Utensilios de cocina A • Abrebotellas • Abrelatas • Alcuza • Almirez B • Bandeja de horno • Batería de cocina • Batidor • Batán (piedra de moler) • Bombilla (utensilio) • Budare C • Cafetera • Caldera (cocina) • Caldero • Campana extractora • Cascanueces • Cazuela (recipiente) • Cazuela de barro • Chaira • Colador chino • Cocina (artefacto) • Coctelera • Colador • Comal • Copa ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoservir sopas, salsas o transferir líquidos de un recipiente a otro. Cuchillos: Se deben tener tres cuchillos básicos en la cocina. -El del medio golpe (cocinero) sirve para picar y realizar todo tipo de cortes. -La puntilla (más chico) se usa para pela r verdura s y frutas. -y el que tiene forma de sierra , para cortar pan y hortalizas. Dispensador de helado: Utensilio metálico o plástico, similar a una cuchara, que sirve para formar bolas de helado. Espátulas flexibles: Estas espátulas de...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogases y vapores en cocinas domésticas, de instituciones, en restaurantes, laboratorios, etc. Licuadora: Es un electrodoméstico con un motor eléctrico que hace girar unas cuchillas que muelen los alimentos. Cuchillo: Es cualquier borde cortante u hoja, de mano o de otro tipo, con o sin un mango. Consta de una delgada hoja, normalmente metálica, frecuentemente acabada en punta y con uno o dos lados afilados, y de un mango por el que se sujeta. Sartén: Es un utensilio de cocina, usado para freír...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUtensilios de cocina. Batidoras: Generalmente tienen tres velocidades diferentes, ya que sirven para masas livianas y pesadas. Batidores de alambre con forma de globo: Existen de distintos tamaños. Los más grandes sirven para batir cremas, masas ligeras y huevos, mientras que los pequeños para mezclar chocolate. Boles de cristal: Para contener una pequeña cantidad de ingredientes, o mezclar masas de tartas y pasteles. Boles de madera: Se pueden usar como ensaladera, así como sirven para picar...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUtensilios Básicos De Una Cocina Nombre: Jose Soto Cisterna Profesor: Chef Marcelo Toledo Abril de 2015 Santo Tomas Sede Talca Son todos aquellos utensilios que se necesitan para cortar, pelar, remover, separar, servir, medir o dosificar los diversos productos alimenticios que se encuentran procesando para ser convertidos en platillos del menú. Y a continuación se detallara algunos de estos utensilios. Nota: las imágenes son solo de referencia. Cuchillo Torneador • Sirve para pelar, cortar...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UTENCILIOS DE COCINA ABRELATAS El abrelatas es un utensilio ideado para abrir latas de conserva. Antiguamente se trataba de un implemento enorme y poco manejable que estaba formado por una herramienta de cobre y hierro (resistente a la humedad) la cual debía introducirse a la fuerza en la tapa , para luego deslizarla. Con el paso del tiempo se fueron ideando novedosos accesorios bastante más fáciles de usar como por ejemplo el abrelatas con rueda dentada que hoy en día...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen abstract: En el siguiente trabajo acerca de los utensilios para trabajar en la cocina, encontraremos los diferentes accesorios, elementos, equipos, instrumentos, herramientas y aparatos que nos brindan una gran ayuda a la hora de cocinar y también que son de gran necesidad para poder mejorar el trabajo dentro de la misma. Encontraremos utensilios, desde los mas simples, hasta los mas difíciles de manejar, también grandes, pequeños, de diferentes tipos de materiales como por ejemplo el aluminio...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecipiente con las funciones de un tazón (contenedor abierto) pero de forma semi-esférica y sin asas. Este recipiente no sólo se emplea para contener tanto líquidos como granos, sino que también para beber. Algunas cocinas internacionales, tal es así en las cocinas asiáticas cocina japonesa y la cocina china, hacen uso extensivo e intensivo del bol como plato que puede contener una sopa, té, etc. Tazones para mezclar: una historia corta Aunque los lectores probablemente no necesita una definición de un...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo0Comentar 1 Menea esto en Meneame.net UTENSILIOS DE COCINA Twin Cut, tijeras y cuchillo en un utensilio Joseph Joseph VelSid21 MAY 2014 Twin Cut es uno de los nuevos diseños de Joseph Joseph, se trata de unas tijeras multifunción que ocupan muy poco espacio en el cajón de la cocina, lo mismo que un cuchillo de mesa. Ahora bien, el uso como tijera está limitado, conoce sus características. ...Twin Cut, tijeras y cuchillo en un utensilio Twin Cut es uno de los nuevos diseños de Joseph...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.UTENSILIOS DE COCINA OLLAS : Es un utensilio importante en la cocina que sirve para cocinar en liquido SARTEN: elemento que sirve para dorar, freir, saltear. WOK: Tiene la misma fucion que un sarten normal y su difenecia principal es que distribuye el calor en las pardes del sarten y tiene una forma mas o menos esférica. CUCHARON: elemento que por lo general se encuentra de acero inoxidable y sirve para servir alimentos liquidos. CUCHARETA: Del mismo material de los cucharones...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUTENSILIOS Y BATERIAS DE COCINA UTENSILIOS: Son instrumentos pequeños, usados en las diversas preparaciones de la cocina, las características dependen de los alimentos con que se trabaje, algunos de ellos son: abrelatas, agujas, batidores, cuchillos, etc. [pic] • Abrelatas • Aguja para mechar • Aguja para bridar • Batidores globo • Brochas • Cascanueces • Coladores • Colador chino • Corta pasta • Cortantes • Cucharas de cocina ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA COCINA ROMANA SUS UTENSILIOS Sabemos que en la estructura original de la domus romana no se disponía de cocina, con el tiempo se creó una estancia pequeña situada normalmente detrás del atrium, en la que se realizaban las comidas. Sus partes eran muy sencillas: un banco de ladrillo sobre el que se cocinaba con uno o varios hornillos (focus), las cazuelas y ollas se colocaban sobre trípodes o parrillas. Este focus no disponía de chimenea; debajo del banco de ladrillo se ubicaba la leña. ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun accidente. Dead Line: es la fecha o el día en que el T.O. debe contestarle y confirmar al hotelero el número de habitaciones que ha vendido dentro de su cupo disponible Encamotarse: Estar atrasado o lleno de trabajo Entremetier: Empleado de cocina que prepara sopas, consomés, hortalizas y guarniciones, patatas, huevos y pasta. Estacionalidad: es la época del año donde se concentran las masas, consecuencia de la acumulación de los flujos turísticos o demanda turística, provocándose así las...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl conocimiento que tenemos de los utensilios de cocina antes del desarrollo de la cerámica es mínimo debido a la limitada evidencia arqueológica. El problema de cocer los alimentos y manipularlos se han solucionado de diferentes formas. Cada cultura ha utilizado utensilios aprovechando los materiales que la naturaleza les proporcionaba en su entorno. De esta manera se sabe de la utilización de conchas de tortugas o moluscos por parte del hombre primitivo; tubos sellados de bambú en diferentes lugares...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LOS UTENSILIOS DE COCINA Utensilios de cocina, son todas aquellas herramientas de trabajo con las que se pueden procesar y preparar los alimentos, tales como los cuchillos, las tablas de picado, exprimidores, batidoras,… Batería de cocina es todo el material de cocción, los utensilios y los accesorios empleados para preparar y cocer los alimentos. Sabemos que durante miles de años el hombre fue cazador-recolector, fabricaban instrumentos de piedra y...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES DE LOS UTENSILIOS DE COCINA Cerámica: se producen artesanalmente, son comunes las vasijas y otros objetos de barro, loza y porcelana. Plástico: son de fácil limpieza, seguras, no guardan humedad y no es tóxico. Madera: Están tendiendo a desaparecer por que se quiebran, astillan y se humedecen. Lo bueno, es que no rayan los anti-adherentes. El barro: Es de entrada el material más recomendable ya que el sabor que adquieren los alimentos allí su peso y fragilidad son los puntos débiles...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerramientas básicas para cocinar A fuerza de necesidad, muchos de nosotros fuimos comprando a lo largo de la vida esta espátula y aquel cuchillo. Pero, ¿cuáles son los utensilios básicos que toda cocina debería tener? En esta nota, las claves para que cocinar te sea más fácil y los lugares donde se pueden conseguir. Muchas veces, los que no son eximios cocineros ven dificultada aun más la tarea de cocinar porque no cuentan con los utensilios adecuados. Un ejemplo típico es tratar de sacar un...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cocina francesa A continuación se presenta una breve investigación sobre la cocina francesa elaborada hace ya más de un año: Introducción La cocina francesa no es la primera de todas, pero si quizá la más reconocida. Ha sentado las bases de muchas técnicas y sus platillos se encuentran alrededor del mundo en los mejores restaurantes. Desde sus inicios se caracteriza por utilizar ingredientes...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUTENSILIOS Y HERRAMIENTAS Brochas o pinceles Se utilizan para abrillantar, pincelar, pintar o limpiar. Están fabricadas con flecos, pelos de silicona o plástico, y el mango puede ser de acero, plástico o madera siendo ya este último el menos frecuente. Espátulas de goma Sirve para recoger masas, purés, salsas, etc. Suelen tener unas dimensiones desde los 28 a los 32 centímetros de largo Fabricadas en silicona con mango de plástico Cornete Es un utensilio muy práctico...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSon los amos de la cocina francesa. Gracias a los conocimientos técnicos, han ejercido una infuencia principal en casi todas las cocinas y asi mismo en lugares dedicadosa aprender el arte culinario siguen como ejemplo estas bases de cocina, por ello en noviembre del 2010 la cocina francesa es declarada patrimonio de la humanidad.En el siglo xix la cocina francesa se afirma en el mundo entero desde los palacios reales de Buckingham hasta los grandes y lujosos hoteles internacionales convirtiéndose...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFigueroa Gastronomía Francesa ENSAYO: Introducción: 6º Semestre T/M Lic. En Gastronomía Aplicación de Técnicas Gastronómicas V La cocina francesa es una de las cocinas más importantes que han existido y a la vez una de las más antiguas, ya que allí nacieron los grandes restaurantes y se hizo profesional la figura del cocinero. Se dieron dos importantes acontecimientos dentro de esta cocina lo cual hicieron que esta se transformara aun mas. La Revolución francesa fue una de ellas, ya que...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateria: Cocina Francesa Equipo: Chef Instructor: Lic. Elizabeth Bautista Perea Clasificación de la receta: Plato fuerte Temperatura de servicio: Plato Frío ____º C Nombre de la receta: HORMARD À L HOLLANDAISE (Bogavante a la Holandesa) Sub Recetas: Número de porciones: Rendimiento: Tamaño de Porción: Tiempo de Cocción: Manual de Gastronomía Francesa Lic. Elizabeth Bautista Perea REGIÓN NORTE HORMARD À L HOLLANDAISE...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCocina francesa. Diversidad. Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina: en el noreste se utiliza la mantequilla, la crème fraîche y la manzana; en el suroeste utilizan el aceite, el foie gras, las setas y el armañac; en el sureste la cocina se caracteriza por influencias italianas y se sirve de la aceituna, las finas hierbas y el tomate; en el norte se utiliza mas las papas, la carne de cerdo; el este se cocina mas el tocino, las salchichas, la cerveza. Imagen externa. Esta cocina...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Família Troisgros es una familia de franceses restauradores. Desde 1957, Jean y Pierre Troisgros han jugado un rol significativo en la historia de la cocina Francesa. El hijo de Pierre, Michel Troisgros, ha adquirido un papel más importante desde 1983. Michel Troisgros es el propietario del restaurante ahora llamado “La Maison Troisgros”, en Roanne.Los padres: Jean Baptiste y Marie TroisgrosJean Baptiste y su mujer Marie, en origen de Borgoña, regían un establecimiento conocido como “Café des...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UTENSILIOS AUXILIARES PELADOR: El Pelador, pela-papas o mondador, es un instrumento de cocina empleado para pelar verduras con piel dura capaces de ser laminadas, tales como los pepinos, espárragos, zanahorias, las papas, los nabos y algunas frutas como los mangos, las peras, etc. DESTAPADOR: El abrebotellas o destapador es un utensilio metálico utilizado para abrir botellas retirando el tapón corona. El principio del abrebotellas consiste en un resalte que se inserta en la base de la chapa...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cocina fría es la comida que se prepara a temperatura ambiente en estado natural y que no se cocina en el fuego, se encarga de preparar ensaladas, cócteles, jugos, carnes frías, panes, quesos, cremas, aderezos, sopas - frías. y algunos postres como helados, gelatinas, etc., La cocina caliente es la q se encarga de elaborar todos los platillos "calientes", es decir los q se preparan en plancha, horno, salamandra, estufa, etc., como los huevos, hot cakes y waffles, carnes, espaguetis y pastas...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOCINA FRANCESA 1.-HISTORIA DE LA COCINA FRANCESA El origen de las sucesivas vanguardias culinarias fue siempre la ciudad de París, donde residían los chefs encargados de la realeza. EDAD MEDIA Es sólo durante los banquetes servidos a la aristocracia cuando se trata de desarrollar platos más elaborados, base de la gastronomía medieval. En estos banquetes los platos se servían todos al mismo tiempo (service en confusion) y eran comidos con las manos. Primaban las carnes, acompañadas de pesadas...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. ASPECTOS GENERALES a. TITULO Implementación de Utensilios de Cocina en la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea San Antonio Capellanía, Chiantla, Huehuetenango. b. PROBLEMA La Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea de San Antonio Capellanía municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, afronta múltiples problemas y necesidades. En virtud de lo anterior, Estudiantes...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5 PLATILLOS CLÁSICOS DE LA COCINA FRANCESA La Vichyssoise es una deliciosa receta, atribuida a la cocina francesa, que consiste en una crema con puerro, cebolla, patata, leche y nata. Se sirve fría y ha de hacerse en un plato hondo o tazón. Lo cierto es que sus orígenes no esttan del todo claros. La primera vez que aparecío fue en la columna del New York Herald Tribune de Ludus Beebe. A pesar de ella la versión extendida fue de Louis Diat. Un cocinero francés de Ritz de Nueva York que experimentó...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGASTRONOMIA FRANCESA ELABORADO POR: YHONATAN A.GUILLEN S. SAN CRISTÓBAL, SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION Desde los cocineros del rey a los grandes chefs de hoy, el arte culinario de Francia y su historia constituyen expresiones específicas de la identidad de su nación. Hace no menos de tres décadas, la alimentación es un objeto de la Historia que según el historiador Jacques Le Goff, promovió el estudio de varias historias como las de la alimentación, la cocina, la mesa y la...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocasi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran reputación internacional, como es el caso de Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse. Está ahora incluida, junto con la gastronomía de México, en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 16 de noviembre de 2010, HISTORIA Fruto de la evolución centenaria de la nación francesa, su gastronomía...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor la gran importancia que tuvieron en la edad media, prácticamente no había platillo que no las tuviera EDAD MEDIA: Enrique III hijo de catalina de medecis, quiso implementar el uso del tenedor y mejorar el refinamiento en la corte francesa. Luis XIII: La reina Ana introdujo en la corte de Francia el chocolate y el café, solo era un alimento de lujo. Luis XV: Durante su reinado llegaron nuevos alimentos al país la piña de américa, la fresa de chile y además se aclimata la...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPodríamos incluso afirmar que la gastronomía francesa forma parte del patrimonio nacional. Cada región ofrece su especialidad, cocina casera o vanguardista, ligera o muy tradicional, con aceite de oliva de Provenza o con nata de Normandía, lo que es seguro es que no defraudará el paladar. La gastronomía es, en efecto, una de las mayores bazas de Francia en el mundo. Exquisiteces como el foie, las quiches, los crepes o el queso son productos franceses que se han extendido por todo el mundo ALSACIA...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PLATILLOS TIPICOS : La comida francesa es reconocida por su variedad y refinamiento, también está considerada como una de la más importante gastronomía en el mundo. Sus principales productos son la mantequilla, quesos, hongos, tomates, finas hierbas, carnes de cerdo, salchichas, etc. Algunos bocadillos como las Tartine del desayuno ya tienen fama mundial por su simplicidad pero, pocos saben que...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOCINA FRANCESA La viande Boeuf Veau Agneau Porc ou Cochon Volailles Dinde Oie Canard Chapon Poulet Pintade Pigeonneau Gibier a plume Faisan Perdrix Becasse Pigeon Caille Gibier a poil Lapin Lievre Cerf Venaison (piezas grandes de caza) Sanglier (Jabalí) Establecimientos Parisinos Restaurant Bistro(t) Bistrot a vin Brasserie Café Salón de Thé Bar Les Halles (Los mercados de París cubiertos / Naves) -Forum des Halles La Baguette Símbolo...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIMPIEZA DE UTENSILIOS DE COCNA Los utensilios que se usan en la cocina requieren de ciertos cuidados, tanto en la limpieza como en la conservación. Aunque algunos son mas rústicos que otros, todos requieren especial cuidado. En orden de preparación y disposición en la mesa, los utensilios se separan en ollas, sartenes, cristalería y cubertería. Y en este mismo orden se procede a hacer su limpieza, teniendo en cuenta que las grasas en cada caso van de las más a las menos concentradas, y por eso...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquipos y Utensilios Mas Usados Dentro de una Cocina. Los primero y mas importantes de los equipos que necesitamos son la cocina y el horno. La cocina es un aparato multiuso, utilizado para la cocción de alimentos puede ser eléctrico o a gas, constituido, por una serie de hornillas eléctricas o quemadores de gas o placas, también puede ser mixto es decir con una combinación de ambos (hornillas para gas y placas o planchas para calentar con corriente). Generalmente cuentan por un horno...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUtensilios auxiliares Pelador El Pelador, pela-papas o mondador, es un instrumento de cocina empleado para pelar verduras con piel dura capaces de ser laminadas, tales como los pepinos, espárragos, zanahorias, las papas, los nabos y algunas frutas como los mangos, las peras, etc. Destapador El abrebotellas o destapador es un utensilio metálico utilizado para abrir botellas retirando el tapón corona. Martillo para carnes El utensilio también se denomina mazo de carne, y se emplea para...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoensalada, tenedor de mesa, cuchillo de mesa, cucharilla. Vajilla: Plato para pan y mantequilla, plato para ensalada, plato de mesa, copa con plato. Cristalería: Copa para agua, copa para vino. CUADRO DE LOS UTENSILIOS DE COCINA. UTENSILIO DE COSINA | USO | MANEJO | Tazas de medir | Se utiliza para medir ingredientes secos. | Este tipo de tazas tienen un asa y una boquilla o pico que hace mucho más fácil verter el ingrediente luego de medido. | Cucharas de medir |...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLATOS PRINCIPALES La comida francesa es reconocida por su variedad y refinamiento, con lo que actualmente está considerada como una de las más importantes gastronomías del mundo. Sus principales productos son la mantequilla, los quesos, los tomates, las finas hierbas, las carnes de cerdo, las salchichas, etc. y, sobre todo, las hortalizas en general. QUENELLE: es un plato francés similar a las salchichas o las albóndigas por su aspecto. Se trata de una pasta de sémola de trigo que se mezcla con...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUtensilios Antiguos de la “Cocina Mexicana” Así como la comida Mexicana ha sobrevivido a lo largo del tiempo, desde el México Prehispánico hasta nuestros días. Los antiguos utensilios prehispánicos, usados para cocinar la comida Mexicana, también siguen vigentes y en uso; principalmente cuando se trata de cocinar comida típica y auténtica Mexicana. Fueron una gran variedad los utensilios de cocina que emplearon los antiguos indígenas como: molcajete, metate, comal, jarros, cazuelas, prensa para...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHaciendo referencia a la historia de la gastronomía se muestra la relación de esta con la evolución del hombre en su proceso de civilización. FECHA IMAGEN DESCRIPCION DEL HECHO UTENSILIOS PREHISTORIA 19.000 a.C Antes del fuego Primeros alimentos: frutos, raíces, hojas y tallos. Luego comienza la caza de (bisontes, renos, caballos etc.) Cazan con arco y flecha. Pescaban con anzuelos. Arman trampas para acorralar la presa. Las primeras herramientas eran fabricadas con piedras y ramas...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode limpieza y desinfección, debe realizarse en forma completa, mínimo una vez por semana y se debe realizar una manutención diaria. *El descongelamiento debe realizarse de acuerdo a las especificaciones de cada equipo. Cocinas y Hornos Flujograma para limpieza de Cocinas Aplicar desengrasante en concentración y tiempo según la marca comercial utilizada sobre todas las superficies; lavar por separado Frotar con fibra esponja o similar todas las superficies Enjuagar con abundante agua...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION | NOMBRE | DEFINICION | IMAGEN | COCCION | HORNO | EQUIPO PARA COCINAR GRANDES PIEZAS POR LARGO TIEMPO PARA UNA COCCION PAREJA | | ALMACENAMIENTO | REFRIGERADOR | EQUIPO DE ENFRIAMIENTO, CON TEMPERATURAS DESDE LOS (0) GRADOS A LOS 4 GRADOS CENTIGRADOS MAXIMO, SIRVE PARA REFIGERAR Y ENFRIAR, MAS NO CONGELA. | | PROCESADOS | LICUADORA | EQUIPOS DE BASE ALTO CON MOTOR Y VARIAS VELOCIDADES, QUE NOS PERMITE PROCESAR PRODUCTOS LIQUIDOS | ...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJERARQUIA DE COCINA Como se conforma una cocina tradicional: Chef de cocina: en establecimientos de gran volumen las labores del chef de cocina son mayormente administrativas. Solamente en establecimientos menores sería necesario que el chef estuviese involucrado con la producción de los alimentos. Las funciones del chef de cocina, o como también le llaman, chef ejecutivo son: 1.- organización general de la cocina 2.- elaborar y componer los menús 3.- hacer pedidos de materia prima 4.- ser...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GLOSARIO Nombres de utensilios de cocina en el español y en serbio ABRELATAS -Instrumento de metal que sirve para abrir las latas de conservas- OTVARAČ ZA KONZERVE BALANZA DE COCINA -Instrumento que sirve para medir masas en cocina- KUHINJSKA VAGA BANDEJA -Pieza de metal o de plástico que usamos para servir, presentar o depositar cosas- POSLUŽAVNIK BATIDORA -Instrumento que mediante movimiento giratorio bate los ingredientes de alimentos, condimentos...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque le hace apropiado para saltear y freir. El Aluminio Anodizado: Es un tratamiento especial que se le le da a los utensilios de aluminio y que le permite protegerlo de la corrosión y alargar de esta manera su vida útil. Es además el mejor conductor de calor, después del cobre. También es muy sencillo de limpiar, lo que le hace uno de los materiales más habituales en las cocinas. El Cobre es el mejor material para la transmisión del calor, ya que se calienta rápidamente y la temperatura se...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cocina francesa (paola) Historia La historia de la cocina francesa comienza al final de la Edad Media con un personaje que aparece como el primer chef: Guillaume Tirel o Taillevent. Hasta entonces la cocina se transmite de maestro a aprendiz. Desde los cocineros del rey a los grandes chefs de hoy, el arte culinario de Francia y su historia constituyen expresiones específicas de la identidad de su nación. Fruto de la evolución centenaria de la nación francesa, su gastronomía ha ido reinventándose...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la cocina francesa Hay que reconocer que la gastronomía de Francia es un elemento constante en la vida de los franceses. Francia es la patria por excelencia de las artes culinarias y de los alimentos terrestres. Basta considerar algunas de las delicias de la cocina de Francia para poder apreciar el entusiasmo culinario francés: foie-gras, trufas, roquefort, mariscos, suculentos caracoles recogidos en los viñedos, tartas de fruta… Un día típico en Francia comienza con un tazón de café...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de cocina francesa Especialidades pan francesas estofado de gallo al vino, sándwich mixto al horno (si lleva huevo se denomina gratinado de puré de patatas y carne picada cocido de buey y verduras Como lo son así mismo algunos dulces que pueden encontrarse en las boulangeries (panaderías) de toda Francia: Beignet Brioche Cruasán Magdalena Tarte Tatin Platos no franceses Mayonesa papas a la francesa PERSONAJES IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA GASTRONOMIA. Guillaume...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOCINA FRANCESA Instituto Gastronómico Corbuse Ricardo Hernández Gtz. Chef Master 1er. Semestre Turno Nocturno. COCINA FRANCESA Francia, cuna de la buena mesa y de los más renombrados “chefs”. Podríamos incluso afirmar que la gastronomía francesa forma parte del patrimonio nacional. La gastronomía es, en efecto, una de las mayores bazas de Francia en el mundo. Exquisiteces como el foie, las quiches, los crêpes o el camembert son productos franceses que se han extendido por todo el...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] EVOLUCIÓN DE LA COCINA FRANCESA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA AL PRESENTE 14 DE JULIO DE 1789. La revolución francesa no sólo modifica la gastronomía de Francia, también influye las distintas cortes europeas. Hay que distinguir tres clases sociales para abordar la cocina que se elabora en esta época, la corte, la burguesía y el pueblo. El pueblo sufre hambre ya que justamente un año antes la cosecha ha sido desastrosa, la burguesía busca...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“INGREDIENTES EMPLEADOS EN LA COCINA FRANCESA MARTES, 26 DE AGOSTO DEL 2014. INGREDIENTES EMPLEADOS EN LA COCINA FRANCESA La cocina francesa es conocida por sus platillos refinados y su elegancia por excelencia, pero también por la gran diversidad de ingredientes con los que cuenta. Dicha cocina se divide en regiones las cuales están muy influenciadas por algunos países vecinos. REGIÓN ESTE Dada su cercanía con Alemania, las salchichas y la cerveza se usan prolíficamente...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoo clavo ya eran empleadas pese a que su precio era muy elevado y se conservaban como auténticos tesoros. Además se daba el uso de otras más infrecuentes hoy en día como hisopo, poleo, ruda o tanaceto y de algunas completamente desaparecidas de la cocina actual como cubeb, granos del paraíso o pimienta larga. Por otro lado, se utilizaba para condimentar vinagre o verjus combinado con azúcar o miel. Una señal de refinamiento muy apreciada era el uso de colores llamativos. Esto se fomentaba por ejemplo...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Brigada de cocina clásica francesa. El clásico sistema de brigada u organigrama en la cocina francesa, fue establecido por Auguste Escoffier en el siglo XIX, con la finalidad de ordenar grandes operaciones con complejos menús. La brigada clásica incluía el siguiente escalafón de profesionales: Chef: Responsable directo de la producción y se dividía en estaciones o partidas que eran controladas por los siguientes jefes de partida o "Chef de partie". Saucier: Responsable de las salsas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCocina regional francesa. La cocina francés es una de las más importantes del mundo y base de la cocina actual a nivel mundial, es tan importante que es patrimonio intangible de la humanidad. Pero este título se lo ha ganado a lo largo de toda su historia, con acontecimientos culturales sociales, políticos y bélicos que llevaron a la implementación, aceptación y descubrimiento de productos de otras partes de Europa y el mundo, que ayudan a complementar los productos que se dan en toda Francia que...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOCINA FRANCESA NOMBRE: CARBONADE FLAMANDE CANTIDAD: 4 porciones Mantequilla Aceite de oliva Solomo ancho, cortado en cubos Harina de trigo Cebolla blanca, cortada en julianas Ajo, machacado y con piel Azúcar morena Cerveza Laurel Tomillo Sal Pimienta 60 gramos 4 cucharadas 1000 gramos 2 cucharadas 8 unidades 4 dientes 1 cucharada 500 mililitros 2 hojas 4 ramas Al gusto Al gusto Precalentar el horno a 150°C (300°F). Derretir parte de la mantequilla junto con parte de aceite en una sartén...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificación de características de los utensilios que se emplean en la cocina prehispánica. Metate: Metate (del náhuatl métlatl o "muela", en español) es el nombre que recibe en Latinoamérica y, en especial, en México un mortero de piedratallada de forma rectangular. El metate se compone de dos elementos, la plancha rectangular para moler llamada normalmente metate y otra pieza cilíndrica, también de piedra, con extremos de menor diámetro para poder asir con seguridad conocido como metlapilli...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode febrero de 1809- Londres, 5 de agosto de 1858, fue un cocinero, escritor de varios libros de cocina e inventor de equipos de cocina. A la edad de 11 años se integro al seminario, pero fue expulsado y posteriormente entró como aprendiz con su hermano que era cocinero en el restaurante Grignon. Con 17 años comenzó a trabajar en el Boulevard des Italiens, restaurante donde llegaría a ser jefe de cocina. A la edad de 21 años, se convirtió en el segundo cocinero del príncipe de Polignac en el Ministerio...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE UTILES DE COCINA Y PIEZAS DESMONTABLES. *Eliminación por cepillado de resto de comida, con prelavado. *Lavado con agua caliente (40-50ºC) con detergente *Aclarado con agua. *Inmersión en agua a 80ºC por 2 minutos y posterior inmersión en solución desinfectante por 1 minuto. *Aclarado. *Secado con aire o sobre papel absorbente o paños que se limpien diariamente. *Manipulación posterior evitando contaminación. INSTRUCTIVOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE COCINA * Barrido...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo