple con la norma técnica colombiana 2188 industrias alimentarias vinagre. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Muchos tipos de análisis químicos se llevan a cabo mediante...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL VINAGRE Autor: Anderson Zaruma Montero Companya: Neus Jiménez Índex 1-)Introducció (p.2-4) 2-)Disseny experimental (p.4-5) 3-)Procediment (p.5) 4-)Recollida - Anàlisi de dades (p.6-8) 5-)Conclusions (p.8) 6-)Seguretat i Residus (p.9) 7-)Bibliografia (p.9) RESUM: En aquest informe es presenta la valoració del vinagre per tal de determinar el contingut d’àcid que conté el vinagre. 1-)Introducció ...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRACTICA N°1 ELABORACION DE ENCURTIDOS TEMA: Elaboración de encurtido de nabo INGENIERO: Héctor Villa Cajavilca INTEGRANTES: Taboada Alvarado Macarena Ucañay Pisfil Karla Alejandra AGRADECIMIENTO: El presente trabajo de investigación lo dedicamos a Dios, quien medio la vida y me ha acompañado...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ELABORACION DE ENCURTIDO LUQUEZ SERNA SINDY PAOLA MARIN MENDOZA LEIDY PATRICIA MERIÑO MEJIA JELITZA CAROLINA MUÑOZ PALLARES MARIA CAMILA PRESENTADO A OSWALDO ENRIQUE MORALES GONZALES DOCENTE UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TECNICAS ALIMENTARIAS I VALLEDUPAR 2015 INTRODUCCION Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENCURTIDOS NO FERMENTADOS PARA ADULTOS Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctica espontánea del azúcar del vegetal (encurtidos fermentados), o añadiendo directamente ácido acético o vinagre al vegetal (encurtidos no fermentados) El encurtido permite conservar los vegetales durante mucho tiempo, y tiene la ventaja de que sus características nutritivas y organolépticas...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Conservación por vinagres ALUMNO O INTEGRANTES DEL EQUIPO PAOLA MICHELLE VALLE CUEVAS MAGDIEL RANGEL NIETO DIANA DENISSE OSORIO BUSTAMANTE MODULO Conservación de alimentos PROFESOR: Manuel Rodriguez Fecha de entrega 19/09/11 INDICE XXX………………………………………………………………………………………...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE ENCURTIDOS VEGETALES OBJETIVOS Conocer las operaciones y tiempos de adicción de las materias primas a utilizar en la elaboración de los encurtidos. Realizar un encurtido que además de ser fácil elaboración, sea del agrado del consumidor, tomando en cuenta a normatividad de calidad que se deben llevar en la elaboración de estos. Realizar un encurtido específico utilizando líquidos de cobertura o líquidos de inmersión. Realizar las pruebas preliminares de PH, Grados Brix,...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTorres Alberth ANALISIS MICROBIOLOGICO DE HORTALIZAS Y DERIVADOS OBJETIVOS * Reconocer las características y clasificación de las hortalizas en este caso encurtidos de pepinillos. * Identificar el protocolo utilizado en el análisis microbiológico de encurtidos de pepinillos, para determinar su inocuidad y calidad. FICHA TECNICA FICHA TECNICA DEL PRODUCTO | ASPECTO | DESCRIPCION | REFERENCIA NORMATIVA | NOMBRE DEL PRODUCTO | Encurtidos de pepinillos | | DESCRIPCION FISICA | Producto...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESAMIENTO DEL CAFE Evelyng Loàisiga Hazel López INTRODUCCION Se denomina café a la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café o cafeto. La bebida es altamente estimulante, pues contiene cafeína. El café es el principal cultivo en muchas regiones tropicales y subtropicales como por ejemplo Brasil, Colombia, Guatemala, México. También crece ampliamente en África y Madagascar. Los granos del café son uno de los principales productos...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LOS HUEVOS CON MIEL Y VINAGRE (MEMBRANA CELULAR) HECHO POR: Jaider Giovanny Mora Trujillo Duvan Nain Cadena Sotelo Jefferson Arley Cubides Malaver Jose Stiven Moreno Arias PROFESORA: Dayana Ramirez AÑO: 2016 INFORME DE LOS HUEVOS CON MIEL Y VINAGRE (MEMBRANA CELULAR) COLEGIO: Nelson Mandela HECHO POR: Jaider Giovanny Mora Trujillo Duvan Nain Cadena Sotelo Jefferson Arley Cubides Malaver Jose Stiven Moreno Arias ...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA E.A.P INGENIERÍA DE ALIMENTOS ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS Alumnos: Berselí Díaz Lozano Curso: Tecnología de Alimentos Profesora: Ing. Claudia Ocampo Lima, 2009 1. Introducción Los encurtidos s on productos de origen vegetal que envasados en forma hermética, han sido sometidos antes o después de su envasamiento a procesos de conservación autorizados y cuyas materias primas deben cumplir. Por lo general se busca que se utilicen...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Agronomía. Área de Tecnológica. Subárea de manejo y mejoramiento de plantas. Módulo de hortalizas. Ing. Rafael Rodríguez. Plan de Fertilización. Repollo Brassica oleracea Gandy Antonio Quiroa de León. 201210592 Bryan Javier López Álvarez. 201210911 Alejandro Aguilar Reyes. 201210700 Octavio David Martínez Herrera 201210571 Guatemala 20 de febrero de 2015. Introducción Un fertilizante es un tipo de sustancia o...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica Número 3 “Elaboración de Encurtidos” 1. Ingredientes 1kg de chiles jalapeños 6 zanahorias medianas 1kg entre champiñones, jícama y pimiento morrón. 1 cebolla mediana 12 dientes de ajo 28 pimientas 12 clavos de olor 8 hojas de laurel 4 cdas de sal 1 cda de azúcar 4 tazas de agua 4 tazas de vinagre ½ taza de aceite de olivo 2. Procedimiento Esterilización de envases Acondicionamiento de la verdura: seleccionar, lavar, desinfectar y picar Poner aceite...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsalada Mexicana Encurtida Ensalad Ensalada PARTICIPANTES: AGUILAR MORALES JÉSSICA DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ EDGAR GARCÍA MENDOZA MARIA DE JESÚS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ LORENA SUÁREZ TORRES JAVIER OCTAVIO TAPIA GONZÁLEZ ALMA ZULEMMA VALDEZ ORTIZ MÓNICA MARCELA VÁZQUEZ PAREDES NOÉ TONATIUH 200329024 97224970 97223595 99335781 99223400 96337829 97334097 200329236 Ingeniería de alimentos Ingeniería de alimentos Ingeniería de alimentos Ingeniería de alimentos Ingeniería de alimentos ...
76533 Palabras | 307 Páginas
Leer documento completoMODULO DE GERMINACION PARA HORTALIZAS PARA LA MICRORREGION PLANICIE DE COYUCA DE CATALAN GUERRERO. El modulo de germinación es la forma más eficiente y recomendada para la producción de plántulas de hortaliza de buena calidad, para producirlas es necesario contar con infraestructura técnica como son invernaderos o mallas sombras que logren un control óptimo de factores climáticos como son: luz, temperatura, humedad, plagas y enfermedades. Es importante usar sustratos especialmente diseñados...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introducción En este informe aremos presente al mechero de busen así poder controlar ese material que se utiliza en el laboratorio, Se utiliza para calentar, fundir o evaporar sustancias. La llama del mechero que arde correctamente es transparente y tiene un matiz azulado. No es luminosa y no desprende humo negro. En ella se distinguen con claridad dos zonas. La zona interior tiene una temperatura de 200 a 500 ºC. En su parte inferior tiene lugar la descomposición del gas y en la...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE ENCURTIDOS NO FERMENTADOS COCIDOS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctica espontánea del azúcar del vegetal (encurtidos fermentados), o añadiendo directamente ácido acético o vinagre al vegetal (encurtidos no fermentados) El encurtido permite conservar los vegetales durante mucho tiempo, y tiene la ventaja...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlimentos Con Vinagre O Ácido Acético El vinagre es tan antiguo como la humanidad, o por lo menos, tan antiguo como el vino. No es nada descabellado afirmar que Noé ya elaborara vinagre, aunque en aquella época su aplicación era más como un producto desinfectante y curativo. La historia moderna del vinagre se centra en Orleans que fue el centro más importante de comercio de este producto en toda Europa. El vinagre se utiliza para conservar muchos alimentos, tanto pescados como hortalizas e incluso carne...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE ENCURTIDOS NO FERMENTADOS COCIDOS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctica espontánea del azúcar del vegetal (encurtidos fermentados), o añadiendo directamente ácido acético o vinagre al vegetal (encurtidos no fermentados) El encurtido permite conservar los vegetales durante mucho tiempo, y tiene la ventaja...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotécnicas Procesados de hortalizas CONTENIDOS Fichas de Hortalizas 1. Chile jalapeño en escabeche 2. Miel de chiverre 3. Encurtidos no fermentados 4. Repollo fermentado (chucrut) 5. Salsa de tomate 6. Corazones de palmito al natural CHILE JALAPEÑO EN ESCABECHE • • • • • • • • DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y DEL PROCESOS MATERIA PRIMA E INGREDIENTES INSTALACIONES Y EQUIPOS DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCION DEL PROCESO CONTROL DE CALIDAD OTROS ASPECTOS BIBLIOGRAFÍA DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO El chile...
6315 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los encurtidos son aquellos productos vegetales hortícolas que, tras ser sometidos a diversas transformaciones, tienen en común su aderezo con vinagre. Los vegetales que se utilizan tradicionalmente son: el pimentón, la cebolla, el ají, la zanahoria, la coliflor, el pepino, el calabacín, el repollo, el tomate verde, la alcaparra. Este proceso permite preservar por más tiempo los alimentos. La materia prima puede someterse a fermentación ácido-láctica. Esta fermentación...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALMÍBAR: - Elaborar conservas en almíbar como medio de aprovechamiento de frutas para evitar así las pérdidas por deterioro. - Realizar el proceso de conservación de frutas al almíbar para la piña bajo condiciones inocuas. ENCURTIDOS: * Elaborar un producto acidificado a través de hortalizas como: aji, vainita, coliflor, zanahoria, cebolla, etc.* Evaluar el proceso en diferentes cambios de los vegetales 2.2. OBJETIVO ESPECIFICO: ALMÍBAR: - Proporcionar valor agregado a la piña a través de la elaboración...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofermentación. Los encurtidos son vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación mediante la adición directa de acido acético o vinagre (encurtidos no fermentados) o mediante la adición de sal común para generar una fermentación láctica espontanea de los carbohidratos el vegetal. El acido acético del vinagre es la principal causa de la estabilidad, junto con otros agentes de menos importancia como la sal y los persevantes permitidos. En la elaboración de encurtidos dependen mucho los...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación de las hortalizas Las hortalizas se pueden clasificar en función de la parte de la planta a la que pertenecen en: Frutos: berenjena y pimientos. Bulbos: ajo, cebolla, puerro, chalota, etc. Coles: repollo, brécol, coles de Bruselas y coliflor. Hojas y tallos tiernos: acelga, achicoria, borraja, cardo, endibias, escarola, espinacas y lechuga. Inflorescencia: alcachofa. Pepónides: calabacín, calabaza y pepino. Raíces: nabo, rábanos, remolacha de mesa y zanahoria...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBárbara González Muriel 5º Biología. LOS ENCURTIDOS Los encurtidos son conservas de vegetales que se obtienen por dos procesos: cocción o fermentación. Los encurtidos obtenidos por cocción son una mezcla de vegetales cocidos en una disolución que contienen vinagre o acido acético, azúcar y otros aderezos. Una gran cantidad de los encurtidos disponibles en el mercado se elaboran de esta manera. Los encurtidos fermentados son una mezcla de vegetables, o un solo tipo de ellos, colocados en...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS INGREDIENTES CANTIDAD UNIDAD ZANAHORIA 6 u PEPINO 3 u COLIFLOR 1 u BRÓCOLI 1 u VINAGRE 1 lt SAL 100 gr ESPECIAS(LAUREL, PIMIENTA OLOROSA) 1 fundita INTRODUCCIÓN El encurtido es una semi-conserva alimenticia. La naturaleza de esta semi-conserva es de tipo hortícola. Los vegetales que se utilizan tradicionalmente son: pimentón, cebolla, ají, zanahoria, coliflor, pepinillo, tomate, entre otros. OBJETIVOS: Elaborar una semi-conserva MATERIALES Y EQUIPOS Balanza Ollas...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEncurtidos de Aceitunas ¿Qué son los Encurtidos? Es el nombre que se da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermenta por sí solo o con la ayuda de un inoculo. Hortalizas Clasificación Fermentados No Fermentados Fermentados Salmuera Este procedimiento consiste en salar los productos o introducirlos en salmuera para su conservación. Caldo de salmuera: Agua con 10 a 12% sal 1% Salitre 2% Azúcar Condimentos como cilantro, laurel, vinagre...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de conservación de las hortalizas mínimamente procesadas Dentro de los métodos convencionales utilizados para la conservación de productos se encuentra la higienización de alimentos vegetales enteros y mínimamente procesados (IV gama), se agrupan en tratamientos físicos y químicos, que se aplican al producto, a los equipos, e incluso a las superficies de trabajo. Se debe de tener en cuenta que en general, cualquier método de desinfección tiene ventajas y desventajas, dependiendo de una serie...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Obtención de vinagre como producto secundario de una fermentación a partir de manzanas. INTRODUCCION En casi todos los hogares usamos vinagre en nuestras tareas cotidianas: desinfectamos hortalizas, saborizamos las ensaladas, encurtimos vegetales, etc. El vinagre es un excelente ejemplo de la producción microbiológica de un compuesto, el cual es el resultado del proceso de fermentación y una subsecuente oxidación. El primer paso en la producción de vinagre se lleva a cabo por una...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversitario Tecnológico de Azuero Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional Gestión de Calidad Gira Educativa Tema: Procesos de Calidad Profesor: Alaín Urbano Estudiante: Trejos, Marbelys 8-889-1167 . Fecha de Entrega: 12/11/2014. INFORME SBRE LA GIRA A RICARDO PÉREZ Esta gira fue de gran provecho ya que al llegar a las instalaciones de Ricardo Pérez pudimos observar su compromiso con la calidad...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMICROBIOLOGIA DE FRUTAS Y VERDURAS Fuentes de contaminación: 1.- infeccion inicial 2.- Utensilios y manejo 3.- Procesado 4.- Ser humano Infección Inicial: •Suelo, agua, aire, insectos, animales actividades del hombre: uso de pesticidas, cultivo. Utensilios y manejo: Cuchillos, tijeras, mesas, molinos, vehículos de transporte, bandas transportadoras cajones, carretillas. Procesado: mala manipulacion, equipos sin limpieza y desinfeccion, mala maquinaria, inadecuada postcosecha. Ser humano: mala...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeben escaldar por medios kilos en un recipiente con cuatro litros de agua hirviendo y 120 ml. de vinagre de alcohol o bien zumo de limón. Se rellenan los envases, previamente esterilizados, hasta unos 3 cm. del borde y se cubren con salmuera, lo que evita que se desarrollen bacterias. Para los encurtidos o vegetales en vinagre, tales como cebollitas, aceitunas y pepinillos, se recurre a vinagre de alcohol o de vino, que constituye el único conservante necesario. Muchas veces es recomendable eliminar...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsideración de recolección y procesado • Diferencias varietales : respuestas al clima, y al resistencias de plaga, tamaño, forma, tiempo de madures y resistencias al daño físico Consideración de recolección y procesado • En su punto: Color Textura Sabor Este máximo de calidad dura un breve periodo de tiempo Consideración de recolección y procesado • Transporte: se trasportan en vehículos enfriado con nitrógeno liquido a la planta de procesado o directamente al mercado • Lavado: la elección...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe de Empresa. Ramo: Procesos Industriales de Bajo Riesgo Profesor: Jorge Alamos Carrera: TNS Prevencion de Riesgos Seccion: 102 Integrantes: Sonia Caruman Jose Cisternas Gonzalo Quezada German Duarte Axel Sanchez Indice: 1- Introduccion a la Empresa. 2- Metodologia de Trabajo. 3- Esquema de la Empresa. 4- Normativa Legal (Peligros y Riesgos) 5- Conclusion. ...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAJA DE HERRAMIENTAS SUMARIO En el presente informe se expondrán los pasos que se siguieron para la elaboración de una caja de herramientas teniendo en cuenta un modelo especificado. Para esta labor fue necesaria la colaboración de personas capacitadas en el oficio de la soldadura y el asesoramiento de las mismas ,en una primera etapa se compraron los materiales con los que se iba a trabajar ,buscando aquellos que tuvieran muy buena calidad y un precio cómodo, luego se llevaron a un...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL VINAGRE El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, proveniente de la fermentación acética del vino (mediante las bacterias Mycoderma aceti). Aunque la mayor parte de las bebidas alcohólicas son susceptibles de servir de base para la obtención del vinagre, las más utilizadas son el vino, la sidra, la cerveza y el alcohol. Sin embargo, en su función como conservante, el vinagre debe ser de buena calidad y provenir del vino blanco o del tinto. El término vinagre se deriva del francés "Vin"...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo