CASO: STARBUCKS CONVERSIÓN GLOBAL RÁPIDA 1. Identifique los elementos controlables y no controlables que Starbucks ha debido enfrentar al entrar a los mercados globales. ELEMENTOS CONTROLABLES: • Precio: A través de un precio mayor que el de sus competidores ha logrado posicionar a Starbucks como una marca de café de calidad, que genera en sus clientes cierto status social que ha funcionado en Estados Unidos, pero que ciertos países con cultura cafetera les parece que el precio no lo vale, se...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS. 1. What were the keys for success for Starbucks in building the brand? What were its brand values? What were their sources of equity? • Quality: the finest whole-bean coffee ground in home only purchased Arabica Beans selected network of suppliers across the globe. • Partnership with the coffee brewing equipment suppliers who provided products that capture of coffee brewing tradition. • Loyal customers, capture de business of Seattle’s coffee lovers. • A...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO ENRON 1. ¿Cree Ud. que la des regulación fue un motivo para que los ejecutivos jugaran con las apuestas con los instrumentos financieros? • Si, porque utilizaron la figura de la desregulación para realizar todo tipo de especulaciones y “juegos” de negocios. 2. ¿En su opinión los ejecutivos sabían o no de las operaciones fraudulentas que hacian? • Sí, en nuestra opinión, los Ejecutivos sabían y conocían a fondo sobre las operaciones fraudulentas. 3. ¿ Cómo ocultaban las pérdidas de...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercadeo Internacional Caso Starbucks: Conversión Global Rápida Santo Domingo, República Dominicana 1. Identifique los elementos controlables e incontrolables que Starbucks ha enfrentado al entrar en los mercados globales. Dentro de los elementos controlables, podemos decir que el precio, que a aun siendo mayor que el de sus competidores, ha logrado posicionar a Starbucks como una marca de café de calidad y genera un status social que muchos consumidores...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERNÁN ALEJANDRO OLANO GARCIA / “Preguntas, respuestas y casos de Derecho Administrativo” Nacido en la Ciudad de Santiago de Tunja (Colombia) el 12 de octubre de 1968, Bachiller del Colegio de Boyacá de Tunja en 1984; Intercambio en el Gainesville High School de Gainesville, Florida, U.S.A., en 1986; Abogado, promedio general 419/500, graduado en abril 12 de 1991, en la Universidad La Gran Colombia (fundada por mi abuelo materno), portador de la T.P.A. expedida por el Consejo Superior de la Judicatura y con los siguientes: ...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS - INDIVIDUAL PREGUNTAS CASO 1. What were the keys for success for Starbucks in building the brand? What were its brand values? What were their sources of equity? Starbucks tuvo un increíble éxito cuan convirtió un un pequeño grupo de consumidores leales en Seattle a entusiastas de café, creando así toda una experiencia. La clave del éxito de Starbucks radica en los empleados, que desde sus inicios fueron capacitados y entrenados sobre el manejo del café para poder conservar las...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootras empresas de alimentos, cuando esto pasa ellos ya están posicionados ya sea con su marca local o con su marca internacional lo que le permitirá comerse sino todo, la mayor parte del pastel lo que se traducirá en el crecimiento de la compañía global. 3. Desde una perspectiva organizacional que se requiere para que esta estrategia funcione? Consideramos que primero que todo se requiere tener un conocimiento exhaustivo del mercado donde se incursionara, además de una estructura organizacional...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoorienta al mercado y por qué. Starbucks si se orienta al mercado. Una de las principales característica de Starbucks es la Orientación al Mercado. Entre sus componentes comportamentales, la principal es la Orientación al Consumidor ya que forma parte de la cultura de esta empresa, el trato emocional con el cliente a través del olor a café, el trato personal, la disposición del local… otro factor importante es la comprensión de las necesidades del consumidor, Starbucks ha tratado de adaptarse a las...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe acuerdo al Diagrama de Costos Totales del Usuario de un Servicio, encierra los costos que identificas para los clientes de Starbucks y explica al menos 3 de ellos. | 2. Compara el proceso de Compra de los Clientes de Starbucks con el de al menos 2 de sus competidores, e identifica las diferencias y similitudes que hay entre ellos. 3. Analiza el caso e ilustra con episodios cada una de las 5 dimensiones del SERVQUAL. (apóyate en el ejemplo de la página 495 de tu libro de texto) ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO DE ANALISIS STURBUCKS Grupo: Valeria Araos Magdalena Ramdohr Felipe de la Cuadra Oliver Haack Carlos Gana Análisis Económico de Caso “Starbucks” El tipo de mercado en que se encuentra inserto Starbucks es un mercado competitivo, en que participan todos los minoristas de ventas de café, que para esa época existían en EE.UU. Debemos considerar que hay muchos vendedores y compradores y el producto es relativamente homogéneo...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHechos Christine Day – vicepresidente senior de administración de Starbucks en Estados Unidos. Starbucks gozaba de al menos 5% de crecimiento en ventas en comparación con otros locales. Se elaboró un plan para invertir anualmente 40 millones de dólares adicionales, lo cual permitiría que cada local añadiera el equivalente de veinte horas de trabajo a la semana – aumentar la velocidad del servicio y por consiguiente, aumentar la satisfacción del cliente-. La inversión es equivalente a casi siete...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS 1. ¿Qué factores contribuyeron al éxito de Starbucks en los años 90? ¿Qué tenía de relevante la propuesta de valor de Starbucks? ¿Cuál fue la imagen de marca que identificó a Starbucks en ese período? Definitivamente un factor que marcó el éxito de Starbucks en los 90’s, fue cambiar su visión de negocio nicho de venta de granos enteros a que fuera un espacio para socializar o simplemente estar diferente al hogar y el trabajo. Otros tres factores que marcaron el éxito fueron los tres...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso Starbucks En Noviembre de 1999 se lleva a cabo una manifestación en Seattle, cuyo objetivo era reclamar sobre los efectos ocasionados por el desenfrenado capitalismo de libre comercio. En este caso se trataba de la cafetería Starbucks, que según los manifestantes era otra multinacional arrasando con el mercado. Como resultado, la tienda quedó destruida. Para 1999, Starbucks ya contaba con alrededor de 281 tiendas en el extranjero y con tendencia de crecimiento. Actualmente la corporación tiene...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContreras M.1230054 16/08/2012 Mercadotecnia y creatividad Grupo #2 Tarea #2 Rubén Darío Contreras M.1230054 16/08/2012 Caso Starbucks 1) En la matriz de crecimiento de productos y mercados, ¿Dónde se ubica la expansión de Starbucks a las tiendas de abarrotes? ¿Qué pasa con el Frappuccino y DoubleShot? ¿la expansión global? Una de las metas de Starbucks, es que sus productos estén disponibles en casi cualquier parte donde se vendan bienes, por la cual han buscado la manera de ofrecer...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocliente. Concepto Crear una experiencia en torno al consumo de café, que las personas puedan hacer parte de su vida cotidiana. El Tercer Lugar Starbucks & Situación 1971: Baldwin, Bowker y Siegl abren el primero de l en vender granos enteros de café arábico para puristas del café. 1982: Schultz se une al equipo de marketing de Starbucks y después de un viaje a Italia y quedar fascinado por la cultura del café, convence a la compañíbar de café expreso en una esquina de su única tienda...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORPORATICA CASO “STARBUCKS” Ps. Patricio Ramírez Núñez. Antofagasta, 13 de Agosto de 2011 I. DEFINICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN La empresa escogida para el presente trabajo corresponde a la cadena de cafés “STARBUCKS”. Esta organización comenzó con la participación de tres amigos y un hombre visionario que vieron al café como un bien de consumo. Su filosofía dio en el clavo al apostar por lo que se llamó el tercer lugar, un ámbito de interacción social que no era ni la casa, ni el trabajo...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO DE ESTUDIO: STARBUCKS Vender Café en la tierra del Té 1. Muchos de los mismos factores del entorno, como los culturales que operan en el mercado nacional existen también internacionalmente. Analice los factores culturales clave que Starbucks tuvo que considerar al expandir sus operaciones en china. Respuesta: Para que Starbucks pudiera ingresar y expandir sus operaciones en China, se inicia desde la observación de sus costumbres, pues se trata de una cultura milenaria y con creencias...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Starbucks Análisis de las fuerzas competitivas Para planificar su estrategia competitiva, el primer análisis que debemos hacer es comprender las características básicas del sector industrial. Amenazas de nuevos competidores Amenaza de ingreso a un sector industrial depende de: -barreras de ingreso presentes y -reacción de los competidores existentes De acuerdo al análisis realizado se encuentra un fácil acceso al sector de cafeterías, sin contar con mayores obstáculos en la inserción. Potenciales...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas Caso Starbucks. ¿Qué factores contribuyeron al éxito de Starbucks en los 90? Los factores que contribuyeron al éxito de Starbucks en los noventa se desarrollaron desde diversas dimensiones las cuales en esencia continúan hasta hoy. Desde una óptica interna, la propuesta de valor ofrecida enfocada en ofrecer un producto Premium con un nivel de servicio de excelencia y con el intento de generar un ambiente optimo para satisfacer al consumidor; el desarrollo de una política de recursos...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué se entiende por necesidad? ¿Persigue Starbucks cubrir las necesidades de sus clientes? En caso afirmativo, identificad las diferentes necesidades que cubre Starbucks y clasificarlas según grupos. * NECESIDAD: ¨Algo¨ de lo cual una persona percibe que le falta, pero no es algo de lo cual carezca. Es una sensación. Son estados de privación percibida. * Si, dado que las principales claves del éxito de esta compañía las obtuvo satisfaciendo: * Sirviendo cafés de máxima calidad a...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CASO DE STARBUCKS INTRODUCCION En la lectura del caso de “STARBUCKS”, podemos analizar a esta empresa como mediante los últimos años tiene un crecimiento en el mercado y ha sido considera una de las más grandes empresas en el mundo. Al inicio para poder lograr tanta fama por su buena calidad, ellos se arriesgaron a tener y vender café en un país como lo es china, donde allá lo que tomaban era té, por su buena calidad y servicio iniciaron tener clientes entre los 20 y 40 años. A aunque...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Starbucks Starbucks se fundó en Abril de 1971 por Jerry Baldwin, Gordon Bowker y Zev Siegl en Seattle como una tienda que vendía café en grano al menudeo. En ese entonces, la empresa parecía estar satisfecha con mantener su comercialización de granos tostados; no se servía café ahí, pero se ofrecían muestras. Estaba comprometida a educar a los clientes, uno a uno, acerca de lo que es la calidad en el café. El nombre de Starbucks surgió como resultado de una lluvia de ideas. El nombre evoca...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS “Starbucks sigue como local mientras se globaliza por medio de la investigación de mercados” 1. Fuentes sobre el consumo de café en Estados Unidos. http://www.forumdelcafe.com/pdf/F-20_Cafe_EEUU.pdf http://www.s21.com.gt/pulso/2011/03/23/sube-consumo-cafe-estados-unidos http://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Beltrao%20-%20Perspectivas%20culturales%20del%20consumo%20de%20cafe.pdf http://segonsunestudi.blogspot.com/2012/05/sue-el-consumo-diario-de-cafe-reduce-el...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResum del cas El cas pràctic següent ens mostra tota la historia de l’empresa Starbucks: el seu origen, la seva etapa de creixement, la de declivi i la de tronar a créixer. A més a més, ens mostra les principals estratègies que van seguir a cada etapa de la vida de l’empresa. En els seus orígens, Starbucks buscava una expansió ràpida tan dins del país (EEUU) com en el seu exterior. Durant la seva etapa de creixement va seguir diferents estratègies: una join venture per poder penetrar al mercat...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS Starbucks sigue como local mientras se globaliza por medio de la investigación de mercados 1. Fuentes sobre el consumo de café en Estados Unidos. http://www.forumdelcafe.com/pdf/F-20_Cafe_EEUU.pdf http://www.s21.com.gt/pulso/2011/03/23/sube-consumo-cafe-estados-unidos http://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Beltrao%20-%20Perspectivas%20culturales%20del%20consumo%20de%20cafe.pdf http://segonsunestudi.blogspot.com/2012/05/sue-el-consumo-diario-de-cafe-reduce-el.html http://www...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CASO STARBUCKS “BRINDANDO SERVICIO AL CLIENTE” Caso Starbucks 1.- ¿Cuáles fueron los principales factores para el éxito de Starbucks a inicios de la década de los ´90? Entro a la bolsa en el año 1992, aumento la liquidez reuniendo 25 millones de dólares, con esta logró expandirse dentro del país. Su masificación, pues atendía a 20 millones de clientes únicos en más de 5.000.- locales alrededor del mundo y abría locales...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO SOBRE EL CASO STARBUCKS COFFEE LECTURA REQUERIDA Business Case: Starbucks Coffee: Delivering customer service (HBS 9-504-016) En 2002, Starbucks es la marca dominante especializada en café en el mundo, con más de 4,500 puntos de venta solo en EEUU. Su estrategia agresiva de expansión incluye la apertura de 750 tiendas adicionales en 2003 en EEUU, mientras la Compañía está explorando otros canales de crecimiento. Al mismo tiempo, Starbucks está recabando información sobre la caída...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1° PREGUNTA. Muchos de los mismos factores del entorno, como los culturales, que operan en el mercado nacional existen internacionalmente. Analice los factores culturales clave que Starbucks tuvo que considerar al expandir sus operaciones en China. RESPUESTA. Tuvieron que considerar la vasta población de bebedores de té, que se dividía en dos: La generación de más edad que eran los más colectivos y la generación más joven que son más individualistas. Starbucks se comercializa...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS Caso focalizado en Marketing---- Comportamiento del Consumidor. SINOPSIS DEL CASO Tiene lugar a mediados del 2002 en Seattle, Estados Unidos. Empresa fundada en 1972 por Baldwin, Bowker y Sielg. Empiezan con un solo local en Seattle especializado en la vente de granos de café Premium. Emblema de la marca: “tercer lugar” (1ro casa, después trabajo y como 3ero STARBUCKS). En 1992 ya cuentan con 140 locales y cotizar en bolsa de valores. Para 2002, con Orin Smith como presidente...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué factores contribuyeron al éxito de Starbucks en los 90? En los años 90’, independientemente de los comentarios negativos recibidos, Starbucks decide cotizar en bolsa. Esta acción le permitió reunir ~$25M USD. Con este nuevo ingreso de capital la compañía fue capaz de abrir más locales a lo largo del país, impulsando el crecimiento de la empresa tanto en ventas como en ingresos y permitiéndole lograr un posicionamiento de marca en los años venideros. No es menor destacar, que este éxito...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollado una presencia más solida a nivel regional y/o nacional, podemos apreciar, que si bien todas está orientadas a la venta de café, el mercado objetivo de estas son muy variados por lo que, permite que las rivalidad de empresas similares a Starbucks no sea muy alta. Por ejemplo, A.L. Van Houtte está orientado a la venta de café a restaurantes, oficinas y hoteles, Caribou tiene locales más al estilo americano tipos fast food en vez de un estilo europeo con mesas y sillones y por último, la gran...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCADOTECNIA TEMA: “CASO STARBUCKS: BRINDANDO SERVICIO AL CLIENTE” INTEGRANTES DEL GRUPO: ELIZABETH DOMINGUEZ 11443090 RONNY GARCÍA 11443213 MARCO PONCE 11443130 MIGUEL HERNÁNDEZ 11443115 MÁSTER EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL TEGUCIGALPA, M.D.C. HONDURAS, C.A. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 ANTECENDENTES DE STARBUCKS Starbucks es una cadena internacional de café fundada en Seattle. Es la compañía de café más grande del mundo, con aproximadamente 17,800 locales en 50 países. Starbucks en la actualidad...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso Starbucks DESARROLLO DE CASO Starbucks fue inicialmente creada como una tostaduría de café en el año 1971 con operación en Seattle. En esos años el mercado del café más grande estaba dominado por las marcas de Supermercado, conformándose un mercado oligopólico, con una demanda decreciente. Un Empresario, llamado Howard Schultz, compró esta tostaduría, en el año 1987, con la visión de darle un giro y establecer el estilo europeo en el mercado estadounidense a través de cafeterías personalizadas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso de Starbucks 2) Factores Políticos y Legales de Starbucks en China Políticos: • Forma de gobierno: comunista, "socialismo de mercado“, según Presidente Deng Xiao Ping. • Número de habitantes: 1.357 miles de millones de habitantes para 2013. • Libertad de Prensa: Muy baja, según la clasificación mundial de la libertad de prensa 2014, Reporteros sin fronteras. • Libertad Política: No libre • Principales Sectores Económicos: agricultura e industria (60% del PIB) Legales • ...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre y Apellido: CASO STARBUCKS COFFEE[1] Donde las cosas son realmente estupendas Los inicios En 1983, Howard Schultz tuvo una brillante idea de llevar a Estados Unidos una cafetería estilo europeo. Él creía que la gente necesitaba relajarse: “oler el café” y disfrutar la vida un poco más. El resultado fue la cadena Starbucks, la cual no sólo vende cafè, sino que ofrece La Experiencia Starbucks. “Existe la atmósfera Starbucks”, señala un analista, “que incluye la música, las cómodas sillas...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CASO STARBUCKS COFFEE COMPANY EN EL SIGLO XXI 16 DE DICIEMBRE DE 2011 INTEGRANTES: ESTEBAN CIAPPA DANIEL GATICA FORNEROD LUIS HILLERNS VELASCO ALVARO WALDRON ARENTSEN JAVIER PROFESOR: JAQUE FELIPE El caso de “Starbucks Coffee Company en el Siglo XXI” explica como se desarrolló la Industria de café gracias a la influencia de esta cadena norteamericana Starbucks, y como fue evolucionando la firma y enfrentando la entrada...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso Starbucks Problema: Ha estado creciendo Starbucks de la mejor manera posible? En su búsqueda de crecimiento, Starbucks se ha estado extendiendo demasiado? Cómo debería reaccionar la compañía ante las oportunidades y el rápido crecimiento de Starbucks? Opciones: a. Ser más conservadores y evaluar las oportunidades de crecimiento, considerando que su visión va enfocada a un crecimiento basado en sus valores y principios básicos. b. Continuar el desarrollo de la marca, creciendo la presencia...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODO DEL CASO NATIONAL BUSSINES SCHOOL NATIONAL BUSSINES SCHOOL MODULO: POSICIONAMIENTO Y ESTRATEGIAS COMPETITIVAS CATEDRATICO: PHD EMILIO TURCIOS CARRERA: BBA CASO: “STARBUCKS” FICHA TECNICA CASO STARBUCKS PROFESOR NANCY F. KOEHN, MARYA BESHAROV, KATHERINE MILLER HBS NUMERO 9-808-019. ARGUMENTO: Mañana 19 Marzo 2,008, reunidos 6000 accionistas en Seattle reunión anual compañía café. Starbucks inicio como...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS: BRINDANDO SERVICIO AL CLIENTE INSTRUCCIONES: Tamaño de los Grupos: Mínimo 2, Máximo 5 personas Extensión máxima del informe grupal: 2 Páginas Fecha de Entrega: 05 de Julio de 2011 PREGUNTAS: 1. ¿Cuáles fueron los principales factores para el éxito de Starbucks a inicios de la década de los ’90? Existieron pilares fundamentales para el éxito de la compañía. Uno de ellos en primer lugar, fue la creación de la cultura del café entre los consumidores norteamericanos;...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoStarbucks Este articulo me pareció bastante interesante ya que no solo habla de cómo surgió esta compañía sino habla de la parte interna y las cualidades que la conforman. A continuación voy a analizar los puntos que a mi me parecieron importantes así como útiles : 1. El éxito no es un derecho hay que ganárselo todos los días. Esta es la actitud que Starbucks tiene, por lo tanto al motivar a sus empleados estos reflejan una actitud positiva a los consumidores y los atraen. Es muy importante...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKS CASO STARBUCKS LUISANA ESPANA Pregunta # 1 Establezca y describa el modelo de negocios de Starbucks, a saber: Propuesta de valor / Segmento de mercado / Relaciones con clientes / Estructuras de costos / Alianzas estratégicas / Recursos Claves. La propuesta de valor para el Caso Starbucks es el café especia, una experiencia diferente donde los clientes pueden elegir únicas mezclas de lo que ellos como empresa llaman “El mejor café” a esto se le junta la frase un momento de relax, el modelo...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoStarbucks café va mucho más allá que una taza de café. Cuando pensamos en Starbucks pensamos es un trato, un aroma e incluso una estimulación visual particular; única de Starbucks café. estimulación visual particular; única de Starbucks café. SIMULACION EMPRESARIAL Docente: Darío Ramos SIMULACION EMPRESARIAL Docente: Darío Ramos Hechos relevantes * Hace 30 años...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Establezca el mercado de referencia y los principales macrosegmentos o productos-mercados en los que compite Starbucks. Realice una propuesta de segmentación del mercado del café y comente la estrategia de cobertura seguida por Starbucks en tal mercado. El mercado de referencia sería los clientes que buscan beber café viviendo la experiencia Starbucks. Según las tres dimensiones: Compradores: Si dividimos a los compradores en segmentos, encontraremos segmentos que difieran de la necesidad genérica...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- Tomando en cuenta la situación de Starbucks al momento de este caso, evalúe el valor que el cliente recibe en relación a los beneficios y costos. Luego, evalúe qué aspectos del valor (beneficios/costos) cambiarían con la propuesta de Christine Day. El valor del cliente en relación a los beneficios y costos es: Beneficios: * Funcionales: Starbucks si lleva a cabo la función para la cual fue diseñada; entregar un servicio a los clientes que quisieran consumir café. Pero en este punto...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDavid Suescun Martínez NIA: 146423 Marketing de Servicios Caso de estudio: Starbucks Problema En la dialéctica entre crecimiento empresarial e importancia y atención de las necesidades del cliente, Starbucks da la impresión (pública) de haberse decantado por lo primero, “dejando en el ostracismo” a sus clientes; éstos perciben que en Starbucks solo prima la vertiente económica, mientras que para los ellos, los atributos intangibles ocupan una posición predominante (Anexo 10), especialmente...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué factores contribuyeron al éxito de Starbucks en los años 90? ¿Qué tenia de relevante la propuesta de valor de Starbucks? Y ¿Cuál fue la imagen de marca que identifico a Starbucks durante ese periodo? La innovación de un producto como café expressos y capuchinos hizo que Starbuck se posicionara. Los factores que contribuyeron a que Starbucks se posicionara como una marca líder consistió en su propuesta de valor donde el producto, el servicio y la atmosfera de los establecimientos eran...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE CASO El caso fue analizado en áreas: Area | Descripción | Producto | Su principal producto es el café preparado en el momento. Tostaduría de Café. | Ventajas del tipo de negocio | Es un tipo de negocio que ha marcado una tendencia en el gusto por el café y alimentos a base del mismo. Comparte la experiencia completa de disfrutar una bebida de café y socializar en un ambiente acogedor y agradable a cualquier hora del día. | Características del producto y factores de atracción...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatedrática: Ing. Patricia Mazariegos C., MSc. CASO 2 STARBUCKS YURY MAITE LEMUS ALAS IDE 0812716 EDLIN CLAUDETH BARRIOS IDE 0812707 RETALHULEU, 24 DE ABRIL 2015 Tabla de contenido INTRODUCCION 2 Starbucks Corporation 3 Starbucks como Negocio 3 Problemática de Starbucks 3 Novedades 5 Propuesta de Valor: 5 Puntos Fuertes 5 Puntos Débiles 6 Problemas planteados 6 Alternativas 6 CONCLUSIÓN 7 OPINIÓN 7 INTRODUCCION Starbucks Corporation, es una cadena Internacional de café...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoStarbucks nacio en Seattle (Estados Unidos) en 1971 por el empresario Howard Schultz, la cadena de café más grande del mundo está en una encrucijada. El primero local de Starbucks estaba instalado en un rincón de Seattle llamado Pike Place Market. Tras alcanzar las increíbles cifras de 11.168 locales en su país de origen y 4.588 en otros 43 países, 147.436 empleados y una facturación global de casi 8 mil millones de dólares, de pronto el exceso parece estar jugándole en contra. Perdió la imagen...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso Starbucks 1. Cual es el producto nuclear que ofrece Starbucks? ¿Cuáles son los niveles de producto real y aumentado de ese producto? Es un hibrido mas servicio, que nos regalemos un rato del día o de la noche para nosotros mismos y que lo disfrutemos en uno de sus locales porque además de poder disfrutar de un exquisito café gourmet encontraremos un ambiente agradable con una atención profesional. Producto Real: Café de la mas alta calidad 100% natural, selección de los mejores granos...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoStarbucks en México - Un análisis más By inversionpractica.com ⋅ September 20, 2006 ⋅ Email this post ⋅ Print this post ⋅ Post a comment Posiblemente Starbucks sea una de las marcas más admiradas, comentadas y revisadas de los negocios de consumo que todo mundo conoce, principalmente en los Estados Unidos. [photopress:starbucks.jpg,full,centered] Mi primer contacto con esta empresa fue hace varios años en Oakland, California, cuando realizaba una labor de consultoría de sistemas para la implementación...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO: STARBUCKS 1. Identifique los elementos controlables y no controlables que Starbucks ha debido enfrentar al entrar a los mercados globales. ELEMENTOS CONTROLABLES: ✓ Precio: A través de un precio mayor que el de sus competidores ha logrado posicionar a Starbucks como una marca de café de calidad, que genera en sus clientes cierto status social que ha funcionado en Estados Unidos, pero que ciertos países con cultura cafetera les parece que el precio no lo vale, se necesita conocer...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacerca de la presencia de Starbucks Corp. en México, reflexionando sobre algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de esta empresa en nuestro país y en el mundo, ¿Qué aspectos crees que haya tenido que cambiar dicha empresa para adaptarse a la cultura mexicana? Dentro de su tesis profesional, Teoría Dinámica de Mercadotecnia Aplicada al Caso Starbucks Coffee, Díaz y Lara (2005) señalan que una parte fundamental de la estrategia de mercadotecnia de Starbucks para la introducción...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Caso 4. “Starbucks: prestando un servicio al cliente” 1. ¿Cuáles son los factores que determinaron el éxito de Starbucks a principios de la década de 1990, y cuales aspectos eran tan persuasivos sobre su posición de valor? ¿Qué imagen de marca desarrollo durante este periodo? 2. ¿Por qué se disminuyeron las puntuaciones de la satisfacción del cliente de Starbucks?¿Se ha deteriorado el servicio de la empresa o simplemente está midiendo la satisfacción de manera incorrecta? 3. En...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS ¿De que manera Starbucks tomo un producto en decadencia y lo convirtió en un concepto de empresa exitoso y con pocos competidores? Gracias a una estrategia innovadora adoptando un posicionamiento estratégico diferente, mediante la idea traída desde Milan del director de operaciones que se unió a la empresa en 1982. Es como Starbucks ofrece una experiencia, un lugar para relajarse o encontrase con amigos mientras se disfruta de un buen café o te. Su ambiente es parecido a la...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOmar Hernández 2013-0513 Informe Caso Práctico Starbucks/Marketing Desde el punto de vista de cliente, Starbucks resulta atractivo por la razón de que ofrece un café Premium, con una gran variedad de productos diferentes y cuyo enfoque principal es ofrecer una experiencia diferente al cliente, una buena atención. Su público objetivo original fue la gente bien educada, trabajadores específicamente oficinistas y con una orientación femenina, entre los 25 y 44 años. Al principio se vendía principalmente...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGabriela L. Armstrong Santos 10/ Agosto/ 2011 Prof. Guillermo Cardoza GEOP 6707 Sesión 18: Systemic Innovation: Innovando la Cadena de Valor I Caso: “Starbucks” Pregunta: * ¿Cuál es la estrategia de Starbucks? La estrategia de Starbucks es captada en la frase “Café Vivo”, una frase que refleja la importancia que la compañía le da para mantener presente la cultura nacional del café. Desde la perspectiva de la venta minorista, esto significaba crear una “experiencia” en torno...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO STARBUCKS * Propuesta Se desarrollo un plan para invertir más de 40 millones de dólares anuales para agregar 20 horas más de trabajo a la semana y satisfacer las necesidades del cliente. * Antecedentes de Starbucks: Era una pequeña tienda de café donde se vendía café árabe en grano. Lo querían convertir en un bar de café expresso, donde fuera el “tercer lugar” de los americanos, después de su casa y su trabajo. Cuando paso a las manos de Schultz, empezó a abrir nuevas tiendas...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoculturales claves que Starbucks tuvo que considerar al expandir sus operaciones en China. La estrategia que adoptó Starbucks fue intentar atraer a sus potenciales clientes una nueva generación con una creciente capacidad adquisitiva y apetito por marcas exclusivas aportando un lugar informal de reunión y ofreciendo ya la experiencia de consumir café, sino la experiencia de estar en un establecimiento Starbucks. 2. Analice los factores políticos y legales que Starbucks tuvo que considerar en...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustrial en la cual participa Starbucks. El sector industrial en que participa Starbucks se compone de diferentes mercados, donde su principal fortaleza radica en el café y en el servicio entregado. Como en la actualidad el café no es solo una bebida que se beba en el desayuno, sino que se puede ingerir a cualquier hora del día, lo que ha llevado a que el consumidor sea más exigente y haga una mayor diferenciación entre las grandes variedades que existen de café, Starbucks al buscar un posicionamiento...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo